Secciones

Goic admite la derrota de la DC pero no compromete apoyos en balotaje

COMICIOS. La candidata presidencial del falangismo anunció que el consejo del partido definirá el actuar en segunda vuelta. ME-O llamó a votar por Guillier, opción que también respaldó el ex Presidente Lagos.
E-mail Compartir

Acompañada por el timonel interino del partido, Matías Walker, el intendente Metropolitano, Claudio Orrego, y la ex senadora Soledad Alvear, la candidata presidencial de la DC Carolina Goic, reconoció la rotunda derrota que sufrió en las urnas, tras quedar en el quinto lugar con el 5,88% de los votos.

"Sin duda, el resultado que hemos tenido no era el que esperábamos. Es un mal resultado", reconoció Goic, que enfatizó que "no va a ser esta la ocasión en que nso reconozca las cosas por su nombre".

Y a la vez que agradeció quienes la apoyaron y en particular al diputado Matías Walker, que asumió la presidencia de la DC en su reemplazo, anunció que la decisión sobre el respaldo en segunda vuelta quedó en manos del consejo del partido. Así, tal como lo había decidido esa instancia, Goic no ratificó el apoyo al candidato del PR, PPD, PS, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier.

Llamada telefónica

"He conversado telefónicamente con él y le he planteado las felicitaciones", dijo la senadora por la Región de Magallanes, que destacó que "tiene hoy día una tarea importante, que es competir con Sebastián Piñera". Asimismo, felicitó a la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez que dijo es "probablemente una de las sorpresas" con más del 20% de los votos.

"El exitismo no es buena consejera y hemos visto cómo los pronósticos de Piñera le han mermado. Acá es la gente la que ha hablado y el exitismo de algunos de casi ganar en primera vuelta se ha visto frustrado. Eso pone mayor incertidumbre al resultado de la segunda vuelta", concluyó.

ME-O el soldado

El candidato del PRO Marco Enríquez Ominami, en tanto, fue claro al definir su apoyo a Guillier y se declaró "un soldado disponible para lo que se estime". Mientras admitió que el 5,70% de los votos que lo dejó en el quinto lugar de las preferencias es señal de que este no es "su momento", aseveró que "es el momento de Guillier". "Llamo a votar a Guillier para frenar a Piñera", pronunció.

La irrupción de kast

La otra gran sorpresa de la jornada la dio el independiente José Antonio Kast, que aunque las encuestas lo situaban bajo el 4%, superó esas expectativas con un 7,91%, que lo ubicó en el cuarto lugar de las preferencias.

El diputado ex de la UDI celebró el resultado y dijo que "es una proeza electoral que nadie puede discutir"."A partir de mañana, con la misma alegría y entusiasmo, asumamos la tarea de hacer posible el triunfo del candidato del pacto Chile Vamos", dijo.

Kast añadió que en el comando están "seguros en la esperanza de que (Piñera) hará realidad nuestros anhelos más fundamentales, y firmes en la voluntad de dar forma de inmediato al movimiento ciudadano de inspiración cristiana que ha surgido de la campaña testimonial que hemos hecho, y que seguirá luchando sin vacilaciones ni claudicaciones por hacer realidad el país que soñamos".

Lagos respalda a Guillier

Llamado similar al que hizo el ex Presidente Ricardo Lagos, quien le entregó su respaldo a Guillier para la segunda vuelta del 17 de diciembre. "Hoy es necesario entonces en torno a un candidato generar un programa progresista y amplio, enfrentar al adversario de la derecha que tenemos por delante. Un programa de justicia social, de reformas sólidas y bien ejecutadas. Por eso hoy entrego mi apoyo a Alejandro Gullier", dijo.

"Sin duda, el resultado que hemos tenido no es el resultado que esperábamos en nuestra candidatura; es un mal resultado".

Carolina Goic Candidata DC."

"La centroizquierda ya tiene un ganador, felicitaciones a Guillier. Transparento que votaré por él en segunda vuelta".

Marco Enríquez-Ominami Candidato PRO."

"Nuestros adversarios están al frente. Nuestros adversarios son la izquierda ideológica" .

José Antonio Kast Candidato independiente."

"Es necesario generar un programa progresista y amplio que nos permita enfrentar al adversario de la derecha".

Ricardo Lagos Ex Presidente."

Opción del Frente Amplio impone entre los chilenos residentes en el extranjero

HISTÓRICO. Con total normalidad debutó en 62 países el voto en el exterior, que por primera vez se pudo llevar a cabo en una elección presidencial.
E-mail Compartir

La de ayer fue una jornada histórica para los compatriotas que viven fuera de Chile, que por primera vez pudieron participar de una elección presidencial en sus respectivos países de residencia.

Al cierre de esta edición, con el 75,31% de los votos, escrutados, según el Servicio Electoral (Servel), 15.837 los chilenos habían ejercido el recientemente incorporado derecho a voto en el exterior. El resultado fue considerablemente distinto al observado en Chile.

Eran 39.137 chilenos de los 360.000 habilitados para votar, lo que equivale a cerca de un 11%, quienes se inscribieron para votar en las 110 circunscripciones de 62 países alrededor del mundo. La primera mesa en constituirse y abrir fue la ubicada en Wellington, capital de Nueva Zelanda.

Resultados

Con 122 mesas escrutadas de un total de 162, correspondiente al 75,31%, la primera mayoría en el extranjero la obtuvo el abanderado del PR, PPD, PS, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier, con el 30,08% de los votos, seguido por la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, que al cierre de esta edición sumaba el 27,75% de los sufragios, cifra muy superior al 20,33% que tuvo en el territorio nacional.

En tanto el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se ubicó en el tercer lugar de las preferencias, con el 26,69%.

Muy por detrás quedaron la abanderada de la DC, Carolina Goic (5,79%), el independiente José Antonio Kast (4,81%), el candidato del PRO, Marco Enríquez Ominami (3,18%), el de Unión Patriótica, Eduardo Artés (1,09%) y el del Partido País, Alejandro Navarro (0,61%).

El proceso transcurrió con tranquilidad y con el total de las mesas contempladas instaladas. Mientras los primeros resultados llegaron desde Asia y Oceanía, se espera que los últimos se den a conocer hoy a eso de las 13.00 horas.

mesas se instalaron en los 62 países donde los chilenos que residen fuera pudieron votar. 162