Secciones

Cobquecura alista torneo de pesca variada de orilla

COMPETENCIA. Se realizará desde la boca de Colmuyao hasta Nogueche.
E-mail Compartir

El sábado 2 de diciembre se realizará un campeonato de pesca, organizado por el Sindicato de recolectores de orilla de Colmuyao, en conjunto con el municipio de Cobquecura, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, orientado a los deportistas de Ñuble, Biobío y otras regiones que deseen participar de esta competencia.

El alcalde de la comuna, Julio Fuentes, destacó que "como municipio queremos fortalecer la actividad turística, deportiva y recreativa de nuestra comuna, y por ello es que este tipo de actividades forman parte del programa comunal, para destacar y relevar lo importante que es el mar en nuestro desarrollo económico, por lo que invitamos a todos los amantes de este deporte a participar y disfrutar de una linda jornada en nuestras costas".

Bases

Los organizadores definieron el área de pesca del campeonato desde la boca de Colmuyao hacia Nogueche, pudiendo ser válido todo tipo de pez, como corvina, corvinilla, róbalo, salmón, tollo y pejerrey.

La salida será a las 8 horas desde el gimnasio municipal al coto de pesca, y las inscripciones serán en la escuela de Colmuyao desde las

8.30 horas, con un valor de la inscripción de $25.000 por equipo, con un mínimo de 3 y un máximo de 5 participantes, los que deben ser mayores de 15 años; pudiendo disfrutar el desayuno de caldillo de mariscos a las 9 horas.

El campeonato se inicia a las 10 de la mañana y el término será a las 15 horas, con media hora de espera; iniciando el conteo de piezas a las 15.40 horas con el pesaje de piezas y la premiación a las 17 horas dando paso a la cena final.

La extracción es libre, se podrá pescar con cualquier arte de pesca manual, (caña o catalina), con un máximo de 2 anzuelos, con carnada libre; dejándose claro que está permitido utilizar redes ni espineles.

El ganador de la actividad será el equipo que logre extraer la mayor cantidad de kilos en 5 horas, sin importar tamaño ni cantidad, lo que será medido con una pesa electrónica, además de otorgarse el Champions al pescador que obtenga la pieza con mayor cantidad de kilos, que se sumará al del equipo.

Coelemu se une a software gratuito de seguridad contra la delincuencia

VIGILANCIA. La aplicación SoSafe pemitirá la creación de una red de televigilancia comunal. Edil firmó acuerdo para su uso con diferentes fuerzas vivas de la comuna.
E-mail Compartir

Este miércoles recién pasado en el Teatro Municipal de la comuna, se firmó una alianza entre el municipio de Coelemu, la Cámara de Comercio, Carabineros, Juntas de vecinos, bomberos y establecimientos educativos de la comuna costera de Ñuble, para unir esfuerzos y dar vida al primer Plan Comunal de Seguridad.

En la ocasión, el alcalde Alejandro Pedreros, presentó la aplicación SoSafe que permite y fomenta la colaboración entre vecinos ante cualquier situación de emergencia y alerta en tiempo real a contactos y equipos de emergencia.

Esta aplicación que está disponible de forma gratuita a través de App Store (iPhone) o de Google Play (Android), dependiendo del sistema operativo, es un sistema que permite a sus usuarios enviar alertas de emergencia y comunicarlas directamente a terceros mediante un celular smartphone. De esta forma se brinda protección al vecindario conectándose con vecinos y familiares para protegerse ante situaciones de emergencia como robos, asaltos, actividad sospechosa, problemas de salud, entre otras.

De hecho, esta APP ya es empelada en los municipios de Huechuraba, La Reina, Lo Barnechea, Vitacura, Coquimbo y Bomberos de Chile. "Este programa se implementa desde ya. Agradecemos el compromiso de la Unión comunal, Cosoc, establecimientos educacionales, Bomberos, carabineros y todas y cada una de las unidades vecinales que nos acompañaron en el lanzamiento, junto con la cámara de comercio que es un socio y aliado importante en este plan que tiene que ver con la red de televigilancia comunal. Esta aplicación nos permitirá estar más interconectados, más seguridad y comunidad entre todos", sostuvo al portal Itata Noticias, el alcalde Alejandro Pedreros.

Funcionamiento

Mariana Reyes, representante de la aplicación SoSafe, agradeció el recibimiento de la comunidad de este sistema. "Estamos muy contentos, la gente estaba contenta, descargó harto esta aplicación y esperamos que llevan el mensaje a sus vecinos porque ellos son la primera red de alerta para dar más seguridad a los vecinos de Coelemu", manifestó.

Mario Unda, presidente del Cosoc de la comuna, se mostró gratamente sorprendiendo por esta tecnología que permitirá disminuir los hechos delictuales en Coelemu. "Es demasiado interesante, y estamos orgullosos porque contamos con un sistema de seguridad que instauró el señor alcalde para poder contar con estos recursos cualquier ciudadano de nuestra seguridad, solo apretando un botón. Eso me parece muy interesante y quedamos asombrados pro esta aplicación", indicó.

Pero cómo funciona

Tras descargar la aplicación gratuita, se debe crear una cuenta y generar una gran red comunitaria agregando a los contactos a los que se notificará en caso de alguna emergencia y recibirá sus alertas para poder ayudarlos.Los contactos sabrán el tipo de emergencia que los usuarios tienen y recibirán su ubicación para poder asistirlos.

Además, en zonas conectadas a SoSafe, le llamarán en segundos y sabrá dónde está para ayudarle de forma oportuna. La aplicación siempre alertará a sus contactos, independiente de dónde uno se encuentre. Si no hay servicios de asistencia disponibles, la aplicación marcará automáticamente al número de atención pública que corresponda a la emergencia.

Para solicitar asistencia o dar aviso de una emergencia, basta con abrir la aplicación y presionar el botón azul de "Necesito ayuda" ubicado en la parte inferior del mapa y elegir el tipo de emergencia del que se quiere avisar.

La aplicación SoSafe requiere de una conexión a internet para poder enviar las alertas de emergencia efectivamente. Si no se cuenta con una conexión a internet la aplicación dará la opción de enviar automáticamente un SMS a los contactos de emergencia vía SMS con la ubicación de quien pide ayuda.

Doce familias de Ránquil obtienen las llaves de su casa propia

E-mail Compartir

En el sector Coleral Alto (Paso Hondo) comuna de Ránquil, 12 familias pertenecientes al Comité "Mi Nuevo Hogar" recibieron las llaves de su casa propia en una ceremonia que encabezó el gobernador, Álvaro Miguieles, representantes de Serviu Ñuble y el alcalde Benito Bravo. El Comité "Mi Nuevo Hogar" se formó el año 2008 con usuarios/as de distintos sectores urbanos y rurales de la comuna y conformaron en un principio el programa piloto de un subsidio rural que después se transformó en el decreto de habitabilidad rural.

Genoveva Salgado, presidenta del comité dijo que "nunca había tenido casa, vivía con mi madre y esto es lo más grande que me ha tocado vivir, tener mi propia casa". En la región de Ñuble se han asignado más de 23 mil subsidios de vivienda en los últimos dos años.

En Quirihue crean segundo comité de prevención de incendios forestales

E-mail Compartir

En el marco de la implementación del programa "de Raíz", que Forestal Arauco S.A. comenzó a trabajar en junio de este año en la zona, se creó la Red de Prevención Comunitaria, que integra a empresas forestales, eléctricas, instituciones públicas, municipios, carabineros, bomberos, Conaf, entre otros. Es por ello que hace algunos días atrás se realizó la conformación del segundo comité de prevención en la localidad de El Recreo, ubicada en la entrada sur de la comuna de Quirihue, donde participo la comunidad del sector, forestal Arauco y carabineros. El primer comité se creó en el mes de septiembre con vecinos del sector de Calquín, los Remates, Las Delicias y otros.