Secciones

Autoridades celebran la instalación de cámaras en taxibuses

INTERCOMUNA. Ya hay 70 máquinas que cuentan con medida de seguridad.
E-mail Compartir

Con una inversión de carácter privado, dada entre dueños de buses de servicio de transporte público de Chillán y Chillán Viejo, se implementaron cámaras de vigilancia en ya 70 máquinas.

Así fue dado a conocer ayer en el frontis de la gobernación de Ñuble, lugar al que llegó el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Transportes, César Arriagada, junto al alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

Según destacó César Arriagada, la novedad está dada porque se trata de una inversión nacida desde los dueños de los buses y no cuenta con una subvención estatal. Además, irá aumentando gradualmente.

"De acuerdo a la experiencia que tenemos en Concepción sobre la instalación de cámaras de seguridad, que ha sido la primera provincia en el país que tiene este sistema. Ni siquiera estaba en transantiago ni Metro, pero estos nuevos operadores de transportes lo han venido a incluir", dijo César Arriagada.

El proyecto, para el Seremi de Transportes, sólo merece elogios. "Felicitamos la iniciativa de los transportistas de Chillán y Chillán Viejo, porque va a traer no solamente medios de prueba en caso de un reclamo de usuarios, sino también porque han demostrado ser útiles como en una investigaciones sobre delitos", valoró Arriagada.

Los vítores vinieron también desde la primera autoridad comunal. El alcalde Sergio Zarzar dijo que "se trata de una medida que la va a acoger también el usuario de estas máquinas con mucha alegría". Además, valoró el interés de los dueños de buses para tener estas cámaras de vigilancia, "que disuaden a los delincuentes".

Con respecto al trabajo en concreto, Humberto Llanos cerda, presidente de la asociación gremial de dueños de taxibuses urbanos de Chillán, comunicó que la Línea 4 y la Línea 7 ya tienen implementadas en la totalidad de su flota, con 70 máquinas, equipadas con tres cámaras cada. "Tienen cámara frontal, cámara hacia la puerta delantera y otra hacia el salón", especificó el dirigente.

Además, Humberto Llanos manifestó que "se firmó un contrato con una empresa SBS Chile. El costo por bus tiene un costo de 30 mil por arriendo, además esto va a tener monitoreo permanente desde la oficina de la asociación gremial, y habrá cuatro personas revisando las cámaras diariamente".

Otro aspecto clave es que en Concepción existe un protocolo de cooperación con el Ministerio Público, en caso de requerir las imágenes. Sobre este punto, Humberto Llanos dijo que esperan próximamente tener el mismo acuerdo con la fiscalía local de Chillán.

Antecedentes

Aumento gradual

70 máquinas Ya tienen instaladas las cámaras de seguridad y son de la flota de las Líneas 4 y 7. Próximamente, esperan dotar todos los buses de Chillán.

3 cámaras Tiene cada bus para mantener la vigilancia, que se hace desde la oficina de la asociación gremial de dueños de buses, a cargo de cuatro personas que ven los monitores.

Carabineros se adelanta e inicia el plan "Navidad Segura"

CHILLÁN. Mancomunados con la Gobernación, el municipio y la Cámara de Comercio, se aumentará la dotación policial en el sector céntrico de la ciudad para evitar los robos.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

El paseo Arauco de Chillán, como todos los años, fue el punto de reunión escogido por Carabineros para formar a su personal y decretar el comienzo del plan "Navidad Segura", que busca resguardar a la ciudadanía de eventuales delitos contra la propiedad, a menos de un mes de celebrarse la navidad y año nuevo.

La ceremonia fue propia de la investidura de los carabineros, teniendo presente que el prefecto de Ñuble, coronel Eric Flores, impartió a viva voz las medidas a adoptar específicamente a la Segunda Comisaría de Chillán. Para ello, habrá personal de civil, o uniformados acompañados por perros, además de personal montado a caballo.

"A contar de hoy (ayer) nos vamos a reforzar, adelantándonos un poco al 1 de diciembre, considerando que tenemos fechas importantes como la segunda vuelta de elecciones, y eso nos va a aumentar un poco el flujo de personas, considerando la venta del comercio", señaló el coronel Eric Flores.

Por su parte, el Gobernador (S) Iván Moscoso, señaló que "este plan es fruto de una planificación previa en la que han intervenido distintos sectores y la idea es extender la fiscalización del comercio informal. Estará vigente hasta año nuevo, a solicitud de la cámara de Comercio, y también otras medidas como el llamado a la co-producción de seguridad, ya que las personas también cumplen un rol".

Además, el coronel Flores. "todos nuestros medios humanos y logísticos, resguardando la seguridad de todos aquellos que van a hacer su compra en forma segura". Para ello, dijo el coronel Flores, se mantienen en constante diálogo con la gobernación de Ñuble, el municipio de Chillán y también con la Cámara de Comercio de esta ciudad.

El presidente de la asociación gremial, Alejandro Lama, manifestó su conformidad por la puesta en marcha del plan de orden y seguridad. "Esta es una acción que carabineros realiza siempre a fines de año, incrementando su dotación destinado a proteger el centro de la ciudad", dijo.

Asimismo, el dirigente gremial destacó que esta labor policial contribuye, "primero, porque las personas que por motivos lógicos llega a comprar regalos de navidad se sienten más seguros. En segundo lugar están los trabajadores, que también pueden tener una jornada más tranquila. Así también los dueños de los locales, que sienten una protección en esta temporada en que aumenta el público", dijo.

La medida de Carabineros responde a los requerimientos de la ciudadanía y también de los trabajadores de los locales de venta. "Históricamente diciembre es el mejor mes del año para todo el comercio, sin distinción. Es el mes en que se espera todo el comercio tradicional, establecido", dijo Alejandro Lama, resaltando que esto último "es tan importante que incide en el resultado de los balances, por ende es un mes esperado, de muy buena venta".

Por ello, según dijo el coronel Eric Flores, habrá carabineros "en las inmediaciones de entidades bancarias, centros comerciales, el paseo peatonal, los paraderos con mayor aglomeraciones de personas; en fin, dentro de todo el centro de la ciudad".

Comercio ambulante

Otro de los puntos a abordar por los carabineros será la fiscalización de los comerciantes ambulantes, y para ello adelantó que serán estrictos en hacer cumplir la norma. No obstante, es el municipio el que está llevando adelante esta coordinación.

Así lo explicó Renán Cabezas, jefe del departamento Operativo de Seguridad (dependiente de la Dirección de Seguridad e Inspección Municipal), quien señaló que vamos a analizar la situación, que corresponderá a la reubicación de algunos ambulantes para hacer más expedito el tránsito de los chillanejos a los distintos centros comerciales".

En efecto, la Oficina de Seguridad del Municipio tendrá reunión de coordinación durante esta semana para zanjar las medidas a adoptar en relación a los ambulantes, y para ello, según dijo Renán Cabezas, "habrá fiscalización de los que tienen permiso, de lo que no, y así esperamos tener la coordinación".

La idea es mantener el control y el orden en las calles céntricas. De hecho, Cabezas manifestó que los "puntos críticos" están en las calles: 5 de Abril y Maipón, además del Paseo Las Palmas.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio, también criticó a los comerciantes ambulantes. "El llamado siempre es que el usuario compre en el comercio establecido, se da boleta, se pagan impuestos, y por ende una garantía, cosa que no se da en el comercio ambulante, que evade impuestos y perjudica al Estado", dijo Alejandro Lama.

Evitar delitos

Según dio cuenta el coronel Flores, el plan de contingencia aborda la problemática de la seguridad, y necesidad del orden, de manera integral. Es por ello que incluso el tránsito en la ciudad es un aspecto importante.

"Vamos a estar en seguridad no solo en el centro de Chillán sino también en la periferia, con motos de tránsito, que vamos a tener permanentemente haciendo controles", dijo el coronel Flores, quien además destacó que el plan de contingencia, que culminará posterior al Año Nuevo.

Ante las aglomeraciones de personas, y el notable aumento que tendrán las ventas en los distintos centros comerciales que están ubicados en el centro de la ciudad, el coronel enumeró consejos para evitar ser víctima de delitos.

"No dejar especies al interior de los vehículos, privilegiar dinero plástico por sobre efectivo, háganse acompañar por otras personas cuando hagan grandes compras o retiro de dinero para realizar en forma tranquila sus compras de navidad evitando aglomeraciones y con ello hurtos, carterazos o lanzazos", dijo el prefecto de Carabineros en Ñuble, resaltando que este plan de contingencia también se extiende al resto de la región, haciendo el llamado también para que los transeúntes mantengan conductas de autocuidado.

La dirección municipal de Seguridad e Inspección también tendrá a su personal apoyando el plan de carabineros.

"Para el Plan Navidad Segura tendremos 24 inspectores municipales, de los cuales 16 van a estar en la labor preventiva, con contingente trabajando el comercio ambulante, el apoyo en las cuatro avenidas, marcando presencia para generar la sensación de seguridad entre los transeúntes", dijo Renán Cabezas.

Según planteó el jefe de departamento Operativo de Seguridad del municipio de Chillán, "tenemos cuatro autos que estarán trabajando en seguridad ciudad e inspección, que son municipales y están haciendo las tareas de rondas en distintos cuadrantes, con parejas de inspectores que van a estar recorriendo los distintos sectores de la ciudad".

A los cuatro vehículos que hoy tiene el municipio se espera que durante diciembre lleguen otros cinco, que serán adquiridos en el contexto del Plan Comunal de Seguridad Pública.

"Nos vamos a reforzar, adelantándonos al 1 de diciembre, considerando que tenemos fechas importantes como la segunda vuelta de elecciones, y eso nos va a aumentar un poco el flujo de personas,".

coronel Eric Flores

Prefecto Carabineros Ñuble"

Municipio incorporará nuevos patrullajes

Con la adquisición de cinco vehículos, el municipio de Chillán buscará aumentar su flota del departamento de inspección y seguridad. Según comentó Renán Cabezas, ya están preparando las bases de licitación para que durante diciembre se adquiera un dron, los cinco vehículos ya mencionados y además la implementación de una aplicación móvil de seguridad. Para ello, esta jornada comunicará a los intervinientes del Plan Comunal de Seguridad Pública los próximos pasos para concretar la inversión de $80 millones entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Medidas

Mayor vigilancia

Si bien en carabineros, por motivos de seguridad, no informaron la cantidad de efectivos policiales que se sumarán al resguardo del cuadrante 1, delimitado por las cuatro avenidas principales del sector céntrico de la ciudad, adelantaron que a la presencia de uniformados en las calles, también habrá efectivos policiales con perros y montados a caballo. Junto a ellos, la Sección de Investigación Policial (SIP), conformada con funcionarios de civil, también estarán apoyarán el plan.

Consejos para prevenir

Uno de los aspectos claves, dijeron desde carabineros, es el autocuidado de la ciudadanos, "No dejar especies al interior de los vehículos, privilegiar dinero plástico por sobre efectivo, háganse acompañar por otras personas cuando hagan grandes compras o retiro de dinero para realizar en forma tranquila sus compras de navidad evitando aglomeraciones y con ello hurtos, carterazos o lanzazos", fueron las medidas que el coronel Eric Flores, prefecto de Ñuble.

2 de enero Hasta esa fecha tendrá vigencia el plan Navidad Segura elaborado por carabineros, que contempla también el resguardo en la previa de Año Nuevo,

24 inspectores municipales Se sumarán al trabajo de carabineros, ayudando con la inspección del comercio ambulante y también para aumentar la sensación de seguridad entre los transeúntes.