Secciones

Aplaudible actuación local en los Juegos Bolivarianos

COLOMBIA. Chillanejos ganaron medallas. Hoy remata Alejandro Rodríguez.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Tres son los chillanejos que sacan la cara por Chile en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta en Colombia y cada uno de ellos ya se subió al podio.

El primero en alcanzar un lugar en el podio fue el tenista Tomás Barrios, quien se adjudicó el oro en dobles y el bronce por equipos.

A la brillante actuación se suma la del tenimesista Alejandro Rodríguez, quien ganó la plata en la categoría por equipos. En singles no se instaló en fases claves, sin embargo, hoy cierra su participación en el dobles.

El experimentado de 39 años suma una larga lista de éxitos como medallas a nivel nacional en todas las categorías, un oro en dobles en los Juegos Bolivarianos del 2013 en Perú y, además, ser el único chillanejo en participar en los Juegos Olímpicos, cuando clasificó a Atenas 2004.

Uno de los logros más aplaudibles por el momento es el del taekwonista Sebastián Navea, quien ganó la presea de oro en la categoría 58 a 63 kilos. El exponente de 22 años de las artes marciales cerró su temporada 2017 en la cual participó en el Mundial Universitario de China, donde obtuvo un positivo quinto lugar y también llegó a cuartos de final en el Mundial de Corea para repetir su actuación en el Open del mismo país.

"Costó y mucho, pero se logró, con esto finaliza un año muy duro y lleno de cambios en mi vida, en el que decidí someterme cien por ciento en el alto rendimiento y dejar atrás todo lo que está decisión conllevaba", expresó a través de las redes sociales el estudiante de educación física de la Universidad del Bío Bío.

Ya transcurridas las horas, el deportista formado en la academia Guerreros Sepul bajo las instrucciones de Daniel Godoy aportó que "estoy súper contento con el resultado, era algo a lo cual aspiraba con muchas ansias y para eso me trajo el cuerpo técnico, por lo menos aspirábamos a una final en estos Juegos, logramos la medalla, estoy contento, ahora a disfrutar, descansar un poco y luego retomar los entrenamientos para todo lo que se viene el próximo año".

Chillán se acostumbró a decir presente en torneos internacionales y los Bolivarianos no fueron la excepción.

Workoutfest busca romper récord

SENTADILLAS. Hoy desde las 11.00 horas.
E-mail Compartir

El Workoutfest se hará sentir hoy en Chillán. Desde las 11.00 y hasta las 22.00 horas en el frontis de la Gobernación se dará vida al evento de carácter internacional que busca promover un estilo de vida saludable a través del deporte al aire libre.

En esta oportunidad el Workoutfest 2017 contará con la presencia de exponentes de ocho países que fueron invitados con todos los gastos pagados por parte de los representantes de la disciplina en Chillán.

En el lugar se desarrollará a primera hora el Campeonato Latinoamericano de Street Lifting y otros deportes no tradicionales como power lifting, artes marciales, pole sport.

Sin embargo, no todo será competencia, Pedro Sánchez, presidente de Workout Chillán adelantó que uno de los momentos culmines de la jornada será a las 16.00 horas, cuando los chillanejos sean parte de un hecho histórico. "El evento buscar romper el récords que impusimos el 2014 y que consiste en la máxima cantidad de personas haciendo 20 sentadillas y para ellos estamos realizando una invitación a todos los deportistas de la ciudad para que sean parte de récord y que nos va a posicionar como la nueva región de Ñuble en un escenario internacional".