Secciones

Abogados del general (r) Fuente-Alba niegan abonos de casi $8 mil millones

EJÉRCITO. Información estaba basada en informe de la PDI, por lo que evalúan acciones legales contra funcionarios.
E-mail Compartir

Los abogados del ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Juan Miguel Fuente-Alba, Alejandro Espinoza y Joanna Heskia, negaron a través de un comunicado los supuestos abonos a sus cuentas corrientes nacionales y extranjeras entre 2008 y 2015 por $7.942 millones, cuyo origen estaría siendo investigado en el marco del caso denominado "Milicogate".

La información anterior se basó en un informe emanado de la Policía de Investigaciones (PDI), que los abogados defensores del general (R) aseguraron que contiene errores, por lo que anunciaron que evalúan acciones legales en contra de funcionarios de la institución.

Así, señalaron que el mencionado informe "contiene gruesos errores que fueron aclarados por esta defensa al tribunal en marzo del 2017, a través de un peritaje debidamente fundamentado, que acredita legítimamente todo el patrimonio del General Fuente-Alba. La misma justificación patrimonial y de inversiones se ha efectuado ante el SII, sin reparos de ninguna especie".

Asimismo, aseguran que tanto en el peritaje policial como en lo que ha establecido la defensa de Fuente-Alba, se calculó que su patrimonio familiar es de $1.100 millones a fines de 2015, el que "incluye herencias de Fuente-Alba y su cónyuge, mayor valor obtenido en venta de inmuebles, como los ahorros de toda una vida de trabajo".

"¿Cómo es posible que Fuente-Alba haya recibido en sus cuentas abonos millonarios según la PDI? Simplemente porque la PDI duplicó y triplicó la mismas inversiones", se preguntaron y respondieron los abogados en el escrito.

Espinoza y Heskia, aseguraron que Fuente-Alba abrió voluntariamente tanto sus cuentas nacionales como las del extranjero y que "jamás en ellas se recibieron los montos millonarios que la PDI señaló".

Y finalizaron anunciando que el general (R) los instruyó a evaluar acciones legales en contra de "los funcionarios de la PDI que elaboraron este informe plagado de errores, imprecisiones e inexactitudes, por los graves daños a su honra y la de su familia".

Versión de defensa

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, se refirió a lo trascendido a través de un reportaje publicado por ADN, y aunque reconoció que de ser cierto, los montos abonados a las cuentas del Fuente-Alba no coincidirían con lo que recibe un funcionario público, esta es una situación que tendrá que ser aclarada por la investigación que se lleva a cabo.

"Creo que lo importante es la investigación judicial que se está realizando y cualquier antecedente que salga debe ser investigado en profundidad, deben tomarse las medidas legales que correspondan y el fallo final dirá qué responsabilidades hay en cada una de estas cosas", sostuvo.

"Lo malo es que esta situación se produzca desde el punto de vista público sin tener claridad de dónde surgen esos recursos, si es así. Pero finalmente creo yo que lo importante en este país es que los tribunales y la fiscalía actúen con la mayor rapidez y precisión frente a las responsabilidades que se tengan en esos puntos", concluyó.

Vocera dice que Goic y Guillier proyectan al actual Gobierno y la DC toma distancia

PRESIDENCIAL. Narváez dijo que el Ejecutivo es "respetuoso" ante la existencia de dos candidatos de la Nueva Mayoría. El coordinador de campaña de la abanderada falangista, Jorge Burgos afirmó que profundizarán "algunas" reformas y "otras no".
E-mail Compartir

La incertidumbre respecto a los apoyos en la centroizquierda en una posible segunda vuelta de las elecciones presidenciales y la inédita existencia de dos candidaturas en la Nueva Mayoría ha generado una tensión en el oficialismo a la que el Gobierno se refirió ayer, al decir que tanto la abanderada de la DC, Carolina Goic, como la carta del PS, PPD, PR, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier, representan una proyección de la actual administración.

Así lo aseveró la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, quien tras el consejo de gabinete que encabezó la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, dijo que "los candidatos de la Nueva Mayoría quienes van a poder profundizar y proyectar el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet".

El video de jeria

La secretaria de Estado fue consultada por el apoyo a Guillier que explicitó la mamá de la Mandataria, Ángela Jeria, en un video publicado en la cuenta de Twitter de la campaña del presidenciable. En el registro, Jeria apareció en una foto con su hija y dijo que "él (Guillier) continuará y profundizará las reformas que ha impulsado la Presidenta Bachelet". Este apoyo ya había sido manifestado por Jeria, quien había acompañado al senador independiente en terreno.

Sin embargo, la aparición del video recrudeció las tensiones que han generado en el oficialismo los apoyos a las candidaturas de Goic y Guillier.

Ante esto, Narváez aseguró que el Gobierno es "respetuoso" de la existencia de dos candidaturas de la Nueva Mayoría. "Ustedes saben muy bien que el Gobierno está enfrentando una situación especial, inédita: tenemos hoy día dos candidatos que representan a nuestra coalición de Gobierno. Por lo tanto, seremos respetuosos hasta el final de la existencia de esos dos candidatos", dijo, a la vez que sostuvo que "ambos presidenciables van a poder profundizar y proyectar el Gobierno" de Bachelet.

Al ser preguntada respecto del uso de la imagen de la Presidenta y si el Gobierno fue contactado por el comando del candidato para preguntar por eso, Narváez respondió que "no ha habido un acercamiento especial de esa candidatura ni de otra para el uso de imágenes".

Una mala continuidad

El coordinador de la campaña de Goic, Jorge Burgos, le restó importancia al respaldo de Jeria al senador independiente y, en entrevista con Emol, sostuvo que "es lo más natural que apoye al candidato Guillier". "Ella es una mujer de izquierda y me parece que dentro de las opciones de la izquierda en esta oportunidad, eligió a Guillier porque probablemente lo ve más cercano a su ideario", agregó.

Sin embargo, tomó distancia de la idea de continuidad del actual Gobierno y sus reformas que representaría Goic. "Si en la continuidad significa seguir creciendo a la misma tasa, es una mala continuidad", dijo, mientras que sobre la profundización de las reformas dijo que "algunas, otras no".

El presidente de la DC, Matías Walker, insistió en la importancia de marcar las diferencias entre Goic y el senador: "Hablar de Alejandro Guillier ya no tiene sentido. Él se hace daño a sí mismo cada vez que habla".

"Son los candidatos de la Nueva Mayoría quienes van a poder profundizar y proyectar el Gobierno de la Presidenta".

Paula Narváez, Vocera de Gobierno."

"Si en la continuidad significa seguir creciendo a la misma tasa, es una mala continuidad".

Jorge Burgos, Coordinador de Goic."

Eyzaguirre espera unidad

El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, realizó un llamado a la centroizquierda a unirse de cara a una segunda vuelta, para poder así dar continuidad al legado de la Presidenta Bachelet. "Esperamos que haya segunda vuelta y que el mundo que ha acompañado a este Gobierno se una en torno a continuar la obra de la Presidenta Bachelet, de la cual estamos muy orgullosos", sostuvo Eyzaguirre, quien opinó que "el sistema político ha estado más empeñado en lo que falta respecto de lo que se hace".