Secciones

La Región de Ñuble se incorpora al levantamiento de encuesta Casen 2017

PAÍS. Desde hoy y hasta enero de 2018, la U. Católica realizará el levantamiento de datos en más de 69 mil viviendas.
E-mail Compartir

Por primera vez la Universidad Católica, a través del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales, realizará el levantamiento de datos de la Encuesta Casen 2017, principal instrumento de caracterización socioeconómica para el diseño y evaluación de la política social existente en el país.

La institución, que se adjudicó licitación pública de la Casen en agosto de 2017, deberá entrevistar a los hogares residentes en más de 69 mil viviendas a nivel nacional, para lo que contará con cerca de mil encuestadores desplegados por todo el país, debidamente identificados con una credencial con nombre, foto y rut.

En esta versión de la encuesta, se han incorporado nuevas preguntas con el objetivo de ampliar la mirada respecto a la calidad y bienestar de la población. Entre ellas destacan, el diseño muestral representativo para el país y sus 16 regiones, considerando por primera vez a la recién creada Región de Ñuble; además tendrá un cuestionario actualizado, a fin de contribuir a la generación de información relevante para el seguimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa Naciones Unidas.

Ñuble constará de una muestra objetivo de 2.834 viviendas, las que serán encuestadas, y donde por primera vez conoceremos información específica de las 21 comunas que la integran. Hay que recordar que en el 2015, la entonces provincia, era parte de la muestra de la Región del Biobío.

El cuestionario también incluye nuevas preguntas referidas a inseguridad alimentaria, con la escala internacional recomendada por el Fondo de Alimentos de Naciones Unidas (FAO); el cuidado y actividades extraescolares que realizan niños y niñas de 0 a 12 años; sobre situaciones de salud que afecten la participación social; lugares donde se han experimentado episodios de discriminación o trato injusto, hogares afectados por desastres en los últimos 12 meses; identificación del principal contribuyente económico del hogar; y la cobertura de sistemas de agua potable en zonas rurales.

En total, se entrevistará a los hogares residentes en 69.816 viviendas elegidas al azar en 324 comunas de las 15 regiones del país. Esto incluye, 57.087 viviendas de zonas urbanas y 12.729 viviendas de zonas rurales. No se incluirán comunas muy alejadas o de difícil acceso (conforme marcos muestrales del INE).

Medición de la pobreza

La información levantada en la Casen permite estimar el porcentaje de población y hogares en situación de pobreza por ingresos, además de la pobreza multidimensional. La información recolectada es anónima y confidencial, sólo se pregunta por el nombre de las personas. Toda la información recolectada durante las entrevistas se mantendrá confidencial y sólo se utilizará para fines estadísticos.

Dos trabajadores lesionados provocó la caída de letrero en el centro de Chillán

ACCIDENTE. Juan Briones y Gregory Gallegos cayeron desde una altura aproximada de tres metros cuando realizaban labores en local comercial.
E-mail Compartir

Maribel Zúñiga Riquelme

Dos trabajadores resultaron lesionados tras caer la mañana de este lunes aproximadamente desde tres metros de altura, luego de que colapsara la estructura donde instalaban un aparato de aire acondicionado en el local comercial Servipan, en pleno centro de Chillán.

"Sería una caída de estructura por fatiga de material me parece, donde habían dos obreros trabajando en el lugar, la que cedió", señaló el suboficial de Carabineros encargado del procedimiento, Pedro Medina.

Los trabajadores identificados como Juan Esteban Briones Briones, de 22 años, y Gregory Maximiliano Gallegos Contreras, de 25 años, pertenecerían a una empresa externa a la panificadora, la cual realiza arreglos en el local.

"Ellos son de una empresa externa a Servipan y estaban instalando el aire acondicionado cuando cayó toda la estructura", relató Luis Méndez, trabajador de la panadería.

Peatones ilesos

El episodio ocurrió minutos antes de las 11 horas, en el establecimiento ubicado en calle 5 de Abril Nº 652, y según testigos no había transeúntes circulando cerca del local comercial en ese momento, lo que evitó que más personas resultaran afectadas.

"Se derrumbó de arriba nada más, yo pensé que era algo más grande, afortunadamente no venía nadie pasando en el minuto, porque hubiera quedado aplastado y hubiera ocurrido un accidente más grave", señaló la dependiente de "Casa Mamita", Clara Gatica, quien agregó aliviada "lo importante es que no ocurrió ninguna desgracia grande".

Guillermina Quintraqueo, vendedora de planes de televisión de la empresa Directv, relató que quedó en "estado de shock" cuando presenció el accidente. "Sentí un golpe fuerte y miré y vi que había caído el gran letrero que había y dos maestros que estaban trabajando arriba".

"Quedé como en shock y sentí un grito y vinieron muchas personas rápido, hombres, y lo levantaron (estructura) y empezaron a sacarlos de inmediato. Uno sólo quedó como debajo, pero el otro joven se había levantado, uno se veía más mal porque lo recostaron y le pusieron el cuello, pero el otro andaba caminando", indicó la mujer.

Luis Méndez también salió a mirar cuando escuchó la caída del material. "Yo estaba adentro (de Servipan) cuando de repente escucho el golpe no más y había caído toda la estructura. Uno (trabajador) cayó dentro de la estructura y el otro cayó afuera; uno de ellos era el más dañado, con dolores pero parece que nada roto y el otro tenía dolores en un codo y una pierna", señaló.

La Tercera Compañía de Bomberos acudió a prestar ayuda en el accidente, que pudo tener resultados graves si parte de la estructura hubiese caído sobre un transeúnte.

"No iba pasando gente gracias a Dios, porque es una estructura bastante grande y pesada. Sólo tenemos a dos personas lesionadas, una con lesiones leves en su extremidad superior izquierda y la otra tiene bastante tipos de lesiones y contusiones", afirmó el comandante de bomberos, Esteban Abarca.

Los trabajadores lesionados fueron derivados hasta el Hospital Herminda Martin, desde donde informaron que Juan Briones y Gregory Gallegos resultaron policontusos y, tras recibir el tratamiento correspondiente, fueron derivados hasta su domicilio.

En cuanto al hecho, Carabineros lo calificó como accidente laboral y los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Local de Chillán.

Trabajos no tenían autorización

Consultados al respecto, desde la Municipalidad de Chillán se informó que los trabajos que se desarrollaban en el recinto comercial no contaban con autorización de la Dirección de Obras. Según la ordenanza de publicidad que se aprobó el año 2016, cada letrero autorizado debe contar con requisitos mínimos de sustentabilidad, estructura y electricidad, visado por la Dirección de Obras municipal tras la presentación de una carpeta de obra menor visada por un arquitecto o un ingeniero civil calculista.