Secciones

Sujeto que habría secuestrado y violado a ex pareja queda preso

POLICIAL. Víctima denunció ante Carabineros que hombre la abordó a la salida de un supermercado, la llevó hasta Pinto y allá la ultrajó. Defensa lo cuestiona.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Robo con intimidación, violación y secuestro fueron los delitos que ayer se le imputaron a un hombre identificado como Sergio Medina, quien supuestamente atacó a su ex pareja, y contra su voluntad la retuvo al interior de una vivienda ubicada en Pinto.

El hecho quedó al descubierto ayer en el tribunal de Garantía de Chillán, donde se realizó la audiencia de control de la detención del hombre de 42 años, quien hasta ahora no registra antecedentes penales.

En la formalización estuvo el fiscal Juan Röhr, quien relató que todo comenzó el día martes 14 de noviembre, alrededor de las 19 horas, cuando la víctima -de iniciales M.S.O.- salió desde el supermercado Latorre, en el sector sur oriente de Chillán.

"En calle Diagonal Las Termas, la víctima es abordada por la persona del imputado, quien premunido de un arma blanca, tipo cuchillo, procede a colocárselo en la zona del tórax para amenazarla e intimidarla, mediando de esta manera para que se subiera a la camioneta en que se transportaba", dijo en su relato el fiscal Röhr.

"Una vez al interior del móvil mantuvo la intimidación con el cuchillo y la agredió también con golpes de puño en el rostro, y usando esta violencia procede a arrebatarle su cartera que contenía $55 mil en efectivo", complementó el abogado persecutor.

La pesadilla de la mujer no habría terminado ahí, ya que según el parte de Carabineros de la Subcomisaría Huambalí, en que se recogió el relato de la propia víctima, Sergio Medina la habría trasladado hasta su domicilio ubicado en el kilómetro 20 de la ruta n-55, que une Chillán y Pinto, y allí la hizo ingresar hasta la casa, lugar donde -acusa- la habría ultrajado reiteradamente.

Pasadas las 15 horas de ayer, según dijo el fiscal Röhr, la víctima logró escapar y a transeúntes les pidió auxilio, para luego llegar a Chillán, donde denunció el hecho.

Así, los carabineros se desplazaron de inmediato hasta Pinto, donde encontraron al imputado, quien habría intentado escapar en un principio, sin embargo fue alcanzado prontamente por los uniformados. Una vez en el cuartel policial, se acogió a su derecho a guardar silencio. El fiscal Rohr manifestó que entre víctima y victimario hay hijos en común, y que el hombre tenía orden de alejamiento de ellos. El magistrado decretó su prisión preventiva y un plazo de investigación de 3 meses.

Defensa cuestiona relato de la víctima

El abogado de la Defensoría Penal Pública, Iván Rodríguez, cuestionó la veracidad del relato de la víctima, ya que no existen testigos del momento en que supuestamente la mujer fue abordada con un cuchillo por Sergio Medina. Además, dijo que "en todos los informes médicos no arroja ninguna lesión relacionada con un delito sexual". En efecto, cuando fue llevada hasta el hospital sólo se constató que tenía equimosis en los brazos. El juez, por su parte, dijo que el relato de la mujer da cuenta de detalles, como las características del cuchillo, que son coherentes respecto a lo que ocurrió.

Detienen a chillanejo con 1,6 kilos de marihuana

PDI. Se le incautó sustancia "moby dick". Juez decretó la prisión preventiva.
E-mail Compartir

"Se trata de la incautación de un kilo 600 gramos, de una marihuana cuyo poder de concentración de THC es más alto que el normal, ya que es una raza que se denomina Moby Dick", fue la descripción que el jefe de la fiscalía local de Chillán, Pablo Fritz, hizo respecto a un procedimiento policial en que terminó detenido un sujeto de 25 años.

Se trata de Gonzalo Ojeda, de 25 años, quien fue aprehendido el día miércoles en la tarde en su domicilio, ubicado en calle Gamero. Según dio cuenta el fiscal Pablo Fritz, se le entregó una orden verbal a oficiales de la Policía de Investigaciones para que siguieran a Ojeda, observando cuando vendía la droga a un sujeto desconocido.

Con los antecedentes que recabaron los detectives, se logró ubicar un domicilio que Ojeda arrendaba en la comuna de Pinto; es por ello que en menos de seis horas, después de gestionar una orden de entrada y registro con el tribunal de Garantía de Chillán, se procedió al allanamiento.

Según dieron cuenta desde la PDI, se logró decomisar más de 1.633 dosis de esta marihuana, la cual era comercializada por el imputado a $10 mil el gramo, siendo avaluada en aproximadamente $17 millones. Asimismo, incautaron $155 mil pesos en dinero en efectivo y otros elementos utilizados para traficar la sustancia.

El imputado cultivó con un sistema "indoor" en Pinto, aunque la venta la realizaba en su casa de Gamero, donde vivía con sus familiares. Precisamente ellos lo acompañaron ayer en el tribunal de Garantía de Chillán, donde fue formalizado por tráfico de drogas.

El juez Carlos Benavente decretó la prisión preventiva del imputado, y además fijó un plazo de investigación de tres meses.

Detienen a sancarlino que mantenía drogas y armamento en su domicilio

POLICIAL. Carabineros del OS7 decomisaron marihuana prensada, plantas de la misma especie, además de una escopeta y un revólver.
E-mail Compartir

Personal de la sección OS7 de Carabineros de Chillán realizó la detención un hombre que es investigado por el delito de tráfico de marihuana, pudiendo incautarse la droga en su domicilio y configurarse una infracción a la ley de Control de Armas, en una detención efectuada en el sector de Cachapoal, en la comuna de San Carlos.

Durante el proceso de investigación los agentes antidrogas comprobaron la dedicación del imputado a cometer el tráfico de drogas, todo desde su domicilio ubicado en el callejón Rincón las Rozas.

"En el procedimiento se realizó el ingreso al inmueble del investigado apodado 'El Pollo', lugar en donde en desde diferentes partes del inmueble se incautó la droga, específicamente marihuana tanto del tipo prensada como elaborada, las que se encontraban dosificadas y en proceso de secado, lista para su comercialización", señaló el capitán Juan Guzmán, jefe de la sección OS7.

El oficial policial planteó que, "asimismo, en el dormitorio del imputado se incautó una escopeta calibre 16 milímetros y 21 cartuchos del mismo calibre sin percutir, así también, oculto en la casa del can de propiedad del imputado se incautó un revólver calibre 32 con tres cartuchos en su recámara sin percutir".

En la intervención que llevaron a cabo los carabineros, se logró sacar de circulación 207 gramos de marihuana elaborada, 14 gramos 600 milígramos de marihuana prensada (28 envoltorios), además de 17 plantas del género cannabis sativa. Además, según dijo el capitán Guzmán, el "Pollo" mantenía en su poder $25 mil en efectivo obtenidos presumiblemente de la venta de droga y también una balanza digital.

El detenido fue formalizado ayer por infracción a la Ley de Drogas. La venta de la sustancia habría generado ganancias por $20 millones.

Gendarmería se querella contra dos imputados que agredieron a funcionarios

E-mail Compartir

El director regional de Gendarmería, coronel Christian Alveal, junto al presidente provincial de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), se reunieron ayer en la capital de Ñuble con el objetivo de entregar ante el tribunal de Garantía de Chillán la documentación relativa a cámaras de seguridad que darían cuenta de la agresión de la que fueron víctimas dos funcionarios al interior de la cárcel de Chillán.

Lo anterior nace una vez que el día miércoles presentaron una querella contra dos individuos, ya individualizados, que se encuentran recluidos en el patio de imputados, los que habrían atacado a un suboficial y también a un cabo primero de la institución.

El director regional de Gendarmería destacó que "se siguieron los protocolos de actuación, pero además con mucho profesionalismo, porque los funcionarios en ningún momento provocaron la agresión, pero tampoco se defendieron".

El coronel Alveal manifestó que "pese a la agresión, nuestros funcionarios pudieron actuar 100% de acuerdo a la norma y protocolos establecidos, ya que se ha capacitado a los funcionarios para garantizar nuestro rol de respetar los derechos humanos en cualquier contexto y circunstancia".

Cristian Montecinos, por su parte, manifestó que así como el Estado garantiza los Derechos Humanos de los internos a través de Gendarmería, "debe ser recíproco por parte de ellos que cumplen condena", sostuvo.