Secciones

Desde Camerún llegó a enseñar el lenguaje del fútbol

DIRECTOR TÉCNICO. George Emock tiene pasado por el deporte rey en su país y ahora dirige en el Liceo Polivalente de San Nicolás.
E-mail Compartir

Desde Camerún llegó con su capacidad y talento para tomar la pizarra y comenzar a impartir sus instrucciones en los diferentes equipos de fútbol del Liceo Polivalente de San Nicolás.

El director técnico George Emock, se transformó hace ya cinco años en el estratega de los estudiantes del liceo de excelencia a quienes intenta plasmar toda su experiencia en el deporte rey, disciplina en la cual también tuvo un prometedor paso, el cual se cortó de raíz producto de una serie de lesiones en la rodilla derecha.

El ex jugador deja en claro que no quiere abordar el tema, pero quienes lo conocen aseguran que estuvo en selecciones menores de Camerún, en las cuales incluso pudo compartir con Samuel Eto'o. "Es un tema que no me gusta mucho hablar por una experiencia que no fue buena, pero yo jugaba fútbol, pero por cosas del fútbol y de la vida no todos tienen donde pueden llegar, tuve opciones de llegar más lejos, pero tuve un problema en la rodilla, prefiero focalizarme en el futuro más que en el presente", dijo quien jugó en el club Unión del país africano.

Antes de proyectarse hacia más adelante, el entrenador recuerda que antes de arribar a Ñuble, tuvo un paso al otro lado de la cordillera, donde intentó una nueva opción en el fútbol. "Antes de llegar a San Nicolás estuve en Argentina, donde me formé como entrenador de fútbol y luego comencé a venir a Chile donde tenía algunos conocidos y fue así como conocí Chile".

George Emock incursionó en Chile gracias a sus conocimientos en inglés, idioma que le permitió alternar sus labores en el aula y en la cancha. "Cuando llegué a Santiago ya estaba terminado mi formación como entrenador y empecé a buscar opciones de trabajo en el ámbito del deporte y de los idiomas, ya tenía algunos cursos y capacitaciones en inglés y eso me otorgaba un plus a la hora de buscar ocupaciones.

"A San Nicolás llegué a hacer clases en abril del 2011 como profesor de inglés y también en el fútbol, estaba en el departamento de idiomas y en el de educación física, donde estaba a cargo del taller de fútbol", expresó.

Emock ha dirigidos desde las series Sub 12 a la Sub 18 destacando logros como el campeonato provincial en Sub 14 en el 2012 y en el 2013, mientras que en el 2016 fueron los monarcas de Ñuble en Sub 16. "Ha sido una tremenda experiencia, algo inolvidables en la cual uno enseña y aprende, cuando uno llega tiene que adaptarse a la nueva cultura, otros sistemas de vida y uno también aporta, es una especie de intercambio cultural, los niños se adaptaron bien a la forma de trabajar".

El ex futbolista de Camerún reconoce que le gustaría llegar al fútbol profesional, ya que incluso establece que está abierto a la modernidad del fútbol. "No tengo un pensamiento muy rígido, mi filosofía es adaptarme a los jugadores que tengo, pero siempre trato de optar por el protagonismo en el juego, estoy convencido que la mejor manera de defender es atacando", expresó.

Llegó a enseñar inglés, pero producto de su conocimiento en el fútbol luego dio un paso al lenguaje del fútbol en el Liceo Polivalente, donde ya sabe de éxitos.

Antecedentes

Selecciones No quiere profundizar, pero Emock tuvo pasos preliminares por selecciones menores de Camerún.

Lesiones En la rodilla derecha lo obligaron a abandonar el fútbol tras jugar en el club Unión de su país.

Entrenador Hizo sus armas en Argentina, donde hizo un último intento por regresar a la actividad profesional.

Liceo Polivalente Llegó para enseñar inglés, pero también alternó su labor siendo entrenador de fútbol.

Años 35

Tiene el entrenador de fútbol que llegó a San Nicolás para impartir inglés en el aula. 2011

Próxima semana inaugurarán estadios de Anfa

AMATEUR. El Arturo Prat, Vicente Pérez y Rosita O'Higgins.
E-mail Compartir

Se esperaba que se inauguraran el 6 de mayo pasado, pero pasó más de medio año para que los estadios de Anfa Chillán cumplieran con el protocolo.

Y como no hay deuda que no se pague, la próxima semana dos de los tres estadios serán escenarios del corte de cinta. En rigor se trata de los remodelados recintos de las poblaciones Vicente Pérez y Arturo Prat el próximo martes y jueves desde las 19.30 horas, respectivamente.

La tercera cancha es la de Rosita O'Higgins que se inaugurará posiblemente el miércoles.

"Hoy día en la noche (ayer) nos van a comunicar la fecha y hora oficial, pero será la otra semana", dijo Francisco Rojas, dirigente de San Martín, club que representa la población Arturo Prat.

Sin embargo, el representante de los azules establece que aún hay obras que ejecutar las que podrían quedar rezagadas en caso de la inauguración. "En nuestro caso faltan remodelar los camarines, faltan hacer los baños para las visitas, todo esto se fue dilatando en el tiempo y es porque no sé por qué la Municipalidad está apurada en inaugurar, esperábamos que estuviera todo listo, ya que pensamos que si se inaugura es probable que el tema se retrase más o incluso no se haga, ese fue un compromiso del alcalde", indicó.

Los nuevos estadios del amateur cuentan con canchas de pasto sintético, iluminación, galerías y otras obras dependiendo de las falencias de cada uno de ellos.

Todo lo anterior por un costo estimado de $1.500 millones. Con respecto a la fórmula de financiamiento, se trata de un sistema de arrendamiento que lo han aplicado otros municipios y que se busca replicar en Chillán.

La empresa Co Creations Grass realizará la mantención por dos años con arreglos en forma periódica semanal, mensual y semestral.