Secciones

Chillaneja Alba Quezada quiere llegar a la Vedetón

MODELO. No sólo derrocha sensualidad, sino que tiene su show "Éxtasis", por lo que está más que preparada.
E-mail Compartir

Desde que lanzó su versión recargada de "Éxtasis", junto a Aynara Eder, ha sido aplaudida. Es que no sólo han logrado una performance bien hecha, mezclando diversos elementos, sino que también están dos chilenas sobre el escenario. Eso tiene más que feliz a Alba Quezada, quien aseguró que todo el esfuerzo del último tiempo está dando más que resultado.

Sin embargo, si bien los eventos están a la orden del día, a la belleza oriunda de Chillán le encantaría estar en un escenario: Vedetón 2017.

Ya están los primeros nombres como Fran Undurraga, Lisandra Silva, Abraham García y Matías Vega, pero aún falta completar el cuadro, uno en el que la rubia anhela estar.

"Imagínate, sería maravilloso estar ahí participando", dijo al ser consultada sobre el espacio que se merece.

-Con Aynara ya tienen listo el show ¿Podrían estar las dos y tener un duelo?

"¡Uf! encantada. Tenemos listo el show por lo que no habría que preparar nada. Tiene que puro llamarnos para ir a hacerlo, claro que después de las 12 de la noche jajajá, lo tendríamos que suavizar. La verdad es que con Aynara nos complementamos a la perfección, con ella no sólo hacemos el show, sino que también animamos y hacemos otros eventos. Ambas somos virgos, a pesar de que nacimos en meses distintas, quizás distintas, pero iguales".

Regreso triunfal

Mientras espera el telefonazo desde la Teletón para la Vedetón o algún show del trasnoche, Alba está concentradísima en su show "Éxtasis", el cual, a poco andar, ya tiene revolucionados a los productores, que quieren el espectáculo sí o sí.

"Está full pegando. Tenemos varias fechas ya tomadas en noviembre, diciembre. La verdad es que esto del ángel y el demonio han hecho furor. Como teníamos cerrado Halloween, no pudimos hacer el show. Nosotros decimos que todo ángel necesita un demonio y esto ha sido todo un juego de seducción mío hacia Aynara, que es el ángel. Finalmente logró conquistarla y me la llevo al infierno. Es una temática de actuación que hemos hecho, que no sea sólo de baile, donde yo coloco mucha técnica porque soy bailarina hace muchos años. Y Aynara pone la parte delicada", dijo.

-¿Cómo ha sido el regreso?

"Estoy feliz de volver a hacer lo que amo. Mi meta siempre fue ser showoman y la primera pauta me la dio mi productor Mauricio Choapa. Tiramos el show 'Grey'. También estoy agradecida de Ernesto Belloni que me abrió las puertas y que gracias a 'Grey' creó el show 'Las 50 sombras de Belloni', ha hecho gira por todo el país, en casinos, eventos privados. Ahora soy parte del staff de Ernesto. No sólo hago el cuadro de Grey, sino que otros y así como personajes. Se me han abierto las puertas y estoy agradecida".

El fenómeno booktubers llega a Chillán con un realce cultural

CONCURSO. Iniciativa es del Colectivo Mocen y la Revista Trafkintu, quienes sortearán el libro "Diccionario Mapuche" entre quienes compartan el video en redes sociales.
E-mail Compartir

El Colectivo Mocen cuenta con una nueva iniciativa en su búsqueda por reivindicar la cultura de los pueblos originarios. A los videos realizados por los estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío Bío para enseñar mapudungún en Youtube, se suma ahora el proyecto "Vamos con este libro".

El Movimiento de Conocimiento Étnico Nacional (Mocen) junto a la Revista Trafkintu crearon el primer video de booktubers, el que busca dar realce a la temática intercultural.

Las personas que opinan y recomiendan un libro que les haya gustado a través de videos son los denominados booktubers, quienes realizan una presentación más dinámica y agradable del texto, además les permite interactuar con el espectador.

"Los booktubers han tomado gran importancia y relevancia en las redes sociales, sobre todo por su cercanía con los niños y jóvenes, es por ello que como Colectivo Mocen hemos querido abrir esta plataforma para que más personas puedan acceder al conocimiento histórico y cultural Latinoamericano, de una forma más cómoda y amistosa", señaló Nicolás Garrido, presidente del organismo y booktubers.

Mapudungun y español

"Diccionario Mapuche" (2017), del escritor argentino Alberto Moreno, es el nombre del primer texto que los jóvenes Nicolás Garrido y Ricardo Escalona se aventuraron a comentar en "Vamos con este libro".

"No es el libro típico de significados sino que va más allá, ahonda en toponimia, ahonda en historia, en mitología incluso en recetas de cocina del pueblo mapuche. La primera parte está escrito en mapudungún a español, la segunda parte está escrito de español a mapudungún y en la parte final habla sobre historia, toponimia, mitología, cocina, temas en relación a la cultura general del pueblo mapuche visto desde el lado argentino", indicó el booktubers.

El video fue subido este martes a Facebook y Youtube, en menos de 24 horas sumaba más de 1.600 reproducciones en la red social. Hay que tener en cuenta que los videos donde el Colectivo enseña mapudungún alcanzaron casi las 18 mil visitas.

Los jóvenes booktubers hablan además sobre la temática de la interculturalidad "no solamente de los pueblos originarios sino también sobre inmigrantes, toda la cultura, no solamente extranjera sino que dentro de Chile; igual puede ser la cultura Evangélica, la cultura Católica, las culturas suburbanas, etcétera", agregó Garrido.

Mocen pretende sacar dos videos por mes. El próximo libro que darán a conocer es "Nace una voz", de la periodista Paula Correa Agurto, el que estará a cargo de los booktubers Antonia Guíñez y Nicolás Ortíz.

"Trata sobre las huelgas de hambre que han hecho los hermanos y hermanas mapuches en el sur de Chile y cómo han tomado esto los medios de comunicación", relató el presidente del Colectivo.

Concurso

Los booktubers sortearán entre sus seguidores los libros a los que hacen referencia en cada uno de sus videos. "Regalaremos el libro que las mismas editoriales, librerías u otras organizaciones nos envían para poder hacer un concurso y ya en el próximo video daremos a conocer a los ganadores", señaló.

Para poder obtener el libro Diccionario Mapuche, donado por la editorial Zig-Zag, hay que compartir el video que está inserto en el fanpage de la Revista Trafkintu, en redes sociales, además etiquetar a dos personas con quien les gustaría leer el libro. "También pueden colocar Me Gusta a la página de Youtube", dijo Garrido, quien añadió que en noviembre "se sorteará el libro junto a otros obsequios de parte de la Revista Trafkintu y el colectivo Mocen".