Secciones

Aprobaron en final universitaria

LDS. Atletas de la UBB en el podio.
E-mail Compartir

Los atletas de la Universidad del Bío Bío de Chillán aprobaron su examen en la Final Nacional de los LDS, Liga Deportiva de Educación Superior.

Los deportistas se trasladaron hasta Talca y con un total de nueve deportistas se quedaron con el cuarto lugar en los varones gracias a las actuaciones individuales de Javier Pinilla y sus compañeros de los postas Marcelo Burgos, Pablo Eadez, Rodrigo Muñoz, Pedro Rubio con quienes sumaron dos medallas de plata en los 4x100 y 4x400.

En el caso particular de Pinilla, quien a principios de año se robó las miradas en pruebas de velocidad, obtuvo una medalla de plata en los 100 y una de bronce en los 200. "De todas maneras quedé conforme con la participación, siento que nos fue bien", dijo Pinilla.

Otra chillaneja que dijo presente en el torneo en la capital de la región del Maule fue Valentina Salazar, quien en este caso defendiendo los colores de la Universidad Andrés Bello de Santiago, se quedó con el segundo lugar en el lanzamiento de la jabalina. "Me fue mal, no he estado entrenando, estoy descansando", dijo la multicampeona nacional quien por motivos de salud no llegó en sus mejores condiciones, pero aun así se dio mañas para estar en el podio.

Buscan derrochar clase en Sudamericano

ATLETAS SENIORS. En Santiago.
E-mail Compartir

Con 30 deportistas el Club de Atletas Máster de Chillan dirá presente en el XIX Campeonato Sudamericano de Atletismo, evento que se realizará desde el 6 al 12 de noviembre en Santiago, en los estadios de la Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo y el Mario Recordón y el Estadio Nacional.

Para la cita ya hay confirmados mil 714 atletas sudamericanos y 57 de diferentes países, siendo las categorías 40 a 50 donde se encuentra la mayor concentración de exponentes.

La delegación chillaneja intentará cumplir el sueño que vienen gestando y que es conseguir una medalla sudamericana.

"En todo este proceso hemos logrado controlar bastante la ansiedad ya que el camino es largo, no es solamente llegar a Santiago y todo lo que ello significa, esto comenzó hace años, cuando soñábamos con ganar el Nacional de Atletismo Máster, Luego el Zonal Norte y estar en un podio, estamos con mucha fe e ilusión", expresó Claudio Iraira, presidente del club máster de Chillán.

"Tuvimos una muy buena preparación para poder conseguir esta meta, ahora se empiezan a descargar las tensiones del entrenamiento y eso permite que el nerviosismo desaparezca para dar lugar a la adrenalina que te da la idea de meterte en la historia del deporte del club", agregó Iraira, quien concluyó que los factores que los pueden llevar al podio son el físico, psicológico y lo técnico-táctico, los cuales se entrenan desde hace ya varias temporadas.

Mujeres entran en la recta final

FÚTBOL. Certamen que organiza Inacap comenzará a jugar los play off.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El campeonato de Fútbol Femenino de Inacap comienza a jugar partidos claves.

En la última fecha se disputó un partido pendiente correspondiente a la primera fecha del certamen estudiantil y que reúne a los mejores exponentes del metro cuadrado de Chillán.

En esta oportunidad fue el turno de la Universidad Adventista contra Darío Salas, duelo de equipos que luchan por la corona y que quedó en manos de las dariosalinas por 2 a 1. "Son dos equipos con pretensiones de quedare con el campeonato, partido muy medido y aplicadas las jugadoras con muchas llegadas y pierna fuerte. Un desborde de la Capitana de Unach, Cinthia Díaz quien con tiro cruzado marcó el uno a cero con el que termino el primer tiempo. En el segundo se mantuvo el mismo ritmo de juego donde se veía que la que cometía un error se quedaría con el partido, en un lanzamiento de esquina Aracely Lorencen, anotó el empate para las "FEM" del Darío Salas, y terminado el partido Merari Figueroa dio vuelta el marcador y anotó el dos por uno con el cual las dariosalinas se afianzan segundas en la tabla de posiciones, siendo superadas sólo por Inacap y con un gran nivel para quedarse con el campeonato", resumió Jimmy Castro, organizador de la justa.

El próximo lunes se jugará una fecha pendiente y posterior a dicho encuentro, el certamen femenino entra en tierra derecha con la disputa de los play off que se jugarán el 8 y 13 de noviembre, para luego dar paso a las semifinales el 15 de noviembre y la gran final el lunes 20 del mismo mes.

La clasificación la encabeza Inacap con 18 puntos, le sigue Darío Salas con 15 y más abajo Universidad de Concepción con 12, Adventista y Bío Bío con 9, Sydney e Insuco con 6 unidades y cierra la clasificación UC de Concepción con cero.

Apretó con talento y se alzó como el mejor del mundo

JIUJITSU. Pablo Rodríguez Kendall sumó una medalla de oro en el Sport International Federation en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El chillanejo Pablo Rodríguez Kendall apretó con clase y talento se subió al podio en el Mundial de Jiujitsu.

El deportista viajó hasta Estados Unidos junto a un puñado de chilenos para decir presente en una de las competencias de combate en suelo más exigentes del mundo y que se disputó bajo el nombre de Sport Jiujitsu International Federation, que se vivió en Long Beach Arena, en Los Ángeles, California.

El equipo nacional que fue protagonista junto a más de tres mil exponente del jiujitsu, consideró la participación de seis deportistas que en total sumaron cinco medallas, siendo Pablo Rodríguez un verdadero protagonista, gracias a si medalla de oro en el cinturón violeta en la categoría seniors pesado.

Sin embargo, el deportista no se quedó sólo con la de oro y sumó tres preseas más a su colección. "En el absoluto que es libre de peso obtuve el segundo lugar, luego se compitió la categoría sin kimono y en esa obtuve el segundo en la categoría y segundo en absoluto, en total fueron cuatro medallas y quedé con la sensación de que puede haberlo hecho mejor, pero llevo tres meses en el cinturón, por lo tanto, no es tan malo, además, producto de la falta de recursos no hubo un entrenamiento óptimo, no hubo apoyo de nadie de nivel estatal o del municipio, todo lo financié con recursos propios".

"Lamentablemente en Nogi sólo logré el segundo lugar en la Categoría Seniors heavy y segundo en Open división, hay mucho que seguir aprendiendo, pero gran avance para sólo tres meses en el cinturón".

Ante de viajar a Estados Unidos, Pablo dijo presente en el Open Nacional que se desarrolló en Viña del Mar, donde obtuvo un segundo lugar absoluto en Máster y también un tercero en peso pesado Máster.

Con respecto a su carrera internacional, cabe recordar que en el 2016 logró tres medallas, una de oro en la categoría Nogi seniors, cinturón azul peso pesado. También se colgó la de plata en Brazilian Jiu Jitsu senior cinturones azules peso pesado y bronce en Brazilian Jiu Jitsu, pero en la categoría libre de peso, cinturones azules, mientras que en el 2015 fue campeón en cinturón.

Fabián Soto, entrenador de chilenos dijo a medios nacionales que cuando se trabaja de manera responsable los resultados llegan por si solos y de paso recordó que el año pasado también participaron en dicho evento en el cual también hubo medallas.

Dentro del equipo chileno destaca la participación de Javiera Ramírez, quien desde un tiempo se ha consolidado como una de las exponentes de esta disciplina más fuertes de la escena nacional.

El resto del equipo nacional lo conformaron Miguel Martínez, quien alcanzó el oro en cinturón azul seniors, Stephenie Girard, quien también logró el oro en cinturón azul adulto, Javiera Ramírez, oro en cinturón blanco adulto y Mauricio Reyes plata en blanco máster.

Más competencia

Open

La aventura de Pablo Rodríguez en Estados Unidos continúa durante este fin de semana cuando participe en el Open de California, evento que también cuenta con el respaldo de la Federación de Jiujitusu y en el cual participarán exponentes de todo el mundo. El chillanejo también espera medallas en este segundo torneo.