Secciones

37 minutos quedan para el reglamento Sub 20

ÑUBLENSE. Deberá cumplirlos para evitar resta de puntos.
E-mail Compartir

Un total de 675 minutos debe cumplir cada equipo de la Primera B con la presencia de un jugador Sub 20 en cancha durante todo el campeonato, en caso contrario se multará al club con 500 Unidades de Fomento y la pérdida de tres puntos.

En el caso de Ñublense, aún faltan 37 minutos, los cuales se deberán cumplir este domingo ante Unión San Felipe y quien aparece para cumplir con dicho requisito es el lateral por izquierda Matías Améstica, quien es el único que ha sumado minutos en esa calidad.

El cuerpo técnico tiene claro el panorama que de no cumplirse sería fatal para el descenso.

El jugador termina contrato con Ñublense este año y el próximo ya no será considerado Sub 20, ante lo cual pretendería buscar nuevos horizontes.

Para la próxima temporada uno que correría como alternativa es el volante de corte, David Tapia. También se analizará la opción de subir algunos elementos de cadetes, mientras que otros podrían partir a préstamo.

De esta manera ya hay uno seguro para el arranque del partido ante los de la Quinta Región y de no mediar ningún inconveniente de última hora, el técnico Emiliano Astorga mandará a la cancha el mismo elenco que jugó ante Puerto Montt y que ganó por 2 a 0, prácticamente asegurando la permanencia en la Primera B.

Así los chillanejos formarán con Sebastián Contreras en el arco, en defensa con René Bugueño, Hugo Bascuñán, Emiliano Pedreira y Améstica. En el medio con Luciano Gaete, Eduardo Vilches y Matías Arrúa. En punta con Ignacio Ibáñez, Vicente Gatica y Sebastián Varas.

Tras el partido algunos se irán de vacaciones, otros terminan contrato y no seguirán en el club, mientras que otros se sentarán a conversar su probable continuidad.

Varas: "Hay que darle confianza al técnico para que trabaje bien"

ÑUBLENSE. Delantero anticipa que hablarán con la dirigencia para recuperar la hinchada y relató complejo momento que vivió el gerente.
E-mail Compartir

Terminó con lágrimas tras perder ante Ibera y luego emocionado al ganar a Puerto Montt. Sebastián Varas es un hombre identificado con la causa ñublensina y a lo cual suma un análisis franco sobre la temporada que está a punto de terminar.

Desde la perspectiva deportiva que es la que le corresponde, el delantero reconoce que el torneo fue negativo y que cada uno de los estamentos debe asumir la responsabilidad pertinente, pero de paso anticipa que de cara al 2018 hay que otorgar las facilidades necesarias a Emiliano Astorga para realizar el trabajo que la hinchada espera. "Hay que darle confianza al técnico para que trabaje bien, siempre le ha ido bien y ha trabajado con buenos equipos y ahora tuvo que armar algo a la rápida, ahora hay que darle prioridad a lo que el técnico pida y dejarlo trabajar tranquilo para que arme su equipo como quiera, tenemos que ayudarlo los jugadores y también los dirigentes para que traiga buenos jugadores".

"Estamos conscientes que esto nos va a servir a todos para el año que viene ya que el club nunca esperó una situación así, se nos movió el piso, fue algo que dolió y sufrimos y, por lo tanto, hay que hacer las cosas bien, partiendo desde arriba, todos tenemos que hacer una autocrítica por lo que pasó para que el próximo año no vuelva a pasar", dijo sobre la experiencia límite que vivió Ñublense y que lo dejó a un paso de caer a la Segunda División Profesional, aunque matemáticamente aún no se salva.

"Esto va ayudar para que el club crezca y salga adelante, ya van muchos años en los cuales el club está de la mitad de la tabla hacia abajo y creo que todo lo que pasó fue la gota que rebalsó el vaso, llegó el momento de que todos nos pongamos las pilas para que el próximo año pongamos al equipo en otra posición", agregó.

Sobre las responsabilidades que le compete a cada estamento del club sentenció que "esto es de todos, la Comisión Fútbol también tiene que ponerse los pantalones y hablar cosas que realmente ocurren en el club, ellos no tienen que desvincularse de lo que pasa, tiene que hablar de frente, todos tienen que ir con la verdad de frente".

Agregó que como plantel harán las gestiones para que en el 2018 se viva el mismo ambiente que se apreció en el duelo pasado ante Puerto Montt. "Vamos a conversar con los dirigentes para que el estadio siempre esté como contra Puerto Montt, nos encanta jugar así, sentimos que la gente aportó y también ganó el partido, pero también hay que ayudar para que la gente vaya al estadio".

Finalmente el atacante enfatizó en la unión que debe existir para que Ñublense no pase nuevamente por momentos complejos y de paso desclasificó una situación que vivió el gerente Hernán Rosenblum. "He conversado con Hernán (Rosenblum) que es el que está dando la cara y tiene clara la situación, a veces lo critican, pero también tiene sentimientos, también se le cayeron sus lágrimas el fin de semana y es fome cuando se le critica o se le manda mensajes a la familia amenazándolo, eso no se hace, eso es de cobardes, no pueden amenazar a los niños, si quieren dígannos algo a los jugadores".

En la mira

Primeros nombres Tras el duelo contra San Felipe comenzará la reestructuración del plantel en el cual se anticipa que llegarán a lo menos seis u ocho jugadores de primer nivel para la categoría. Los puestos que ya son sondeados son un arquero, un defensa central más, un volante mixto, uno de creación y a lo menos dos delanteros. Sobre los nombres que ya están en carpeta, aunque sin contacto, están los del portero Franco Cabrera que actualmente milita en Iberia, el volante Nahuel Donadell de Valdivia y los delanteros que son de la misma cuerda David Escalante de Santiago Morning y Diego Ruiz de Iberia. Sin embargo, pasarán semanas sin novedades.

Goles 46

Tiene el delantero Sebastián Varas y es el goleador histórico de Ñublense. En el Transición suma 4. 6 a 8