Secciones

Jornada electoral se vivirá bajo estrictas medidas de seguridad

ÑUBLE. Contralmirante Marcelo Gómez inspeccionó ayer locales de votación que serán resguardados por militares. Carabineros y PDI apoyarán en las calles.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Las condiciones meteorológicas acompañan estas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales (Cores). Además, según reportó Carabineros, sólo nueve denuncias se recibieron por infringir las normas eleccionarias, en cuanto al retiro de pancartas propagandísticas.

Lo cierto es que todo se encuentra en pie para que los ñublensinos, al igual que en todo el país, lleguen a votar masivamente a los 70 locales de votación dentro de la región de Ñuble, y de ello dio cuenta ayer el contralmirante de la Armada, Marcelo Gómez, quien tiene la responsabilidad de ser el Jefe de las Fuerzas, ya que este año es el uniformado de mayor grado en la zona.

A las 15 horas de ayer, el alto oficial arribó en helicóptero proveniente desde Los Ángeles, ciudad donde inspeccionó los locales de votación, cerrando su jornada a las 15.15 horas en el Liceo Narciso Tondreau.

"Hasta ahora la evaluación es muy positiva. Todo en orden, está todo preparado, los vocales están en la instrucción correspondiente de acuerdo a la ley, así es que lo único que esperamos es que mañana se mantenga el orden, la seguridad, la tranquilidad y que cada uno ejerza su derecho como lo estime conveniente y con la mayor tranquilidad posible", dijo el contralmirante Marcelo Gómez.

El oficial uniformado agregó que "las Fuerzas Armadas estarán resguardando los locales de votación, Carabineros y la Policía de Investigaciones mantendrán el orden público exterior a los locales de votación, el acceso de la gente que sea expedito, el redireccionamiento del tránsito, todo lo que sea correspondiente".

Respecto a la seguridad exterior, los carabineros tendrán un amplio despliegue en la Prefectura Ñuble, y lo mismo ocurrirá en la Policía de Investigaciones, ya que realizarán prevención estratégica, aportando con oficiales de todas las brigadas disponibles en la zona, incluyendo San Carlos.

Con respecto a las denuncias por el no retiro de las palomas, el contralmirante Gómez manifestó que "fueron casos muy aislados, correspondientes a zonas que se caracterizan por ser rurales. No obstante, todos los candidatos han cumplido con el retiro de su propaganda", dijo.

Según dio cuenta Marcelo Gómez, el cierre del horario de votación es a las 18 horas, "aunque si hay fila, deben cerrar hasta que vote el último elector".

Junto con recordar que está prohibido llegar ebrio a votar, el contralmirante indicó además que hoy, desde las 5 horas, rige la Ley Seca, por lo que las botillerías no podrán abrir sus puertas, y demás locales comerciales con expendio de alcohol deberán cerrar sus vitrinas correspondientes.

En cuanto a los controles de tránsito, en Carabineros plantearon que van a cerrar las calles aledañas a los ingresos de los recintos de votación; no obstante, en caso de que se presenten personas con discapacidad, se permitirán ingresos especiales. Además, cada delegado electoral deberá disponer de las medidas para tener los accesos disponibles para todos aquellos que deseen votar, recibiendo asistencia de Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos.

Celebraciones políticas: desde las 22 hrs.

La Ley es muy clara, y señala que las celebraciones pueden ocurrir cuatro horas después del cierre de la votación. "Desde las 22 horas, cualquier persona puede celebrar sin pedir autorización, porque se entiende que forma parte del ejercicio democrático", dijo el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, respecto a las condiciones que existen para que se organicen manifestaciones durante esta jornada. En ese mismo sentido, aclaró que si se trata de manifestaciones de otro tipo, que no sea político, no están prohibidos. "Como gobierno nosotros facilitamos el rol del Servel, que es un ente autónomo", acotó.

militares están apostados en los recintos de votación. La labor de Carabineros y PDI estará en las calles, resguardando el orden. 500

Coelemu: Sujeto es detenido con droga y una escopeta

POLICIAL. OS7 incautó más de 2 kilos de marihuana a un hombre de 40 años.
E-mail Compartir

Ante el tribunal de Garantía de Quirihue fue puesto a disposición, durante la mañana de ayer, un hombre que fue detenido por personal del OS7 de Carabineros tras haber cometido el delito de cultivo de cannabis sativa e infracción a la Ley de Control de Armas.

Los agentes antidrogas coordinaron el operativo con la fiscalía local de Quirihue, poniendo término a una investigación por Ley de Drogas en el sector rural de Guarilihue, más específicamente en Checura.

Los funcionarios tenían información de que un hombre mantendría en su domicilio una plantación de marihuana (cannabis sativa) y posiblemente tendría armas de fuego.

Tras ingresar al inmueble "se procedió a la detención de un sujeto, mayor de edad, a quien desde el interior del inmueble se le incautó un frasco contenedor de un líquido, presumiblemente aceite en base de cannabis, al que se realizó la prueba de campo orientativa, arrojando coloración positiva ante la presencia del principio activo, el cual fue incautado", según señaló el jefe del OS7 Chillán, capitán Juan Guzmán.

La autoridad policial agregó que "asimismo se incautaron dos escopetas calibre 12 y 16 milímetros, además de 12 cartuchos sin percutir".

La diligencia permitió decomisar 2 kilos 85 gramos de marihuana, tres plantas del género cannabis sativa, además del armamento.

Según informaron desde Carabineros, el imputado tiene 40 años de edad y no registra antecedentes penales. Tras la formalización de ayer, quedó en libertad, aunque sujeto a medidas cautelares mientras dura la investigación.

Cuatro detenidos

Más de 4 kilos de pasta base y otros 600 gramos de clorhidrato de cocaína fueron decomisados por la Policía de Investigaciones. El operativo dejó cuatro detenidos y ayer fueron formalizados en el tribunal de Garantía de Chillán. No obstante, por petición de la fiscalía, la audiencia fue realizada a puertas cerradas y se decretó secreta la investigación.

Tres personas heridas dejó colisión entre un colectivo y un jeep

E-mail Compartir

Pasadas las 18:00 horas se produjo una colisión entre un vehículo y un colectivo en la intersección de las calles Purén con Sargento Aldea, en el sector céntrico Chillán, dejando como saldo a tres personas lesionadas.

"Se trató de una colisión de un vehículo contra un taxi colectivo, donde resultaron tres personas lesionadas, pero no de gravedad; fueron inmovilizadas por parte de bomberos y se entregaron al Samu como corresponde", señaló el segundo comandante del cuerpo de Bomberos de Chillán, Fernando Carrasco. Tras el accidente, los heridos fueron remitidos al hospital Herminda Martin aunque en estado conciente y policontusos. Según testigos, el jeep no habría respetado el disco Pare, impactando al taxi colectivo justo en la puerta del conductor.

Volcamiento de un vehículo en Yungay deja un herido con riesgo vital

E-mail Compartir

Hasta el hospital Herminda Martín de Chillán debió ser trasladado durante la tarde de ayer, un hombre identificado como Carlos Loyola, quien volcó en su vehículo a la altura del fundo La Greda, en Yungay, en la ruta que une dicha comuna con Huépil. Según informó el mayor Rodrigo Rosales, jefe de la Cuarta Comisaría de Yungay, "el conductor, por causas que se investigan, perdió el control del móvil, quedando volcado al interior de un predio agrícola". El automovilista fue rescatado por bomberos y luego atendido por personal del Samu que acudió al lugar y realizaron labores de reanimación, logrando estabilizarlo. Al cierre seguía en riesgo vital. Por las características del siniestro, la fiscalía local de Yungay instruyó a la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito que realizaran pericias en el lugar. En cuanto al herido, éste fue sometido a un examen de alcoholemia.