Secciones

Malas campañas hacen perder popularidad a Ñublense en Chillán

SONDEO. Quinta encuesta GfK Adimark del fútbol chileno constata que el Rojo bajó del tercer al cuarto lugar respecto al 2016, siendo superado por la Universidad Católica. Colo Colo encabeza listado.
E-mail Compartir

Históricamente Chillán ha sido una de las plazas con más identificación hacia el equipo de la ciudad. Tras Colo Colo y Universidad de Chile, seguía el Rojo en cuanto a las preferencias de la hinchada de la capital de Ñuble.

Sin embargo, esa tendencia ha comenzado a romperse, ya que según los resultados de la quinta encuesta Gfk Adimark Futbol 2017, Ñublense, que contempló un universo de 120 consultados mayores de 15 años, cayó de 8 a 6 puntos en relación al 2016. Lo anterior le significó quedar relegado al cuarto puesto, tras Universidad Católica que aumentó su base de apoyo de 5 a 9 unidades en el muestreo 2017, el que es encabezado por Colo Colo con un 30% , seguido de Universidad de Chile con un 30%.

Cabe recordar que a nivel nacional, de acuerdo al sondeo, aunque disminuyó 3.6% su popularidad en comparación al 2016 es Colo Colo con un 42%. Lo sigue Universidad de Chile con un 21%(-2.3 unidades que el año anterior), mientras que en la tercera plaza se situó Universidad Católica, quien subió de 7.2 a 8% sus adherentes en relación al 2016.

Tras ellos, aunque con un apoyo bastante menor se ubican Santiago Wanderers y Cobreloa con 1.8 y 1.4% respectivamente.

Mala campaña

A la hora del análisis sobre el porqué de la disminución de apoyo popular, los malos resultados obtenidos los últimos años, lo que incluso los llevó a bajar a la Primera B el 2015, sumado a la cierta lejanía de la institución con la comunidad, aparecen como argumentos para explicar la situación.

"La baja de popularidad se debe a los malos resultados deportivos de los últimos tres años, donde caímos a Primera B", precisó Carlos Ramírez, fanático de los Diablos Rojos.

No obstante, tratarse de un tema preocupante, a juicio de Ramírez es posible de solucionar. "Es fundamental tener un equipo competitivo, que pelee por cosas importantes y así la gente volverá al estadio, que es el primer paso para reencantarse con el club", cerró el hincha ñublensino.

Otro de los puntos que los hinchas consideran como detonantes del poco interés de la comunidad por seguir al equipo, tiene que ver con el manejo que ha realizado la sociedad anónima que hoy rige los destinos del club. En ese sentido, Héctor Gatica, señaló que a parte de las malas campañas, hay una lejanía de la S.A con la comunidad lo que ha repercutido en la baja popularidad", explicó Héctor Gatica.

En una línea similar, se mostró Juan Riquelme, para quien la llegada de la S.A sumada a las malas campañas del último tiempo han sido los detonantes de la perdida de identificación en Chillán. "Se ha invertido poco para hacer un buen equipo, lo que ha traído consigo pobres campañas y el descontento de la gente", enfatizó el otrora socio Ñublensino.

Esperable

Desde los Diablos Rojos, su gerente Hernán Rosenblum restó dramatismo a la pérdida de popularidad considerando el mal rendimiento deportivo que ha tenido el equipo últimamente. "No es extraño que perdamos popularidad menos frente a uno de los tres equipos de mayor convocatoria del país. Eso sumado a que desde que descendimos el 2015 nos ha ido mal competitivamente los, es evidente que iba a pasar lo que refleja la encuesta", lamentó el regente ñublensino.

Interacción social

Si bien reconoce que las malas campañas han alejado al hincha del club, debido a que cada vez más el hincha se ha vuelto más exitista, según Leonardo Cusacovich miembro de la Comisión Fútbol del Rojo, de igual manera hay una desconexión del club con la hinchada.

"Hay harto trabajo social que hacer que ayude a reencantar a la gente con la institución, que vuelva a ver la cercanía de antaño", puntualizó Cusacovich.

Respecto a este último punto, una forma de lograrlo sería "por ejemplo, acercando a la comunidad al complejo en Paso Alejo, ofreciéndole un espectáculo en el estadio que vaya más allá del partido de fútbol (algún número musical); que los jugadores pudieran hacer clínicas deportivas en los establecimientos más vulnerables, con presencia en los hospitales", detalló el miembro de la Comisión Fútbol del Rojo.

No obstante, valorar el aporte del Canal del Fútbol, a juicio de Cusacovich, cuando se concesione nuevamente la televisación del balompié, "se debe buscar un sistema para llevar a la gente al estadio ya que de lo contrario la magia de este hermoso deporte se va a perder", reflexionó con un dejo de preocupación Cusacovich.