Secciones

Ahora si: Flores deja el fútbol

E-mail Compartir

En el 2010 Luis Flores hizo su partido de despedida luego de sufrir un problema cardíaco que un año antes lo obligó a dejar la actividad.

Sin embargo, y con papeles médicos en mano, el delantero regresó a la actividad en el 2015 siendo considerado en algunos partidos en la era del técnico Fernando Díaz y Pablo Abraham, pero tras la llegada de Emiliano Astorga no fue considerado.

Ante esta situación el otrora veloz delantero que llegó a Chillán en el 2007, decidió la tarde de ayer dejar el fútbol definitivamente y a los 35 años. "Oficialmente dejo de ser futbolista profesional, 20 años de carrera, 10 de ellos en mi querido equipo Ñublense", expresó a través de twitter.

En total marcó 21 goles por los Diablos Rojos.

Voces a la interna del club establecen que el referente de la hinchada seguirá ligado a Ñublense, por lo menos así lo conversó a principios de año, específicamente a las series Sub 13 y Sub 14, cargo que actualmente ocupa Manuel "Pepe" Lara, quien sería designado a otras funciones que dicen relación con la captación de talentos.

Cinco tibios acercamientos de compra suma Ñublense

HERNÁN ROSENBLUM. "En cuanto a Patrick, uno observa y desde hace un tiempo no tenía ningún interés en vender el club, pero hoy día no lo veo tan cerrado".
E-mail Compartir

Desde hace años que cada cierto tiempo se habla de la eventual venta de Ñublense a grupos que provienen supuestamente de Argentina, México u otros países. Incluso hace un lustro el club efectivamente estuvo a la venta para los chillanejos, pero el proceso fue un fracaso.

Ante la serie de rumores el gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, dejó en claro que en los últimos dos años, los Diablos Rojos acumulan una serie de tibios acercamientos, los cuales no han pasado de eso. "La posibilidad de vender el club siempre va a existir y siempre ha existido, el tema está en si los accionistas tienen la intención de vender y aceptar alguna oferta, por mi oficina han pasado cinco interesados en supuestamente comprar el club y como gerente general no puedo dejar de atender a alguien ya que es parte de cualquier negocio sentarse por lo menos a escuchar las propuestas", desclasificó.

"En todo este tiempo uno recibe llamadas, una vez también conversé con el abogado de un inversionista que quería comprar un club en Chile, conversamos y se le dio información general, pero de las cinco conversaciones ninguna ha pasado más allá de eso, pero tampoco ninguno de ellos ha comprado un club en Chile, pero para que la venta se concrete tienen que pasar muchas cosas", agregó.

La duda es si el máximo accionista de Ñublense, Patrick Kiblisky, está a dispuesto a desvincularse del club y ante esto Hernán Rosenblum deja en evidencia que el proceso estaría más cerca que lejos. "En cuanto a Patrick, uno observa y desde hace un tiempo no tenía ningún interés en vender el club, pero hoy día no lo veo tan cerrado a vender al menos su parte del club, esa es la realidad, pero para eso hay que esperar ofertas".

En el contexto de las llamadas teorías conspirativas, se ha rumoreado que el eventual proceso de venta se generaría una vez que lleguen los dineros de la venta del CDF y de esa manera sanear las deudas que el club tiene con el mismo Kiblisky, quien otorga préstamos a Ñublense. "Esto no tiene nada que ver con la venta del CDF, quizás aparece como algo coincidente con la fecha, si bien las platas de las cuales se hablan son muchas, no lo son tanto para el negocio del fútbol".

Todo el tema se genera en el ámbito de las especulaciones y rumores y uno de ellos es cuánto vale Ñublense, cifra que bordea entre los 3 y los 7 millones de dólares, amplia diferencia que por el momento nadie se atreve a confirmar, pero que se acercaría más a la segunda.

Para lo anterior se toma como referencia como la eventual venta de Rangers que bordea los $3 millones de dólares, pero carece de la infraestructura de Ñublense. "Es una cifra que va variando, los clubes se van valorizando o desvalorizando, depende también del patrimonio que tenga cada institución lo cual le da un valor agregado, es el mercado el que pone los valores".

Otro de los temas que aclaró Hernán Rosenblum hace alusión a palabras que hablan de un hipotético aumento de capital, el cual no estaría en los planes, por el momento, considerando que el último fue para la construcción del Complejo Paso Alejo que bordea los $700 millones de inversión actualmente y de los cuales $100 millones fueron otorgados por un proyecto aprobado por la FIFA.

Empresarios 5

Han mostrado su interés de comprar Ñublense, pero los acercamientos no fructificaron. $ 5 a 7

Rojas más lejos que cerca de los Diablos Rojos

RENOVACIONES. Hoy se reunirá con personeros del club, Contreras ya conversó.
E-mail Compartir

Emiliano Astorga habría solicitado la renovación de dos jugadores: José Rojas y Sebastián Contreras.

Sin embargo, la opción de que el defensa continúe en Ñublense es mínima, ya que si bien tiene una conversación durante las próximas horas con la gerencia del club, lo cierto es que Rojas espera también un cara a cara con el técnico Astorga, cita que en rigor no se concretaría.

El espigado jugador reconoce abiertamente que le gustaría seguir en Ñublense por los lazos que generó con el club desde que llegó en el 2012, pero también deja en claro que ser marginado sin fundamento futbolístico durante la temporada pasada es algo que le incómodo.

"Me gustaría seguir, pero de la forma en la cual me he sentido es algo que no me sirve porque necesito jugar, mi carrera depende de que yo esté activo", dijo el "Toño".

"En la semana me reuniré con los directivos para ver el tema de mi situación, pero veo difícil porque creo que el técnico debería hablar con nosotros personalmente y tener un cara a cara con cada uno para decirnos si quiere que sigamos o no, por el momento no he visto acercamiento por parte de él", manifestó quien está más afuera que adentro de Ñublense.

Quien si podría renovar es el portero Sebastián Contreras, quien ya tuvo contacto con personeros del club durante la tarde del miércoles. "Nos juntamos a conversar, pero aún no hay nada concreto, pero ya hubo contacto con los directivos", dijo el juzgador que por años vistió la camiseta de Cobreloa.

Otro que también podría renovar su vínculo es Paulo Olivares, quien tomó fuerza durante las últimas horas producto de su capacidad de adaptarse a diferentes puestos en la zona defensiva.

El resto de quienes cumplieron contrato no están en los planes de Astorga.