Secciones

Ecología y sustentabilidad: gran feria en Chillán

PANORAMA. Stands con productores locales, talleres y charlas son parte de la cuarta versión de "Ecoferia", que tal como en años anteriores espera a miles de personas.
E-mail Compartir

Hoy y mañana, en la Plaza San Francisco, entre 11:00 y 21:00 horas, más de 50 expositores dan vida a "Ecoferia Chillán 2017-2018", instancia que durante dos días se transforma en vitrina para el intercambio educativo de saberes sobre ecología y sustentabilidad.

Para esta cuarta versión, al igual que en años anteriores, se espera una amplia y variada oferta de productos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales; desde plantas hasta cosmética natural.

Paralelamente, se desarrollan charlas y talleres, cuyas temáticas a abordar se emparentan con la promoción del cuidado del medio ambiente y la salud de las personas.

Yoga, meditación, terapias naturales, huertas urbanas, reciclaje, alimentación saludable, exposición de arte, muestra de danza, mandalas para niños, entre otras, se contemplan en el programa.

Para el día domingo, una de las mayores atracciones será una "Gran Diablada Nortina", cuya dinámica está especialmente pensada para realizar un baile comunitario.

En los tres años previos de "Ecoferia" (organizada al alero de "Ecobarrio", una red colaborativa de organizaciones locales) la respuesta de la gente fue auspiciosa. En 2016, por ejemplo, miles de chillanejos se acercaron a los diferentes stands dispuestos en el lugar y participaron entusiasmados de charlas y talleres.

La entrada es liberada y para todo público. La próxima fecha de feria está programada para los días 9 y 10 de diciembre.

Encuentro de danzas folclóricas sigue hoy con pasacalles y noche de gala

CULTURA. Por estos días Chillán recibe a más de 300 artistas de todo Chile en el primer encuentro nacional de este tipo.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Anoche, con la presentación central del Ballet Folclórico de la Universidad de la Frontera "Magia Chilena", se dio por inaugurado el "1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas", ante un buen marco de público que llegó a la Gran Sala del Teatro Municipal.

Fue la primera gala de un total de tres que culminarán el domingo. Hoy, en tanto, se espera la segunda jornada estelar y antes, durante el día, comenzarán los pasacalles contemplados en el programa oficial.

Las intervenciones urbanas tienen su primera cita en el Paseo Arauco , punto central para un desfile que contará con la presencia de los elencos parte del encuentro, cuyas ciudades representadas son La Serena, Santiago, Talca, San Carlos, Concepción, Coronel, Arauco , Temuco y Chillán. La actividad inicia a las 13:00 horas.

Los pasacalles continuarán en la población Vicente Pérez Rosales (sector Parque Dinosaurios), a las 17:00 horas, cuando bailarines de las compañías recorran el lugar, culminando con una presentación in-situ para todos los vecinos.

"Estamos muy contentos con los tremendos invitados que aceptaron venir a este primer encuentro. En ese sentido, los pasacalles son una novedad con el propósito de llevar a los artistas a las calles. Esperamos que la ciudadanía se entusiasme y esto se convierta en una verdadera fiesta ciudadana", comenta Rodrigo Aguilera, director general del "1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas".

El itinerario proseguirá mañana en Lomas de Oriente al mediodía, para culminar con un gran ensamble dancístico en el centro de la ciudad. A las 17:00 horas habrá corte de tránsito entre 5 de Abril e Isabel Riquelme, por calle El Roble, en la previa de la última noche de gala que cerrará la cita.

Aún quedan entradas

La gala de hoy estará marcada por un homenaje a Violeta Parra Sandoval en el año de su centenario, a cargo del Ballet Folcklórico Antumapu de la Universidad de Chile con su puesta en escena "Violeta del Alma" (ganadora de un Altazor en 2010).

También se presentarán el Ballet Folclórico de Coronel BAFCOR y el Ballet Folclórico Regional de Talca. Aún quedan entradas (sistema de invitaciones) en las boleterías del teatro.

Para mañana se espera el plato fuerte del "1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Chillán 2017". A las 19:30 horas subirá al escenario principal del Teatro Municipal el elenco de uno de los cuerpos de baile de música de raíz más importante de Sudamérica, el BAFOCHI.