Secciones

Escolares ñublensinos se proyectan de cara al Sudamericano de Bolivia

EN COCHABAMBA. Ocho nacientes deportistas locales se ilusionan con dejar su huella en el atletismo, ajedrez y tenis de mesa.
E-mail Compartir

Está claro que en Chillán y Ñuble sobra talento deportivo y así queda de manifiesto en diferentes competencias como los Juegos Suramericanos y los de La Araucanía de este 2017.

Ahora es el turno de ocho ñublensinos que clasificaron al Sudamericano Escolar que se desarrollará desde el 2 al 10 de diciembre en Cochabamba Bolivia, país para el cual reservaron los pasajes luego de subirse al podio en la final de los Juegos Escolares del IND en Santiago .

Una de las disciplinas que derechamente luchara por un lugar en el podio es el tenis de mesa que enviará al país altiplánico tres representantes de la Asociación Chillán Viejo: Jean Parra del Liceo Polivalente de San Nicolás y las hermanas Mariam y Natasha Ruiz del Liceo Tomás Lago.

Cabe recordar que las hermanas ya acumulan experiencia en el Sudamericano del 2016 en Lima, Perú, donde fueron segundas por equipo.

"Estoy feliz por la clasificación, entrenamos mucho para esto", dijo Mariam. Jean Parra agregó que "logramos el objetivo, entrenamos muy duro para esto y todo dio resultado".

También se apuesta por medallas en el atletismo, disciplina que contará con la presencia de Juan José Eriza del Liceo Polivalente de San Nicolás y los representantes del Colegio Padre Hurtado Valentina Clavería, María José Nova y Maximiliano Palma.

María José Nova remató segunda en el lanzamiento del martillo y Maximiliano en tanto fue segundo en el salto con garrocha con un registro de 3 metros y 50 centímetros y con ello reservó los pasajes para Bolivia. "Estoy alegre, emocionado y ansioso, espero superar mi marca, es primera vez que salgo del país a competir y es algo que emociona bastante", dijo Palma.

Su compañera María José agregó "este es mi primer sudamericano y cuando clasifiqué me llamó mi entrenador muy tarde para contarme que había hecho la marca técnica que me permitía estar en la Selección Chilena y mi meta ahora es estar entre las ocho primeras, pero también mejorar mi marca y entregar lo mejor de mí".

Valentina Clavería llega como la gran favorita de esta justa, rótulo que no es gratuito ya que en el Sudamericano Escolar de Medellín, en Colombia, en el 2016, logró dos medallas, no sólo en representación de su colegio, sino que también de Chile. La primera presea fue de oro y la logró en el lanzamiento del disco con una marca de 41.26, a lo cual sumó otra de bronce en el martillo al registrar 49.44 con el implemento que es su especialidad.

Incluso la "Vale" asume que es una referente para la naciente camada de atletas. "Creo que sí, ya que en el Nacional trate de ayudar a algunos, además, ya he ido a otros sudamericanos así que me siento más vieja, por lo menos ya sé cómo funciona todo".

Talentos en potencia

El caso de Eriza es aplaudible, ya que este 2017 se transformó en una gran revelación y pudo cumplir con las proyecciones tenía en su persona. "Demostramos que con esfuerzo se puede lograr lo que uno se propone, por eso estoy contento por ir al Sudamericano en Bolivia que era una de las metas del año".

El deporte ciencia también dirá presente gracias al talento en el tablero de Liset Romero del Colegio La Purísima y quien con 12 años remató segunda en el Nacional Escolar. "Quedé feliz porque me preparé para cada partida, si no lo hacía era probable que la contrincante se preparara en contra mía y así no iba a poder ganar, lo bueno es que la estrategia dio resultado y no perdí ningún partido, a veces cometo errores, pero eso pasa porque soy una persona normal y eso también le pasa a mis rivales, entonces cuando se equivocan intentó saber bien cuál fue el error que cometieron para poder ganar".

Sobre sus aspiraciones para dicho evento internacional concluyó que espera un lugar en el podio "honestamente, sí ya que al haber jugado otros campeonatos sudamericanos antes eso te permite tener un poco más de experiencia, esperaba clasificar eran dos puestos y pensé que no podía ser tan difícil lograr un segundo lugar. Todo depende de cada uno en un comienzo y sin haber jugado nada ya estaba segunda con respecto al ránking nacional federado.

El equipo ñublensino viaja el próximo jueves rumbo a Bolivia y durante esta semana parte de la delegación recibió la visita del Director Regional subrogante del IND, José Luis Mayora, quien les entregó una completa implementación deportiva para vestir con orgullo la casaquilla nacional durante la competencia.

Cabe destacar que el resto de la delegación la componen los atletas Brayan Jara, Martín Binimelis, Walter Chaparro y Matías Pérez, todos en ellos en la categoría de adaptado, con lo cual queda de manifiesto que Ñuble marca la pauta en Bío Bío.