Secciones

Cae sujeto que vendía en la web especies robadas

PDI. Detenido sustraía materiales de construcción desde su trabajo.
E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Ñuble, en coordinación con el Ministerio Público, llevaron a delante un veloz operativo policial y detuvieron con celeridad a un sujeto de 43 años bajo el delito de receptación flagrante, dado que fue sorprendido en circunstancias que vendía abiertamente por internet materiales de construcción que había sustraído desde el lugar donde trabajaba.

El jefe de la mencionada unidad policial, subprefecto Jorge Aguillón, explico que "lo detectives de esta unidad recepcionaron una denuncia por el delito de robo en lugar no habitado, iniciando las diligencias y el análisis de la información obtenida, lo cual permitió determinar el lugar donde éstas se encontraban".

Sin embargo, lo más interesante estaba por venir. Aquello porque el imputado fue capturado luego que ofertara lo obtenido en el ilícito por medio de distintas plataformas de internet.

"El imputado habría forzado los candados que cerraban el container donde se almacenaban las especies, sacándolas y escondiéndolas en su domicilio, para luego ofertarlas a través de distintos sitios web", agregó la autoridad policial a la hora de entregar mayores detalles del operativo llevado a cabo por la policía civil chillaneja.

Los artículos robados, avaluados en $600 mil fueron devueltos a su legítimo dueño, mientras que el detenido, fue apercibido bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal, quedando a la espera de citación por parte del tribunal correspondiente a dar cuenta de lo hecho.

Especialización

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) es una unidad especializada de la PDI dedicada a investigar delitos como robos, hurtos y otros derivados. Dicha unidad está compuesta por grupos de trabajo internos, además de contar con una Oficina de Análisis Criminal. La repartición fue creada en 1974 bajo el nombre de Brigada Especial Contra Asaltos (BECA)

Camioneta acabó incrustada en casa de la comuna de San Ignacio

E-mail Compartir

Un fuerte impacto despertó a los vecinos de la zona centro de la comuna de San Ignacio, en la provincia de Diguillín. Esto luego que pasadas las 5 de la madrugada de la jornada dominical de ayer, una camioneta chocara de frente una casa habitación ubicada en la intersección de la avenida Manuel Rodríguez con Alfonso de La Fuente.

Hasta el lugar llegó personal de Carabineros junto a bomberos y la ambulancia de la comuna, constatando que el conductor de la camioneta conducía, presumiblemente, bajo los efectos del alcohol, resultado con heridas de diversa consideración, al igual que su acompañante, siendo ambos trasladados hasta el hospital Herminda Martín de Chillán.

La vivienda sufrió daños estructurales menores, al ser de material sólido, por lo que afortunadamente el incidente no tuvo mayores repercusiones que lamentar.

Municipio repara provisoriamente socavón dejado por lluvias en Quillón

E-mail Compartir

La colocación de tubos, ensanchamiento de la vía, relleno del sector, colocación de bolones y ripiado, son parte de los trabajos provisorios realizados por la municipalidad de Quillón para permitir sacar del aislamiento que vivían desde agosto pasado por efectos de las lluvias, los vecinos del sector norte del estero Coyanco, camino La Ruca Palermo, en la comuna lacustre de Ñuble.

Dada el alto costo que significa la reparación real, en hormigón y colocación de gaviones entre otras acomodaciones que superan los 40 millones de pesos, la municipalidad local, decidió invertir cerca de 5 millones en los trabajos, que demandan unos 5 días de maquinaria pesada, traslado de materiales, trabajo de funcionarios u horas hombre entre otros gastos.

OS7 suma este año un 120% más de droga incautada que en 2016

EFECTIVIDAD. La unidad especial de Carabineros suma 362 intervenciones, de las cuales 180 se han realizado en domicilios identificados como puntos de venta.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Un balance digno de destacar es el que suma la unidad especializada de Carabineros OS-7 en el combate al narcotráfico en la región de Ñuble, presentando cifras que hablan por sí solas de la efectividad del grupo policial.

En lo que va del año, la entidad ha decomisado 2 kilos 100 gramos de clorhidrato de cocaína, cuatro kilos y medio de pasta base y 47 kilos de marihuana elaborada, a lo que se adicionan también 2.250 plantas de cannabis sativa. Si lo llevamos a números más duros aún, el OS7 lleva a la fecha un 120% más de droga incautada que en 2016 a la misma fecha.

Durante el presente año, la unidad de la policía uniformada ha protagonizado 362 intervenciones, de las cuales 180 se han desarrollado en domicilios plenamente identificados. Todo ello ha dejado un saldo de 316 detenidos por infringir la ley N° 20.000, lo que representa 70 personas arrestadas más que el año pasado.

Las cifras son absolutamente positivas y avalan el trabajo que la unidad policial ha llevado a cabo en la región ñublensina, lo que deja muy satisfecho al jefe de la unidad, capitán Juan Guzmán.

"Sin dejar de lado al consumidor, hemos enfocado nuestros recursos en desbaratar organizaciones criminales para evitar que estas grandes cantidades de drogas se expandan en domicilios para su venta. Si nosotros llegamos al eslabón superior de la cadena criminal, evitamos que se fortalezca el microtráfico", expuso.

capacitación permanente

Dado que el delito nunca descansa y constantemente inventa nuevos mecanismos para burlar a la ley, el OS7 está en constante capacitación integrando una red policial internacional y también trabajando coordinados en esta materia.

"Muchas policías ya han enfrentado las situaciones que nosotros vivimos. Por lo mismo, nos van entregando nuevos lineamientos. Asimismo, la institución capacita al personal constantemente a través del departamento antidrogas, para ir siempre adelante de los delincuentes", explica el capitán Guzmán.

A ello, se adicionan también recursos tecnológicos que permiten atacar de buena manera el tráfico de drogas y evitar que prolifere.

Trabajo mancomunado

En el combate al narcotráfico, la ayuda de la ciudadanía es esencial y por lo mismo, el OS7 de Carabineros concurre con periodicidad a realizar capacitaciones en establecimientos educacionales y también organismos públicos y privados que requieran de su expertiz.

"En los colegios también capacitamos a los profesores para que manejen las señales que les permitan saber cuándo un estudiante está consumiendo drogas. Asimismo, acudimos a reuniones con las juntas de vecinos, donde nos entregan información, lo que va de la mano con el interés que hemos tenido por parte de la comunidad para combatir este problema", sostuvo el capitán Juan Guzmán.

El alto oficial sostiene que Ñuble es una zona con buenas condiciones para el cultivo de cannabis sativa, lo que los obliga a combatir esta droga con fuerza. De una planta pueden obtenerse 400 gramos del alucinógeno y en un decomiso importante, puede representar un golpe potente.

Acción policial será constante y sin tregua

Acciones de intervenciones policiales son la tónica del trabajo del OS7 y desde ya, el capitán Juan Guzmán agregó que seguirán en esa labor. A la fecha, lo realizado suma el desmantelamiento de seis organizaciones criminales, lo que es muy positivo si se compara con 2016, donde a la fecha sólo sumaban dos estructuras desarmadas. Dado que lo llevado a cabo ha dado frutos, la autoridad policial indicó que este tipo de acciones se seguirán realizando, ya que el trabajo policial es permanente y les permite identificar varios sectores a intervenir, tanto en Chillán como en otras comunas de Ñuble.

detenidos 316