Secciones

Los polos opuestos que dejó la elección de Cores en Ñuble

ELECCIONES. Javier Ávila (RN) obtuvo un poco más de 17 mil votos, mientras que Freddy Jelves (Pais) no superó los 900.
E-mail Compartir

Tras las elecciones presidencial, de diputados y de consejeros regionales (Cores) que se celebró el pasado domingo, se logró apreciar diferencias abismales entre ciertos candidatos y otros. Como fue el caso de los resultados obtenidos por los candidatos a Cores por el distrito 19, en el cual participaron 37 aspirantes para los seis cupos al cargo.

Quien arrasó en dicha postulación por Ñuble fue el core electo, como primera mayoría, Javier Ávila Parada, elque estará a cargo de representar a Renovación Nacional en dicha instancia.

"Los triunfos de esta naturaleza son para saborearlos, pero para ser sincero no esperaba un resultado así, pero si pensaba en que podía ser reelecto, de manera que me sorprendió gratamente la preferencia de la ciudadanía. Para mí esta es una gran responsabilidad que asumiré al nivel que Ñuble se merece en los próximos meses. La idea es que podamos generar una transversalidad los seis consejeros elegidos y trabajar como equipo, así que mi llamado es que sumemos y no a restar, independiente del partido político que seamos", comentó el candidato electo de RN, quien obtuvo el 10,35% de adhesión, lo que se tradujo en 17.023 votos.

Por la misma vereda, pero a la vez muy lejano, fue el candidato del subpacto Pais, Freddy Jelves Fernández, el postulante con menor cantidad de votos, obteniendo tan sólo 818 sufragios.

El candidato señaló sentirse tranquilo con el resultado, ya que -dijo- tenía la expectativa de tan sólo llegar a los 500 votos para sentirse realizado.

"Lamentablemente no pude hacer campaña debido a que no pude estar allá como la mayoría de los candidatos, por mi trabajo en el equipo cercano del candidato Alejandro Navarro, puesto que tenía que acompañarlo por todo Chile".

Además, el candidato agregó que "no considero que el resulado de la candidatura presicencial de mi candidato me haya jugado en contra, sino que simplemente no me dio el tiempo para estar en la región de Ñuble y lograr generar una mayor cantidad de votos, así que lo que saqué se ve reflejado en eso. Fueron votos gracias al trabajo de mi familia y las redes sociales", indicó el candidato a Core respecto a su derrota del pasado domingo.

ENTREVISTA. Frank sauerbaum, primera mayoría en Ñuble:

"Fue un reconocimiento al trabajo que anteriormente se hizo como parlamentario"

E-mail Compartir

Luis Valenzuela

Con la primera mayoría de Chile Vamos, Frank Sauerbaum regresa al Congreso y ya proyecta la segunda vuelta presidencial y las directrices para la Ñuble Región.

-¿Cómo justifica la primera mayoría que obtuvo con Chile Vamos?

Fue un reconocimiento al trabajo que anteriormente se hizo como parlamentario en el ex distrito 42, pero también sacamos votos en otras comunas del ex 41, pero fue una revancha de muchos que votaron por mí la vez anterior en la cual logramos más de 27 mil votos, esa gente quedó con un importante grado de frustración por el sistema binominal y pensaron que era una injusticia.

-¿Cómo evalúa el apoyo de los alcaldes de su colectividad?

Ayudó el apoyo de los alcaldes de comunas como Coihueco, donde saqué la primera mayoría, también gracias a los alcaldes de Quillón, Ninhue, Portezuelo y también en San Carlos, que es donde vivo, hubo un claro interés de que volviera al Congreso. También hubo votos de gente que me ayudó en este periodo de cuatro años en el cual no fui diputado, pero nunca me desconecté.

-¿Faltó el apoyo del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar?

No quisimos involucrar al alcalde Zarzar por lo complejo que es para él estar a la cabeza de la capital regional y apoyar a seis candidatos a diputado, no es fácil. Todos le pidieron ayuda, a todos nos grabó frases, pero entendemos que tiene su corazón, sus amistades y cercanías. En mi caso, conozco a Sergio en lo político y no en lo personal, pero trató de colaborar con todos y yo no le pedí más ayuda.

-¿Cuál será la estrategia de cara a la segunda vuelta presidencial?

Vamos a hacer una estrategia basada en varios pilares, hay que dar a conocer un programa de gobierno realista y que se haga cargo de los problemas cotidianos de las personas, hay que generar niveles de crecimiento, empleo, seguridad y salud. También abarcaremos a la clase media frustrada y abandonada por el Estado, y hacer una diferencia clara con la izquierda en Chile. Finalmente, esperamos reencantar a la juventud con un proyecto de futuro.

-¿Cuál será el papel de los rostros elegidos el fin de semana?

Esperamos tener un rol clave en la segunda vuelta. Los dos diputados electos somos los que representamos al sector de mejor manera, esperamos hacernos cargo de la campaña tal como en el 2009 y, conociendo a Piñera, no creo que se demore mucho tiempo más en organizar el tema.

-¿Cuáles son los principales lineamientos proyectando la instalación de Ñuble Región?

Tiene que haber un ordenamiento territorial que nos permita saber cómo nos vamos a desarrollar, también debe haber designación de autoridades con conocimientos de la realidad local e invertir en infraestructura como caminos que permitan conectividad.

ENTREVISTA. Loreto Carvajal, reelecta diputada de Ñuble:

"Yo no competí solo con un candidato, competí con un senador"

E-mail Compartir

Maribel Zúñiga

La diputada Loreto Carvajal fue reelecta en el Distrito 19 con 12.688 votos, 930 más que su compañero de lista, el también PPD Manuel Bello, lo que transformó la noche del domingo en un reñido recuento de votos entre los candidatos de Nueva Fuerza de la Mayoría.

La reelecta diputada será el único rostro femenino que representará a Ñuble en el Congreso. A pesar de haber recibido ciertos cuestionamientos durante su campaña, entre ellos sus viajes al extranjero y supuestamente aparecer en la lista de morosos del Fondo Solidario del CRUCh, la parlamentaria logró un segundo período en la Cámara Baja.

-¿Quedó conforme con la votación?

Yo estoy completamente conforme porque dada la estructura del nuevo distrito, con ocho comunas con un alto nivel de electorado y dada una competencia como la que tuve porque, indistintamente, yo no competí solo con un candidato, competí con un senador y eso era visible. Me siento de verdad muy orgullosa de haberlo logrado y de haberlo hecho con las mejores herramientas, eso es lo que al final del día a una le queda, que haciendo las cosas bien, con buena gestión, se logran los objetivos; y ser respaldada y ganarle a mi compañero de lista en casi todas las comunas del distrito, incluso en Coihueco y Yungay, es súper meritorio.

-¿Sintió que trabajaba sola en esta campaña?

Jamás, siempre he dicho que la fórmula que uno tiene es recoger las inquietudes y estar del lado de la gente. Nunca me van a ver a mí o me han visto en una campaña al lado de un senador, al lado de un ministro, ni siquiera de un concejal, yo siempre he basado mi forma de trabajo en la gente, en las poblaciones, con las manipuladoras de alimentos, los parquímetros, los del correo.

-¿Qué opina que se cuestionen sus viajes al extranjero?

Hay que ser bien honestos en esto. Si uno saca la cuenta de cuántos viajes hacen los diputados sería serio, pero cuando se pretende enlodar la imagen de alguien con este tipo de comentarios, no se condice. En mi calidad de parlamentaria, no soy la única, todos los diputados, sin excepción, hacen viajes a Suiza, al extranjero, son parte de la labor.

Me ha tocado estar instalada en Washington, fui la única mujer diputada en el Banco Interamericano de Desarrollo por economía y desigualdad. Al Congreso no le costó ningún peso, fue mérito propio haber llegado allí.

-Un medio publicó que usted tenía una deuda con el Fondo Solidario, ¿es así?

Nunca tuve crédito universitario. Cuando di la PSU obtuve uno de los puntajes más importantes de la región y, en ese sentido, me ofrecieron beca alimenticia y, obviamente, no lo iba a aceptar porque mis papás lo podían pagar. Además, nunca me dieron el crédito universitario en la Católica (UCSC), no me lo hubieran dado tampoco dado las condiciones económicas que tenía en ese momento y ni siquiera lo solicité.