Secciones

Campesinos de Cobquecura tendrán su encuentro criollo

COSTUMBRISTA. En la medialuna se realizará una nueva versión del "Encuentro Criollo 2017" que organiza el programa Prodesal junto al municipio costero.
E-mail Compartir

Este sábado 25 de noviembre en la medialuna de Cobquecura se realizará una nueva versión del "Encuentro Criollo" que organiza el programa Prodesal junto al municipio de Cobquecura.

Se trata de un evento que congrega a los beneficiarios de este programa y sus familias, los que durante un día se reúnen para compartir con actividades costumbristas y juegos autóctonos, fortaleciendo la amistad que caracteriza a los habitantes de esta comuna costera.

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, explica que "desde hace muchos años, cuando yo era alcalde que instauramos esta actividad que hacíamos con recursos propios, reuniéndonos con los campesinos y campesinas de la comuna para compartir un día diferente. Nos fuimos dando cuenta del arraigo que logró este encuentro criollo, que fue creciendo en el número de participantes y que se transformó en un evento que es esperado por nuestra gente, y que nuevamente haremos este sábado".

El jefe del Prodesal, Claudio Campos, detalló que "lo que buscamos es rescatar las tradiciones y dar un momento de esparcimiento a nuestros usuarios, además de hacer una exposición con los productores de la comuna mostrando lo que ellos hacen".

El programa contempla una recepción de las delegaciones, provenientes de todos los sectores rurales de la comuna, a las 9 de la mañana, para compartir un "caldillo" en el desayuno y luego dar paso a las competencias tradicionales de juegos autóctonos desde las 10 horas con carreras en saco, carrera en tres pies, carrera con huevo en la cuchara, tirar la cuerda y pruebas para los niños también. En la exposición que se inaugura al mediodía participan sólo productores locales y también los niños del taller laboral del liceo.

A las 13 horas será el almuerzo de camaradería, donde todos los participantes comparten lo que trae cada uno, con pollos cocidos, pan amasado, huevos duros, carne asada, tortillas, mote y otras delicias culinarias, los que almuerzan en conjunto y el municipio aporta las bebidas.

Desde las 15 horas serán las carreras de perros galgos y un show a las 16 horas con "Los Ángeles de la cumbia" para terminar con carreras de perros galgos.

Coihueco distinguió a la Banda Instrumental del Regimiento N°9 "Chillán"

PREMIO. Alcalde Carlos Chandía entregó un reconocimiento a la agrupación musical, en nombre de toda la comunidad, por su aporte de cada año en el aniversario de la comuna.
E-mail Compartir

Como forma de agradecimiento por la excelente disposición que durante años ha tenido la Banda Instrumental de Regimiento N°9 "Chillán", participando siempre en las actividades cívicas de la comuna, la Municipalidad de Coihueco entregó un reconocimiento a la agrupación musical, en nombre de toda la comunidad, destacando el desplazamiento que año a año realizan para el aniversario de la comuna cada 12 de agosto, permitiendo la realización de un desfile muy ordenado, vistoso y de gran jerarquía.

Durante el encuentro, también se entregó un estímulo a José Flores Parra, director de la Banda Instrumental del Regimiento N°9 "Chillán", por la excelente disposición que ha puesto para colaborar en las numerosas actividades de Coihueco, dándole un sello particular. Esto, además en el contexto del próximo alejamiento del funcionario, de la vida militar activa, por estar pronto a pasar a condición de retiro.

El alcalde de Coihueco, Carlos Chandía Alarcón, manifestó su personal gratitud a la banda y a cada uno de sus integrantes por el entusiasmo y compromiso que han tenido en todo momento y deseó pleno éxito a su director, en la condición de civil que tendrá próximamente.

En la ceremonia, que finalizó con una cena de camaradería, también estuvo presente el comandante del Regimiento N°9 "Chillán", Alejandro Sandoval Kirkwood.

Festival de la Voz Escolar premió a los mejores

QUILLÓN. Tanto alumnos como apoderados compitieron con su canto.
E-mail Compartir

Su segunda versión tuvo el Festival de la Voz Escolar, organizado por el DAEM de Quillón a través del programa de Convivencia Escolar, a cargo de Héctor Barriga Poblete. Los participantes demostraron talento y dominio escénico en sus presentaciones subiendo el nivel en relación al año recién pasado.

Los establecimientos participantes fueron el Liceo Polivalente Luis Cruz Martínez, las escuelas Amanda Chávez Navarrete, Héroes del Itata, Laguna Avendaño, y Puerto Frutales de Coyanco.

El jurado estuvo compuesto por el músico y encargado municipal de Deportes, Gastón González Palma; el coordinador del área extraescolar del DAEM, Alonso Alarcón Guajardo, y la asistente del director del DAEM, Lilian Valenzuela Vargas, quienes tuvieron la misión de elegir a los ganadores.

Por categorías, el primer lugar en adultos fue para Virginia Puentes, apoderada de la escuela Héroes del Itata, seguida por Yanira Aguilera y Sandra Lagos. En tanto, la categoría alumnos fue ganada por Caroline Mora Pastén, alumna de la escuela Héroes del Itata, seguida de Valentina Concha, alumna de la escuela Puerto Frutales de Coyanco, e Isabel Garrido alumna de la escuela Laguna Avendaño.