Secciones

Guillermo Hoyos: "Audax Italiano está haciendo un campeonato muy bueno"

TRANSICIÓN. El director técnico de la Universidad de Chile lamentó la ausencia del delantero Mauricio Pinilla en el duelo que disputarán los azules ante Audax Italiano.
E-mail Compartir

El entrenador de la Universidad de Chile, Guillermo Hoyos, se refirió ayer al duelo que su equipo disputará con Audax Italiano por la 13° fecha del Torneo de Transición del fútbol chileno y el posible retorno de Marcelo Bielsa como director técnico de la Selección Chilena.

El DT azul alabó al equipo de Hugo Vilches al considerarlo un plantel que está en constante "evolución". Además, lamentó la ausencia del delantero Mauricio Pinilla para este importante duelo que se juega hoy en el Estadio Nacional.

Duelo ante audax

Sobre el desempeño futbolístico del equipo "itálico", el entrenador trasandino manifestó que es un rival "extremadamente difícil. Ha generado una evolución permanente de juego donde generan mucho a través de situaciones por el delantero centro (Sergio Santos) por su potencia".

"El equipo tiene jugadores de buen pie y están haciendo un campeonato muy bueno. Tienen la ambición de estar en una copa (internacional). Aún quedan nueve puntos en juego y está todo abierto. Será un partido intenso donde tendremos que pelear los 90 minutos. No habrá tregüa", finalizó Hoyos.

Respecto a la ausencia de Mauricio Pinilla del encuentro, quien está suspendido luego de que en el último partido destrozara la cámara de un reportero gráfico del diario La Cuarta luego de un fuerte choque, Hoyos manifestó que "es un ídolo de la institución y se lo ganó por su esfuerzo. Hace que sea un placer tenerlo en el equipo. Ha hecho un entrenamiento impresionante y no tenerlo, sabiendo lo que desea estar, es un dolor a nivel colectivo. Es importante para nosotros".

El entrenador adelantó, además, que el jugador Gustavo Lorenzetti está recuperado para disputar el encuentro ante Audax Italiano y que está considerado para este partido clave en el ascenso de los azules en la tabla de posiciones para alcanzar a los dos líderes: Colo Colo y la Unión Española.

"(Lorenzetti) se ha recuperado muy bien. Es un jugador pensante, de jugadas anticipadas y de lectura de juego muy buena. Es un trabajador que va de área a área y eso hace que nosotros tengamos una importante incorporación en todo orden".

El duelo entre Universidad de Chile y Audax Italiano se jugará hoy a partir de las 17:00 horas en el Estadio Nacional con el arbitraje de Roberto Tobar.

¿bielsa a la roja?

Ayer, Hoyos también se refirió a la posibilidad de que el entrenador Argentino Marcelo Bielsa sea el próximo DT de la Selección Chilena.

"Sería extraordinario. Me gusta la gente que crece, que se desarrolla y que transmite algo. Me acuerdo de la forma como despidieron a Bielsa, fue algo impresionante. Soy un enamorado del fútbol y me encantaría conocerlo. Sería una gran bendición para el fútbol y la República de Chile si regresa", confesó el DT azul.

Así, Hoyos alabó a Bielsa para que este tenga otro período en la Roja, con la cual clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010, instancia donde el equipo cayó en octavos de final ante Brasil.

puntos tiene la Universidad de Chile en la tabla de posiciones. Se ubica en segunda posición después de Colo Colo. 24

horas comienza hoy el duelo entre los azules y Audax Italiano. El partido se disputará en el Estadio Nacional. 17:00

Justicia eleva 13 años la condena contra Pistorius por asesinar a su novia

SUDÁFRICA. El ex velocista olímpico ya lleva más de dos años en la cárcel.
E-mail Compartir

La Justicia sudafricana elevó ayer en 13 años y cinco meses más que se suman a los que lleva encarcelado, hasta un total de 15 años, la pena de cárcel impuesta al ex velocista olímpico Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

La sentencia original pronunciada en 2014 era de cinco años, que tras la primera apelación en 2016 había sido aumentada a seis años por ser "escandalosamente leve".

La Corte Suprema de Apelaciones consideró que había razones "convincentes" que los anteriores tribunales no habían tenido en cuenta.

En la sentencia, los miembros de la corte concordaron con la Fiscalía -que pedía la pena máxima contemplada para el delito de asesinato, 15 años- en que la anterior condena era "inapropiada", según informó ayer el juez Legoabe Willie Seriti.

El magistrado indicó que la sentencia anterior sería "sustituida" por 13 años 5 meses de cárcel. Posteriormente, a la hora de explicar por qué no se había dictado la pena máxima por asesinato, se divulgó que el tribunal había tenido en cuenta los más de dos años cumplidos ya en prisión y arresto domiciliario por el atleta, según detalló el canal televisivo ANN7.

La sentencia total, por tanto, alcanzaría los 15 años, el triple de lo que había recibido originalmente en 2014.

Pistorius, de 31 años, mató a su novia en la madrugada del 14 de febrero de 2013 en su casa de Pretoria, al dispararle cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño.

El atleta alegaba que abrió fuego presa del pánico al confundir a Steenkamp con un ladrón que pensaba que había entrado en la vivienda por la ventana del retrete.

El ex atleta nació con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía 11 meses, y alcanzó la cima del atletismo mundial corriendo sobre dos prótesis de carbono.

El deportista se convirtió en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos para personas no discapacitadas, los de Londres en 2012, y se había erigido en un icono de coraje y superación a través del deporte.

Tras el crimen cayó en desgracia y puso fin a su carrera.

La FIFA advierte a Perú que ley deportiva debe ceñirse a sus normas

AVISO. La entidad reaccionó a un borrador de Ley General de Deporte.
E-mail Compartir

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) envió a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) un "recordatorio" sobre las normas que prohiben la injerencia de gobiernos nacionales en la actividad dirigencial futbolística, una semana después que la selección de ese país obtuviera su boleto para su primera participación en una Copa del Mundo desde 1982, tras ganarle en el repechaje a su similar de Nueva Zelanda.

En la carta, a la que tuvo acceso la agencia AP, la FIFA reaccionó al "borrador actual de la Ley General del Deporte peruano", presentado a un comité del Congreso el mes pasado.

El máximo órgano rector del fútbol mundial agregó que el texto propuesto a los legisladores incluye "ciertas cuestiones que, de ser implementadas, contravendrían los estatutos de la FIFA".

En casos extremos, la FIFA puede suspender a una selección y a los clubes de la liga de un país, así como a funcionarios, de competencias y encuentros internacionales.

Funcionarios peruanos estarán en Moscú (Rusia) la próxima semana para el sorteo para el Mundial 2018.

No se prevé que Perú enfrente sanciones, pero la FIFA ha advertido que "seguirá monitoreando la situación".

El proyecto de ley

La iniciativa es autoría de la congresista Paloma Noceda (Fuerza Popular) y busca vincular al Instituto Peruano del Deporte (IPD) con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), lo que tuvo repercusión en Zurich. "FIFA continuará monitoreando la situación", dijo un portavoz del organismo al sitio de la BBC.

Por su parte, el presidente de la FPF, Edwin Oviedo, aseguró en RPP Noticias que es imposible que Perú sea desafiliado o suspendido. "El Congreso ha presentado una iniciativa donde deja que FIFA determine cómo va a ser el proceso y los nuevos estatutos de la FPF. Que sea todo como FIFA disponga. Eso nos deja tranquilos", dijo Oviedo. En España, medios como Marca señalaron que, de prosperar una posible desafiliación de Perú, la FIFA definiría entre Chile e Italia el cupo para Rusia 2018.