Secciones

Carabineros intensifica controles en fin de semana

FERIADO. Dos accidentes, en San Carlos y San Ignacio respectivamente, marcaron jornada de día viernes.
E-mail Compartir

Sin mayores complicaciones ha transcurrido el inicio del fin de semana largo en Ñuble, marcado por el feriado nacional del 27 de octubre. Según cifras de Carabineros unos 30.000 vehículos han ingresado y salido.

Dos accidentes carreteros, hasta ahora sin víctimas fatales, marcaron el primer día. Primero cerca de las 14:00 horas de ayer, en San Carlos, un vehículo menor terminó volcado tras caer a un desnivel al tratar de esquivar a otro automóvil que se cruzó en la calzada.

Los cuatro ocupantes que iban en su interior resultaron con lesiones de consideración y fueron derivados al Hospital sancarlino fuera de riesgo vital. Fueron dados de alta en horas de la tarde.

En tanto, en el Puente Coltón de la ruta N 59, variante San Ignacio 300 al sur, colisionaron dos vehículos, resultando cuatro personas lesionadas, dos hombres, una mujer y un menor, debiendo ser trasladados a Chillán con heridas de diversa consideración.

"Hasta el momento, el panorama ha estado tranquilo y no hemos lamentado accidentes de magnitud. El flujo vehicular ha experimentado un aumento en relación a un fin de semana normal dado el feriado, pero se han tomado los resguardos necesarios para que tanto automovilistas como transeúntes no tengan complicaciones", indicó el teniente Christian Jorquera, subjefe de la SIAT Ñuble.

Personal de Carabineros estará realizando controles preventivos hasta el día domingo en distintos puntos.

Con patrullajes montados resguardan a los sectores rurales

E-mail Compartir

Con el objetivo de incrementar la presencia de Carabineros y su labor preventiva y de integración con la comunidad en los sectores rurales de Chillán, la prefectura Ñuble reforzó los servicios de Orden y Seguridad con patrullajes montados.

De esta forma, sobre sus caballos, se efectúan cada día los patrullajes en los sectores de Reloca, Capilla Cox, Santa Raquel, Las Coles y Rondadero. Los servicios se llevan a cabo en el horario de las 08:30 de la mañana a 15:00 horas y por las tardes de 15:00 a 21:00 horas. El patrullaje montado ofrece varias ventajas como son mayor capacidad de recorrido, una panorámica que permite detectar eficazmente hechos que puedan estar ocurriendo en un radio de acción determinado y donde los carros policiales no pueden acceder. De igual modo, marca mayor presencia y por sobre todo permite una empatía con la comunidad con excelente acogida por parte de los vecinos, especialmente de los niños.

Solitario delincuente robó un taxi en Yungay y se dio a la fuga

E-mail Compartir

Durante la madrugada de este viernes un desconocido logró sustraer un taxi que estaba estacionado en calle Angamos oriente, frente a un supermercado en el sector barrio alto, en la comuna de Yungay. Tras el oportuno aviso a Carabineros quien de inmediato aplicó el "Plan Candado", y a testigos que vieron transitar el móvil a gran velocidad por algunas calles de la comuna, se logró establecer hacia qué punto huyó con el automóvil. En el peaje Puente el Negro de la ruta Cholguán Cabrero, personal del dio cuenta de haber visto el móvil, y horas más tarde se encontró el auto abandonado en las cercanías de la Sub Comisaria Cabo primero Rene Sepúlveda Parraguez, de la ciudad de Los Ángeles. Carabineros sigue a la búsqueda del delincuente.

Evangélicos celebran su día mirando la contienda electoral

IGLESIAS. Organizaciones de Ñuble realizan actividades por la fecha fundacional . En general, pastores se inclinan por representantes de la derecha para noviembre.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Ayer, con un acto en el Teatro Municipal de Chillán, evangélicos de Ñuble conmemoraron los 500 años de la Reforma Protestante en el "Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes" (aunque la fecha exacta es el 31 de octubre). Hasta el lugar llegaron los miembros de distintas agrupaciones de la región, parlamentarios y autoridades comunales.

En la ocasión, los pastores encargados de avivar los discursos hicieron un recorrido por la historia del protestantismo en Chile y el mundo, y aludieron al momento actual que, acorde a su visión, vive el país.

Mañana, en tanto, el concilio Chillán Oriente ha convocado a una marcha evangélica, que se indicará a las 10:00 horas en el Paseo Arauco para luego dirigirse al Colegio Hispano Americano de avenida Argentina, donde, a partir de las 11:300 horas, se llevará a cabo un "encuentro conmemorativo" por la fecha.

"Daremos inicio un servicio en ese lugar, la idea de nosotros es llegar a muchos, por lo que ya hemos hecho las invitaciones y trabajado para ello. Creemos que se acercará una buena cantidad de gente. Será una marcha conmemorativa por la fecha que para nosotros es importante", indica Juan Bravo, presidente de la organización convocante.

Al igual que en otras ciudades del país, las agrupaciones evangélicas locales saldrán a las calles a tratar de propagar su "mensaje".

ELECCIONES

En el último tiempo han entrado al debate político con fuerza, defendiendo posiciones extremas en lo que denominan "temas valóricos". Las iglesias evangélicas de Chile pueden resultar determinantes en la contienda electoral del 19 de noviembre próximo, por lo cual cada actividad pública previa a esa fecha se impregna de la carrera presidencial

El pasado mes de agosto la Presidenta Bachelet promulgó la Ley de aborto en tres causales, cuyos fundamentos son rechazados tanto por la iglesia católica como por la evangélica.

El marco legal que da opción a la mujer a interrumpir el embarazo por inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre y violación (todas médicamente probadas) es visto, bajo su juicio, como un "atentado a la vida". Misma postura rígida es la que tienen ante la posibilidad de matrimonio igualitario.

"Frente a esas situaciones no estamos a favor, por supuesto. En cuanto al aborto, ya habíamos manifestado nuestra posición, incluso, sabiendo que existen leyes que permitían a la persona abortar en ciertas circunstancias. Nosotros estamos por la vida, la mujer puede ser dueña de su cuerpo pero no de la vida que lleva dentro", comenta Leonardo Uribe, presidente de la Unión de Pastores Evangélicos de Ñuble.

A menos de un mes de la elección presidencial, los pastores evangélicos locales, en general, han dicho que ven en José Antonio Kast, y luego en Sebastián Piñera, a quienes están más cerca de sus creencias. El primero, de hecho, ha asegurado que de ser electo derogará la Ley de aborto.

"Estaremos votando por quien esté más cerca de nuestros valores. Kast es el candidato que se ha mostrado más cercano", adelanta Uribe.

¿Qué celebran?

En Chile, cada 31 de octubre se celebra el "Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes" en conmemoración al día en que el monje germánico Martín Lutero dio a conocer sus 95 tesis en la iglesia del Palacio de Wittenberg, en 1517. Desde ese acontecimiento comenzó la llamada Reforma Protestante, que este año celebra su aniversario número 500. A partir de 2008, por ley, la fecha fue decretada como feriado nacional y se pasa al viernes inmediatamente anterior en caso de ser un martes o miércoles. El Censo 2002 arrojó que la población que se declarada evangélica o protestante es un 15,14%.

horas de mañana 10:00