Secciones

Cabrera será el primer refuerzo

E-mail Compartir

Un virtual acuerdo existe entre Ñublense y el ex portero de Coquimbo Franco Cabrera, quien este viernes se convertiría en el primer refuerzo de los chillanejos para la temporada 2018.

Si bien el experimentado jugador de 34 años prefiere no asegurar su llegada, el mismo reconoce que todo marcha sobre ruedas. "Aún no hay nada listo, pero lo más probable es que si llegue, me dijeron que el viernes ya debiese estar todo resuelto y siento que el tema está bien encaminado, por lo cual el viernes podría decir que estoy listo, porque por el momento no lo puedo asegurar".

Incluso el jugador que conoce al cuerpo técnico de Ñublense desde que estaba en Melipilla entre las temporadas 2003 al 2008, ya busca departamento en Chillán. "He hecho las consultas del tema del departamento, pero aún no hay nada concreto".

Cabrera será el primer refuerzo de los chillanejos y con lo cual suma un elemento de experiencia bajo los tres palos.

Aún no renueva contrato el también portero Sebastián Contreras, quien tiene ofertas de Cobreloa, su club de origen. También se cerraría el tema este viernes.

Conformación del plantel fue tema central en cónclave rojo

ÑUBLENSE. Reunión de directorio abordó el futuro de cara al 2018, presupuesto se aprobará en los próximos días y pronto se conocerán los primeros arribos.
E-mail Compartir

Cerca de seis horas duró la reunión de directorio de Ñublense, cónclave rojo que comenzó a definir el futuro de los Diablos para la temporada 2018 que deportivamente arrancará la segunda semana de febrero.

La cita abordó temas como el análisis de la temporada anterior y los objetivos a corto y largo plazo, pero el que más minutos consideró fue la estructuración del plantel en el cual el trabajo de la Comisión Fútbol ya tiene en carpeta varios nombres y avanzadas negociaciones, ante lo cual durante los próximos días se oficializaría a lo menos cuatro jugadores, ya que la reunión de directorio dio el visto bueno para su arribo. En total se consideran cerca de doce. "Ya hay nombres por parte del entrenador, hay requerimientos en cuanto a puestos específicos, hay una comisión de fútbol o equipo de trabajo, conformada por directores del club y quedó bastante claro el trabajo que hay que hacer para que lleguen esos nombres a Ñublense, ojalá en su totalidad", dijo el gerente del club chillanejo, Hernán Rosenblum, quien estableció que para ello hay que analizar los recursos económicos a invertir.

"Ya tenemos tres a cuatro nombres con los cuales tenemos que cerrar, hay un preacuerdo y el directorio está completamente de acuerdo, por ende en los próximos días deberíamos dar a conocer oficialmente esos jugadores y de esa manera conformar el plantel para el 2018", agregó.

Sobre las opciones de nombres como los de Franco Cabrera y Cristhian Ledesma como alternativas, agregó que "para varios puestos hay varios nombres que sugirió el cuerpo técnico y evidentemente han existido acercamientos y todos saben la realidad del club".

Con respecto al presupuesto para la temporada el gerente aclaró que "El presupuesto se está construyendo, esto no es de una sola reunión, esto se va armando, el directorio lo aprobará una vez que estén aprobadas todas sus partidas, pero es evidente que hay algunas que son más importantes que otras y la más relevante es la que dice relación en cuanto al plantel y cuerpo técnico y como tal fue la que más se comentó".

"Hay una intención de cumplir con el requerimiento para la conformación del plantel", agregó el gerente, quien deja en claro que siempre la ambición deportiva es ser protagonista y llegar a la Primera División, aunque en los últimos años Ñublense ha estado lejos de esa alternativa. "No es bueno prometer, pero tenemos que ocuparnos de ese objetivo".

Uno de los temas que se pretendía dialogar era el protagonismo que la Comisión Fútbol del Club Atlético tendrá en el proceso de contrataciones, tópico que si bien no se trató en propiedad, de las acciones se desprende sí tendrá derecho a voz y voto. "Vi a un directorio trabajando en su totalidad, no hago diferencias en el directorio, trabajo con siete directores y cada uno tiene su opinión y tratamos que lo que se haga sea por unanimidad, a veces hay diferencias, en la reunión vi un directorio unido con objetivo común y en el caso de la contrataciones se dieron varios puestos y nombres y todos opinaron sobre eso".

Si bien se anticipó que en la reunión de directorio se analizaría la continuidad del gerente deportivo, Rubén Espinoza, este tema no se abordó en la cita.

Millones $65

Aproximadamente será el presupuesto para conformar el plantel a lo que se suma la logística del torneo. 4

San Fabián vivió evento internacional de vóleibol

ENCUENTRO. Copa Binacional Minas-Ñuble.
E-mail Compartir

En San Fabián se desarrollaron los encuentros deportivos de la Copa Binacional de Voleibol Minas-Ñuble 2017, que reunió a las selecciones argentinas de Manzano Amargo y Andacollo, y a las chilenas de Chiloé, San Nicolás, Ñuble Voley de Chillán y San Fabián, según informó el municipio de la comuna cordillerana.

Los encuentros se vivieron en el Gimnasio Municipal hasta llegar a las finales de damas y varones. En la final damas se impuso Andacollo sobre Chiloé. En varones, Ñuble Voley debió esforzarse mucho para doblegar a la fiera selección sanfabianina.

Hubo medallas de reconocimiento para Carla Hernández de Ñuble Volley como mejor defensa. El mejor servicio fue para Marisel Bravo de Andacollo, el mejor bloqueo se lo adjudicó Camila Alvarado de Chiloé, mejor ataque María José García de Chiloé, la armadora más destacada fue Daniela Maldonado de Chiloé, mientras que María Sandoval de Andacollo fue elegida como la mejor jugadora.

Los varones también tuvieron sus reconocimientos. El mejor defensa fue Fernando Reyes de Ñuble Voley, Manuel Urrutia de San Fabián fue catalogado como el mejor servicio, Salo Luna de San Fabián fue electo como el mejor bloqueo y mejor armador Bautista Belmar de Andacollo. Mejor ataque Albert de Ñuble Voley y mejor jugador Juan Pablo de San Fabián.

También se otorgó un reconocimiento especial a los jugadores de Manzano Amargo, por honrarnos con su visita, por el largo viaje, por su espíritu deportivo que los llevó a entregarse por completo en la cancha.

El alcalde Claudio Almuna reconoció a las delegaciones participantes, al público y a los organizadores, dejando en claro que el encuentro binacional es un proceso de acercamiento entre chilenos y argentinos.