Secciones

Carabinero devolvió dinero que encontró en la Plaza de Chillán

HONESTIDAD. Cabo segundo Vladimir Espinoza, devolvió $180 mil
E-mail Compartir

"Me siento orgulloso por lo que soy y por lo que me ha enseñado la Institución", señaló el cabo segundo, Vladimir Espinoza Martínez, de la Segunda Comisaría de Chillán, tras ser felicitado por "su honestidad", al devolver $180 mil que encontró en la vía pública.

El carabinero, cuando realizaba una ronda preventiva por el centro de Chillán, encontró en la Plaza de Armas un fajo con 9 billetes, cada uno de $20 mil. "Al principio pensamos que era el cuento del tío, ya que se ve mucho acá. Tomé el dinero y lo llevé al Banco Santander para ver si era verdadero o falso y ahí me corroboraron que era verdadero", dijo.

Ante lo cual, "empezamos a tratar de averiguar a quién pertenecía ese dinero, porque no es usual que se encuentre una cantidad no menor, que son $180 mil botados en el suelo", señaló el jefe Segunda Comisaría, mayor Claudio Saavedra.

Una mujer falleció en colisión ocurrida camino a Huape

ACCIDENTE. Vehículo en que iba como copiloto impactó contra una camioneta.
E-mail Compartir

Una mujer adulta fallecida fue el saldo de una colisión ocurrida durante la tarde de ayer, a la altura del kilómetro 7 del camino a Huape, al poniente de Chillán.

El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 20 horas e involucró a una camioneta Toyota y a un auto Chevrolet Corsa que llevaba a tres ocupantes, quienes según testigos, se trasladaban a un culto en la iglesia evangélica ubicada en el sector.

"Una camioneta marca Toyota, que se dirigía de poniente a oriente, en dirección a Chillán, colisiona por el costado derecho a un automóvil que venía ingresando al recinto religioso hacia el costado oriente de la ruta", dijo el capitán Christian Morales, subjefe de la Segunda Comisaría de Chillán.

Tras el brutal impacto llegaron Bomberos de la unidad de rescate y también ambulancias, quienes pudieron llevar a dos personas heridas que iban en el vehículo menor hasta el hospital Herminda Martín. Pese a la rapidez de los equipos de emergencia, constataron la muerte de la copiloto en el lugar, por lo que se notificó a la fiscalía de lo ocurrido.

En efecto, llegó hasta el lugar los carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Ñuble, quienes realizaron el peritaje correspondiente, antes de determinar responsabilidad en el accidente de tránsito.

Hasta el cierre de esta edición, no existía confirmación acerca de la identidad de la persona fallecida, de aproximadamente 65 años, dado que ésta transitaba indocumentada. El Servicio Médico Legal retiró su cuerpo para realizar la autopsia de rigor.

Designan al primer director regional de la PDI en Ñuble

HISTÓRICO. Director general Héctor Espinosa colocó ayer la primera piedra del nuevo cuartel en San Carlos, y anunció primeros cambios ante la nueva institucionalidad en la zona.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

En un día que se celebró el haber instalado la primera piedra del nuevo cuartel de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía De Investigaciones (PDI) que comenzó a construirse, el director general Héctor Espinosa aprovechó de comunicar los primeros cambios administrativos en la zona, una vez que entre en vigencia la institucionalidad de Ñuble.

En su cuarta visita oficial a Ñuble, Espinosa planteó: "nosotros queremos adelantarnos en muchas cosas, ya hemos designado al que será jefe regional y también jefe de la prefectura de Ñuble", dijo el alto oficial confirmando que el actual prefecto Marcelo Mendoza pasará a la historia por ser el primero en ocupar el máximo cargo de la PDI en la zona. A su vez, la prefectura está a cargo del subprefecto José Luis Gallegos, actual jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán.

De esta manera, y ratificando lo dicho por la delegada presidencial, Lorena Vera, la PDI en Ñuble avanza para evolucionar en su administración. De hecho, manifestó que "se está trabajando para visualizar cuáles son las nuevas necesidades de la región de Ñuble, cómo se va a componer, su dotación", siendo la infraestructura la primera prioridad.

Bicrim san carlos

En una solemne ceremonia, el intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz; junto al director general de la PDI, Héctor Espinoza; y el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrié, en calidad de anfitrión, asistieron a la colocación simbólica de la primera piedra de la obra denominada "reposición del cuartel Bicrim San Carlos".

"Hoy al fin tenemos este definitivo edificio que va a poder estar en manos de la PDI, en especial en San Carlos, dándole casualmente, y en forma anticipada, lo que tanto hemos ido haciendo de esta ciudad: una capital provincial", dijo el alcalde Hugo Gebrié.

Rodrigo Díaz destacó que esta obra responde a una tarea pendiente. "Este cuartel sufrió daños en su posición proyectada originalmente con el terremoto. Hay que considerar que muchas veces, con mucha altura de mira, los terremotos como los que sufrimos en 2010, demoran en ser superados en cada uno de sus detalles en una década, en países como Japón que es desarrollado y con una alta ocurrencia de terremotos", dijo el intendente, agregando que en ese contexto el país ha avanzado y que, además, "es una tarea que no admite división política, porque es de unión entre las personas, y hoy estamos contentos por esta inversión que es importante, que se da después de un arduo trabajo, como haber adquirido terreno, estudio del suelo, la proyección de lo que debe tener".

Durante el mismo acto, fue el director regional de la PDI en el Bío Bío, prefecto inpsector Sergio Claramunt quien describió los alcances de esta obra. "Junto con fortalecer la infraestructura de servicios públicos de la recientemente creada región de Ñuble, este complejo policial será uno de los más modernos de la zona, y en sus 999 metros cuadrados, emplazados en una superficiente de 1.077 metros cuadrados", dijo el oficial de la policía civil.

Asimismo, el director regional de la PDI manifestó que contará "con excelentes módulos para entrevistas, tomas de denuncias, custodia para menores de edad, de planificación, reconocimiento, filiación de imputados, custodia de evidencias en tránsito, salas de análisis, entre otros espacios básicos".

Las palabras del prefecto inspector Claramunt fueron complementadas por el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Obras Públicas, René Carvajal, dijo estar contento con el inicio de las faenas, y que la Dirección de Arquitectura de la cartera gubernamental que él lidera en el Bío Bío estuvo detrás del proceso de licitación. En ese contexto, destacó que "es una inversión de alrededor de 1.500 millones de pesos, y tiene un plazo de ejecución de 300 días. Se trata de un edificio de dos pisos, con hormigón, con una muy buena calidad".

Operatividad

En lo que respecta a la labor operativa de esta Bicrim, durante este año, gracias a la investigación criminal y a la labor de análisis e inteligencia policial, se ha puesto a disposición de los tribunales de justicia a 307 personas por distintos delitos.

Por ello, se ve que una vez que finalicen las obras, ubicada en la calle General Venegas 494 de San Carlos, se esperan resultados concretos.

"La reconstrucción de la Brigada de Investigación Criminal de San Carlos era tremendamente necesaria para esta comuna, especialmente por un cuartel que cumpliera con el estándar para atender a nuestros usuarios y desarrollar adecuadamente nuestra labor investigativa, por eso los cimientos que hoy empiezan a dar forma a este anhelo, son el reflejo del esfuerzo y trabajo coordinado de autoridades de gobierno, sumado a la voluntad de los consejeros regionales, alcalde y su concejo municipal", dijo Sergio Claramunt.

La agenda de la PDI en SAn Carlos ha sido intensa durante estos días; de hecho, la División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con la PDI y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanzó en el Liceo Diego Portales de San Carlos la campaña "No más violencia en el pololeo", iniciativa que busca concientizar a los adolescentes y a su entorno sobre las dinámicas y efectos que tiene la violencia en este tipo de relaciones para que se conviertan en actores activos en la detección y solución del problema.

Avance institucional

El intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, señaló que no solo San Carlos presenta avances; de hecho, esta jornada va a oficializar la entrega de recursos para que la PDI refaccione las dependencias del cuartel de Vega de Saldías, en el centro de Chillán. "Es otro de los avances para que los detectives de Ñuble cuenten con las condiciones adecuadas y entreguen una mejor atención a los usuarios", dijo la primera autoridad del Bío Bío.

Por otra parte, Héctor Espinosa, reforzó su compromiso con la ciudadanía ante fenómenos delictuales. "Para nosotros como autoridades de la institución y para todo ciudadano bien nacido es preocupante cuando aumenta la delincuencia. Nosotros haremos todo lo que está en nuestro alcance para esclarecer los delitos que hay allá, y también para fortalecer algunas unidades que necesitan más personal", dijo la máxima autoridad de la Policía Civil.

En la PDI no están ajenos a posibilidad de hechos de corrupción. "Hemos tenido un trabajo sostenido de modernización y mucha responsabilidad, entendiendo que una policía investigadora debe dar una señal clara al país, y en ese orden tenemos un eje muy importante que es la ética, probidad y derechos humanos, siendo incondicionales en esa materia, y los controles internos están funcionando, y estamos dispuestos a revisar de nuevo, y que la ciudadanía siga confiando a la Policía de Investigaciones", dijo el director nacional, Héctor Espinosa.

"Hemos tenido un trabajo sostenido de modernización y mucha responsabilidad, entendiendo que una policía investigadora debe dar una señal clara al país".

Héctor Espinosa

Director general PDI"

Gobernador se atrasó y no participó

A las 11.45 horas estaba fijado el inicio de la ceremonia de instalación de la primera piedra del nuevo cuartel de la Bicrim de la PDI en San Carlos. Las autoridades fueron llegando lentamente, hasta que al mediodía arribó a calle General Venegas el intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, y poco después el director general de la PDI, Héctor Espinosa. Así, se dio inicio al acto, se interpretó el himno nacional, y cerca de las 12.15 horas llegó el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, quien se molestó porque el resto de las autoridades no lo esperaron aún con su investidura. Le ofrecieron un asiento en una de las esquinas de la primera fila, pero no aceptó y se retiró del lugar.

Nueva oficina

Marcha blanca de oficina de atención a extranjería

El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, llegó ayer en la tarde hasta el edificio de la gobernación de Ñuble, donde fue habilitado en el tercer piso la oficina de atención a foráneos. En efecto, se trata del Departamento de Extranjería de la PDI, además de la oficina gubernamental de atención a extranjeros. La alta autoridad de la PDI constató la marcha blanca que tiene la oficina que complementa las diligencias que deben hacer los inmigrantes en el país. La idea es que cuando llegan las personas extranjeras obtengan un permiso para trabajar, y que una vez vencido este permiso se les entregue un permiso especial para residencia transitoria. Cabe recordar que el gobernador Álvaro Miguieles lideró el proceso para licitar las mejoras y refacciones del tercer piso, y así acomodar a los detectives que ahora ahí trabajan, dado el explosivo aumento en la llegada de personas provenientes de otros países, principalmente entre oriundos de Haití.

$1.486 millones Es el monto a invertir, con fondos sectoriales en el nuevo cuartel de la Bicrim San Carlos. La empresa Proas se adjudicó la licitación y el plazo de construcción es de 300 días.

2 cargos definidos Tiene la PDI de cara a la nueva región de Ñuble. A nivel regional, quedará a cargo el prefecto Marcelo Mendoza, y la prefectura estará en el mando del subprefecto José Luis Gallegos.