Secciones

Frente Amplio definirá a fin de mes si entrega su apoyo a la Nueva Mayoría

DEFINICIÓN. Una reunión de la mesa central del bloque establecerá el camino a seguir para la segunda vuelta. Revolución Democrática realizará un plebiscito para llevar su resolución a la cita. La decisión genera fuerte división de opiniones.
E-mail Compartir

El próximo 30 de noviembre, la mesa nacional del Frente Amplio sostendrá una reunión para definir la postura que adoptará de cara a la segunda vuelta presidencial. Por su parte, Revolución Democrática realizará un plebiscito para que sus bases decidan qué opción tomar para la resolución del bloque, mientras hasta el encuentro de la mesa nacional del Frente Amplio deberían llegar todos sus movimientos y partidos con sus propias definiciones.

Juan Ignacio Latorre, el senador electo del Frente Amplio, adelantó a radio Universo que la próxima semana Revolución Democrática realizará un plebiscito interno para tomar la decisión de si apoyan o no al abanderado de la Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, en el balotaje del 17 de diciembre.

"Se va a anunciar un plebiscito para consultar abierta y transparentemente (a) nuestras bases qué opinan de este apoyo a Guillier", manifestó el parlamentario electo por la Región de Valparaíso. La consulta se realizará el 27 y 28 de noviembre.

El factor frente amplio

Luego de la alta votación obtenida por Beatriz Sánchez y la numerosa bancada que obtuvo el bloque en las elecciones parlamentarias, el conglomerado de izquierda aparece como una pieza clave para el futuro de la carta oficialista, Alejandro Guillier, en segunda vuelta, oportunidad en que se enfrentará al candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

Giorgio Jackson, diputado reelecto por Revolución Democrática en Santiago, afirmó ayer que "hay gente a quienes los mueve el 'antipiñerismo', votar por cualquier cosas mientras no sea Piñera, pero para ganar en segunda vuelta no basta con eso. Mucho se ha dicho sobre qué va a hacer el Frente Amplio, yo me pregunto qué es lo que va hacer Alejandro Guillier y la Nueva Mayoría para movilizar a ese votante que no confió en ellos en primera vuelta".

El presidente y nuevo diputado por el Partido Ecologista, Félix González, expresó los matices que conviven en el Frente Amplio ante la coyuntura de tomar una decisión respecto de un posible apoyo a Alejandro Guillier.

"No vemos diferencias entre ninguno de los dos candidatos, ninguna de las dos coaliciones, así que también le hemos recordado a las otras organizaciones del Frente Amplio que, cuando lo fundamos a principios de año, nos planteamos que esta era una coalición que no tenía que ser funcional al duopolio".

"Si las otras organizaciones quieren negociar es una cosa, pero a nosotros no nos van a arrastrar a una negociación", agregó.

Desde la Nueva Mayoría, el presidente del PR, Ernesto Velasco, expresó que "me parece bien que se le hable a los ciudadanos que votaron por el Frente Amplio" y agregó que se debe potenciar el "mensaje" de que un nuevo Gobierno de Piñera "es un retroceso".

"Tendremos que hacernos cargo también de ciertas miradas con respecto al tema del CAE, al tema de pensiones".

Gonzalo Navarrete, Presidente del PPD"

"Me pregunto qué va hacer Guillier y la Nueva Mayoría para movilizar al votante que no confió en ellos en primera vuelta".

Giorgio Jackson, Diputado de RD"

Teillier pide abrir diálogo con el FA

Luego del primer comité político de La Moneda después de las elecciones, el presidente del PC, Guillermo Teillier, aseguró que la Nueva Mayoría debe abrir un diálogo con el Frente Amplio para intentar llevar a Alejandro Guillier a La Moneda. "Hay que tratar con un electorado que está de acuerdo con llevar adelante un proceso de reformas, pero que quiere avanzar con algunos matices diferentes por los cuales ha optado la Nueva Mayoría", comentó el parlamentario.

de diciembre se realizará la segunda vuelta presidencial entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier. 17

Presidenta Bachelet hace gesto de apoyo a Guillier y lo recibe en La Moneda

MENSAJE. "No da lo mismo quien gobierne", dijo la Mandataria, en un acto tras la cita con el candidato.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet hizo ayer un gesto de apoyo al candidato presidencial oficialista, Alejandro Guillier, al recibirlo en La Moneda en el inicio de la campaña por el balotaje, lo que fue criticado por el candidato opositor, Sebastián Piñera.

En la reunión, que se extendió por más de una hora y media, Bachelet destacó los avances logrados en materia social y el respaldo que, en su conjunto, obtuvo la centroizquierda a través de seis candidatos en la primera vuelta.

A "seguir avanzando"

"Los ciudadanos han dicho con su voto que quieren que sigan avanzando las transformaciones que les permitan a ellos tener una mejor calidad de vida. No se puede detener este impulso de cambio", dijo Bachelet luego de la cita en un acto público. "Por eso, no da lo mismo quien gobierne. Estamos a menos de un mes de la elección presidencial. Las opciones están abiertas", agregó.

La cita ocurrió un día después de que la Democracia Cristiana entregara su apoyo a Guillier, luego de que su candidata, Carolina Goic, resultara quinta en la elección del domingo y dejara la presidencia de la colectividad.

"La gente de la Democracia Cristiana ha adherido (a nuestra candidatura) incondicionalmente. Entiendo que ellos (en campaña) hicieron propuestas y hay algunas que me parecen muy interesantes que las queremos acoger", dijo Guillier a la salida del encuentro.

El senador por Antofagasta insistió en que no integrará miembros del gabinete de ministros de la Mandataria a su comando de cara al balotaje.

"Yo no quiero debilitar al Gobierno y a la Presidenta tiene que gobernar hasta el último día", comentó Guillier.

El apoyo dc

Anoche, la mesa de la DC recibiría a Guillier para oficializar su apoyo. Previo a la reunión, que se realizará en la sede de la tienda, el presidente interino, Matías Walker, destacó que "está en Guillier poder acoger las propuestas programáticas de la DC y el programa de Carolina Goic, que es muy contundente y que, además, asumió como propias las propuestas del Presidente Lagos".

Alejandro Guillier fue apoyado ayer por la bancada de diputados de la Falange, en un almuerzo en el Congreso.

Las críticas opositoras al encuentro

El candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, mencionó que espera que Bachelet "no se olvide que es Presidenta de todos los chilenos, incluyendo a quienes no comparten la dirección que ha impuesto a nuestro país", al referirse a la cita con Alejandro Guillier. "Parece que olvidó que siendo Presidente se reunió con la candidata Evelyn Matthei, hagamos memoria", respondió la vocera de La Moneda, Paula Narváez.