Secciones

Primer encuentro nacional de danzas folclóricas tendrá cuatro pasacalles

CULTURA. Con tres noches de gala e intervenciones artísticas en distintos puntos de la ciudad, el programa oficial de la instancia contiene invitados con trayectorias de primer nivel.
E-mail Compartir

Parte de las principales arterias de Chillán y de sus poblaciones emblemáticas se verán empapadas de una verdadera fiesta callejera a través de los pasacalles que serán parte del "Primer Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Chillán 2017", a realizarse los días 24,25 y 26 de noviembre.

La organización ha logrado conformar un cartel con destacadas agrupaciones, de nivel nacional e internacional, cuya participación estará concentrada en las noches de gala en el Teatro Municipal como en intervenciones urbanas.

"La verdad es que hemos llevado a cabo un trabajo muy serio, con bastante antelación para poder contar con exponentes de primerísimo nivel. Queremos que esta actividad se convierta en la principal de la ciudad, de la región y, por qué no, del país. Sin duda, proyectamos seguir desarrollándola en los años venideros", comenta Rodrigo Aguilera, director general del "1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Chillán 2017".

La ciudad acogerá a los cerca de 300 artistas que arribarán a la comuna para participar de esta primera versión. En total serán diez agrupaciones (conjuntos de canto y danza y ballets) las que se subirán al escenario del principal coliseo cultural de la capital de Ñuble.

INVITADOS CONFIRMADOS

Del norte, centro y sur de Chile llegarán los elencos dancísticos. El viernes 24, a partir de las 19:30 horas, se presentarán en el Teatro Municipal el Ballet Folclórico de la Universidad de La Frontera "Magia Chilena" (Temuco), Ballet Folclórico Aires de Ñuble (San Carlos), la Academia de Danzas "Rayün Perün" (Arauco) y la Agrupación de Danzas We-Küyen (Chillán).

El sábado 25, en tanto, será el turno del Ballet Folclórico de Coronel BAFCOR, Ballet Folclórico Regional de Talca y del Ballet Folcklórico Antumapu de la Universidad de Chile (Santiago). Éste último presentará la obra "Violeta del Alma" -ganadores del Altazor 2010-, en una jornada que estará marcada por un homenaje a Violeta Parra Sandoval.

"En el año de su centenario, correspondía generar un espacio de recuerdo y reconocimiento a su enorme figura, considerando que este es un encuentro folclórico. En la obra, vista por más de 30.000 personas, se abordan las distintas facetas de Violeta Parra, como una artista integral", adelanta Aguilera.

La última gala, que cerrará el encuentro de danzas folclóricas, está programada para el domingo 26. En el principal escenario del teatro exhibirán sus cuadros el Ballet Folclórico del Biobío Bafobiobío (Concepción), Ballet Folclórico de la Serena y, tal vez el más esperado y último en presentarse, el Ballet Folclórico de Chile BAFOCHI (Santiago).

La entrada será liberada, mediante la modalidad de invitaciones, cuyo retiro se podrá efectuar desde el lunes 20 de noviembre en las boleterías del recinto de calle 18.

A las calles

Durante las dos últimas jornadas, cuatro pasacalles llevarán a los elencos invitados a céntricas calles y en poblaciones de la ciudad.

En primer término, a las 13:00 horas del día sábado, en el Paseo Arauco, danzas huasas y del norte se amalgamarán con los transeúntes. A las 17:00 horas del mismo día, la ruta sigue hasta la el sector de Vicente Pérez Rosales.

Las intervenciones urbanas se replicarán el día domingo en idénticos horarios, primero en Lomas de Oriente y luego en calle El Roble. En este sector habrá corte de tránsito entre 5 de Abril e Isabel Riquelme, con un cierre ciudadano en la previa de la última noche de gala que cerrará el "1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Chillán 2017".

"La idea es que se sume la mayor cantidad de gente, en un intento por acercar la cultura al cotidiano. Dentro de la programación quisimos dar un lugar muy importante a la ocupación de la ciudad por parte de las agrupaciones invitadas, por lo que esperamos que, junto con las galas, sea una oportunidad para toda la familia", agrega el director general de la cita.

"Queremos que esta actividad se convierta en la principal de la ciudad, de la región y, por qué no, del país". Rodrigo Aguilera Director general del Encuentro de Danzas Folclóricas"

Encuentro

24 de noviembre Será la jornada inicial del "1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Chillán 2017". Finalizará el domingo 26.

10 elencos Provenientes de distintas regiones del país se harán parte de la cita en la capital de Ñuble.