Secciones

Bachelet: sucesor "no tendrá excusas" ante las reformas

EVALUACIONES. La Presidenta destacó la tendencia a la recuperación que ha mostrado la economía y enumeró lo logros de su Gobierno que concluye.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En la previa a las elecciones de mañana, la Presidenta Michelle Bachelet, aseguró ayer que quien resulte electo su sucesor "no tendrá excusas" para no mantener las reformas impulsadas por su Gobierno, dada la tendencia a la recuperación que ha comenzado a mostrar la economía.

Durante una actividad en el Palacio de La Moneda, la Mandataria volvió a hacer una defensa de su "legado", destacando los avances en materias como energía, salud y educación.

En su discurso, la Presidenta nombró una serie de obras que ha inaugurado, así como el avance de la reforma educacional, que el jueves

Asimismo enfatizó que "todos estos cambios que el mundo mira con admiración" han tenido lugar "en tiempo de vacas flacas".

"Estamos entregando una economía que recupera sus fuerzas", por lo que "el próximo presidente o presidenta no tendrá excusas para no mantener estas bases de un Chile mejor, como beneficio permanente para nuestros compatriotas", aseveró la jefa de Estado, que se alista para culminar su segundo período el próximo 11 de marzo.

Y reiteró el llamado que ha hecho varias veces en las últimas semanas a votar en los comicios, mensaje que le ha traído críticas de la oposición que ha acusado intervencionismo del Gobierno, algo que ha sido reiterado por la Presidenta.

"Por eso es tan importante -voy a pasar el comercial que paso todas las veces- que concurran a votar este domingo, a expresa su preferencia. Su voto, cualquiera sea su opción, fortalece a Chile y a nuestra democracia", pronunció Bachelet en el Patio de Los Naranjos durante la ceremonia de inauguración de los "techos solares" del Palacio de La Moneda, que dotará de energía limpia a la sede presidencial.

Avances en energía

En esta línea declaró que "los avances en estos cuatro años en materia energética son un ejemplo a nivel mundial y un orgullo para nuestro país. A través de ellos estamos asentando las bases de un futuro más limpio y seguro para Chile".

La Presidenta destacó que permitirán generar parte de la energía eléctrica consumida por las actividades de La Moneda, generando un ahorro esperado de $2.831.292 al año en consumo eléctrico, y evitando la producción de 14,77 toneladas de CO2. "Con un aporte de 37.200 kilowatt/hora anuales a la energía que utilizamos en este Palacio, estas placas fotovoltaicas son una fuente limpia, segura y eficiente para la electricidad que se necesita en todas las actividades diarias", afirmó.

122 techos solares

Las palabras de la Presidenta se dieron en el marco de la inauguración del techo solar del Palacio de La Moneda, iniciativa que forma parte del Programa de Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía y que se replicará en 122 edificios edificios públicos y de interés social, como el Centro Cultural Gabriela Mistral, hospitales, escuelas, juzgados, sedes de la Teletón y edificios municipales. "Vamos a agregar una capacidad de producción de alrededor de 4,8 Mega Watts, generando en conjunto un ahorro de casi 545 millones de pesos anuales", destacó Bachelet.

Rossi se querella por "atentado contra la autoridad"

ATAQUE. El diputado Gutiérrez (PC) insistió en su tesis del "autoatentado".
E-mail Compartir

El senador Fulvio Rossi (ex PS) presentó ayer una querella por los delitos de atentado contra la autoridad, amenazas y lesiones menos graves, por el ataque con arma blanca que sufrió el miércoles en Iquique en la sede de su comando ubicada en el sector de Cavancha.

El parlamentario llegó acompañado de su abogado Alejandro Espinoza hasta el Juzgado de Garantía de Iquique para hacerse parte de la acción judicial que presentaron el Senado y el Gobierno.

Espinoza explicó que "la calificación jurídica de la querella es lesiones menos graves porque así lo establece el Código Penal en Chile". Asimismo indicó que las lesiones que sufrió el senador, un corte en el abdomen y una contusión en la cabeza "no las califica el Servicio Médico Legal o los médicos. Ese es un antecedente que se tiene a la vista en relación a las circunstancias en que se ha cometido el hecho y así también lo ha entendido tanto el Gobierno que se ha querellado por este delito y el Senado de la República también ha adoptado la misma decisión".

Rossi, por su parte, dijo que espera que con la investigación se esclarezca lo ocurrido y se termine con especulaciones.

Al ser consultado por las críticas de quienes han dicho que ha hecho "aprovechamiento político" de lo ocurrido, el legislador dijo que "es bien relativo eso. Soy un actor político, soy un actor público, he dado las declaraciones que creo que creo que había que dar en el momento que había que dar".

"megatongo"

En tanto, el diputado Hugo Gutiérrez (PC) insistió ayer en su tesis del "autoatentado", argumentando que en los peritajes que se han realizado a las cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el ataque no se ha encontrado a nadie con las características que describió Rossi.