Secciones

Los chillanejos que quieren hacer patria en los Juegos Bolivarianos

EN COLOMBIA. Hoy comienza el tenis representado por Tomás Barrios. Las otras cartas de triunfo son Sebastián Navea en taekwondo y el tenimesista Alejandro Rodríguez.
E-mail Compartir

Ocurrió en los Juegos Escolares, en los Nacionales, en los Juegos de La Araucanía y también en los Suramericanos. Siempre hay presencia chillaneja en los diferentes eventos deportivos que se realizan a nivel continental.

Ahora es el turno de los Juegos Bolivarianos, cita que se desarrolla hasta el 25 de noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta, donde tres chillanejos intentarán un lugar en el podio: Sebastián Navea en taekwondo, Alejandro Rodríguez en tenis de mesa y Tomás Barrios en tenis.

Alejandro Rodríguez es el tenimesista más exitoso de Chillán y entre sus principales hitos está su participación en las Olimpiadas de Atenas 2004, pero también se suma la medalla de oro que alcanzó en el 2013 en categoría dobles en los Juegos Bolivarianos en Lima, Perú, misma competencia a la cual clasificó luego de superar los dos clasificatorios en los cuales remató primero y tercero, respectivamente.

El jugador de la Asociación de Tenis de Mesa Chillán y Club Universidad del Bío Bío obtuvo los pasajes en Santiago para el evento en Colombia y en el cual espera volver a subirse a lo más alto del podio. "Ojalá pueda hacerlo, esa es la idea, para eso uno se prepara", dijo el exponente de 39 años y profesor de educación física.

Rodríguez formará parte de la Selección Nacional de Tenis de Mesa junto a Felipe Olivares y Gustavo Gómez, quienes estaban clasificados, mientras que él y Manuel Moya obtuvieron los pasajes en los clasificatorios. "Es prácticamente el mismo equipo que estuvo en Lima y vamos a participar en todas las categorías, dobles, mixtos, singles, etc", dijo quien en su época de escolar estudió en la Escuela México, el Colegio Chillán y el Padre Hurtado.

"Evidentemente estoy contento por la clasificación, los clasificatorios fueron muy duros, pero logré el objetivo, hace rato que digo que estoy en la recta final, pero parece que la recta es bastante larga", agregó el jugador en tono de broma y producto de su recorrido en diferentes instancias.

Rodríguez trabaja actualmente en la UBB donde enseña el arte del saque y el remache a nacientes deportistas de la disciplina, alternando la pedagogía del tenis de mesa con la práctica del mismo.

El tenis de mesa se disputará desde el 19 al 24 de noviembre.

Las fichas locales también están puestas en el taekwondo que se vivirá desde el 21 al 24 de noviembre y quien carga con dicha responsabilidad es Sebastián Navea. "Como siempre aspiro al podio y lo mismo espera de mí el cuerpo técnico, así que voy por todo", dijo el alumno de la Universidad del Bío Bío que ya sabe de triunfos a nivel internacional.

Durante este año Navea participó en el Mundial Universitario de China, donde obtuvo un positivo quinto lugar y también llegó a cuartos de final en el Mundial de Corea para repetir su actuación en el Open del mismo país.

El tenis también contará con presencia de Chillán gracias al talento de Tomás Barrios. En su segundo año como profesional, el tenista comenzó el 2017 de buena manera, siendo el hito más destacado su participación en el equipo chileno de Copa Davis que midió ante República Dominicana y en el cual tuvo acción en el cuarto partido de la serie ganando en tres set.

De ahí en adelante tuvo una lesión en la espalda que lo marginó por cerca de tres meses de todas las competencias, regresando en septiembre a torneos futuros de Bolivia en los cuales alcanzó regularmente los cuartos de final.

Su última estación fue la qualy el Challenger Guayaquil, certamen en el cual no pudo instalarse en el cuadro principal. Antes participó en la misma instancia en el Challenger de Cali.

El tenis se jugará desde hoy y hasta el 21 de noviembre.

"Siempre es y será un privilegio representar a Chile, en diversas competencias", dijo a tenischile.com

Los Juegos Bolivarianos se desarrollan cada cuatro años y participan Bolivia, Chile, Colombina, Ecuador Panamá, Perú y Venezuela.

Disciplinas 46

Deportivas dan vida a los Juegos Bolivarianos que se vivirán hasta el 25 de noviembre en Colombia. 3

Roa apostará por la continuidad en el vóleibol

AVOLCHI. Nuevo presidente anticipa los principales objetivos de su gestión.
E-mail Compartir

Hace poco más de cinco años que el vóleibol local alcanzó una organización que le permitió transformarse en Asociación.

Fue así como el primer presidente de la Asociación de Vóleibol de Chillán, Avolchi, fue Jorge Roa, quien luego le cedió el cupo a Arturo Opazo, quien tras la última elección le regresó el trono a Roa, quien desde ya anticipa que apostará por la continuidad. "La tarea es grande, lo que se hizo fue importante y poder superar eso será difícil, pero lo podemos hacer con el apoyo de la dirigencia, los jugadores y el municipio", dijo Roa.

Sin embargo, la duda es a qué aspira Roa en su segunda presidencia y tal como se desprende de sus palabras, la competencia y la formación son los ejes. "Hay que tener dos objetivos, para llamar a la atención necesitamos un equipo fuerte y para ello necesitamos refuerzos, incluso un par de extranjeros y ello significa dinero y en base a eso podemos impactar a la comunidad a través de un torneo grande y en cuanto a la proyección que sería el otro objetivo, necesitamos dinero para contratar profesores que puedan estar siempre con los niños".

"Ya tenemos experiencia y recorrido con respecto a este tema, así que esperamos reforzar lo que se venía haciendo, pero también esperamos abrir nuevas puertas, explotar nuevos campos y por sobre todo seguir creciendo que es nuestra meta", agregó.

Roa también expresó que ya se reunió con quienes dirigen la Oficina de Eventos Recreativos de la Municipalidad y la intención es reflotar el trabajo con los jóvenes, específicamente el beach voley en la época estival y el trabajo en gimnasio durante el resto del año.

Durante el 2017 Avolchi participó en la Liga A3 con las damas y con la A2 en varones, una suerte de Primera B si se compara con el fútbol, categoría que el vóleibol chillanejo no está dispuesto a perder.