Tras estar a un paso del infierno se comienza a planificar la cirugía
ÑUBLENSE. Se espera reestructurar el sistema de contrataciones y otros temas que serán evaluados en la reunión de directorio en la cual se analizará la continuidad de Rubén Espinoza.
Ñublense está virtualmente salvado del descenso, luego de un triunfo que maquilló una campaña negativa plagada de errores deportivos, dirigenciales y administrativos.
Ahora lo importante es aprender de las lecciones que dejó la temporada y lo que es aún más importante no volver a cometerlos.
De esta manera y de cara a la próxima reunión de directorio programada para el 24 ó 25 de noviembre, varios serán los temas que se tienen que poner sobre la mesa, entre ellos, la continuidad de Rubén Espinoza, quien llegó a dicha labor el 2015 con resultados negativos como un descenso a Primera B y una casi caída a Segunda.
"Es la reunión de fin de año y se debe hacer un análisis completo de los últimos tres semestres, en el caso del técnico tiene contrato hasta diciembre del 2018 y Rubén tiene contrato vigente aunque se puede hacer un análisis de su gestión para que dé cuenta de la parte futbolística que es lo que le corresponde", expresó el dirigente Álvaro Izquierdo.
Si bien hace ya un par de temporadas que se pide una Comisión Fútbol que tenga un mayor grado de injerencia a la hora de contratar jugadores, Izquierdo vuelve a insistir en que es necesaria una reformulación en dicho proceso para acotar el margen de error. "La primera voz la lleva el técnico, pero también hay una comisión fútbol y una gerencia técnica en la cual tenemos que encontrar una forma para determinar cómo se hacen las contrataciones y que pase por todos los cedazos para que exista una unanimidad".
Con respecto al proceso que finaliza el domingo en San Felipe agregó que "en términos generales siempre se habló de acuerdo a lo que el técnico quiso, pero en algunos casos no estuvo el jugador adecuado y hubo que recurrir a una segunda instancia, pero fueron las mínimas".
Quien también abordó el tema fue Francisco Rossler, quien tiene una mirada distinta. "Lo que honestamente creo es que a Ñublense han llegado buenos jugadores y que los traemos porque han andado bien en sus equipos anteriores, pero por diferentes motivos algunos no rinden y es ahí donde tenemos que ver en qué estamos fallando, creo que tenemos un buen cuerpo técnico, pero de todas maneras en el futuro proceso de contrataciones hay que poner más énfasis en jerarquizar el plantel".
El también miembro de la corporación o Club Atlético Ñublense, Leonardo Cusacovich, es claro en establecer que de una vez por todas espera que el ente tenga mayor voz y voto en el proceso de conformación del plantel. "Hay que reformular todo el proceso de contratación, no podemos volver a vivir todo lo que pasamos estos últimos nueve años, ya que quiere decir que las cosas no se están haciendo bien".
"Hay que volver al sistema antiguo y en la cual deben participar el gerente, la Comisión Fútbol y el director técnico y así determinar los jugadores a traer".
"El torneo anterior no tuvimos ningún rol, por mi parte tuve cero protagonismo y es por eso que creo que tiene que haber una Comisión Fútbol fuerte", remató Cusacovich.
Quien también sacó la voz en la previa del partido ante Puerto Montt fue el presidente de la corporación, Jorge Silva. "El plantel se arma con presupuestos y si eso no está hay que invertirlo muy bien".
"Siempre hemos metido ruido a la hora de las contrataciones, le problema es que no tenemos poder de decisión y tampoco tenemos los medios económicos para ello, sólo podemos dar ideas y aportar con nombres de jugadores", concluyó quien también estará en la reunión de directorio junto a Patrick Kiblisky.
Tras el partido contra San Felipe comenzará la evaluación del técnico, pero también de los jugadores, ante lo cual se proyecta una reestructuración total de mediocampo hacia arriba.
Virtualmente salvado
Tras la victoria de Ñublense por 2 a 0 a Puerto Montt, el Rojo prácticamente sentenció su permanencia en la Primera B y el domingo juega a las 17.00 contra San Felipe.
De acuerdo a como está la tabla en la parte baja, con una victoria o un empate, Ñublense es inalcanzable para Valdivia. Si pierden y Valdivia gana ambos sumarían 47 puntos, pero se debe dar una diferencia de diez goles, considerando que Ñublense tiene menos 10 y Valdivia menos 20.
Si ambos pierden la distancia se mantiene y también jugaría su papel Iberia (que tiene menos 13 goles) que está complicado con el descenso.
Noviembre 24 ó 25
Se realizará la reunión de directorio y se analizará la continuidad de Rubén Espinoza entre otros cargos. 2018