Secciones

Hoyos defiende a Jara: "Sufre un ataque constante que a veces me molesta"

TRANSICIÓN. El DT de la U se refirió a la importante penúltima fecha del torneo.
E-mail Compartir

Los hinchas de Universidad de Chile definitivamente perdieron la paciencia con Gonzalo Jara. Luego de su expulsión contra Audax Italiano -la quinta desde que llegó a la U el año pasado y la tercera en lo que va de 2017- las críticas contra el seleccionado nacional se multiplicaron.

Ante esto, Guillermo Hoyos salió en defensa de su dirigido. Ayer, en conferencia de prensa, el entrenador de los azules se refirió a la trascendental penúltima fecha del disputado Torneo de Transición y también aprovechó de respaldar al defensor central.

"Gonzalo (Jara) sufre un ataque constante, en distintas situaciones, que a veces me molesta, porque uno es jugador", manifestó. "El otro día no era para expulsión, porque la reacción es provocada. Cuando te meten el pecho en la cara, cualquier hombre reacciona. A lo mejor yo reacciono peor", agregó el DT.

Sobre las críticas de los fanáticos, que no sólo han caído sobre Jara sino que también sobre el entrenador por el discreto juego de los azules, Hoyos señaló que "el hincha tiene todo el derecho a manifestarse. Los que estamos dentro del fútbol sabemos que es así. Soy muy respetuoso de todo, lo que no me gusta es la mala intención".

En ese sentido, el adiestrador manifestó que "el vestuario de la U es impenetrable".

Identificado

Hoyos también reconoció que hace unos días recibió una oferta para tomar la dirección técnica de Las Palmas, equipo de la liga española, pero que la rechazó porque, a su parecer, "no es el momento" para dejar Universidad de Chile.

Mundial de Rusia 2018 ya tiene sus ocho grupos definidos

FÚTBOL. La cita deportiva comenzará con el partido entre Rusia y Arabia Saudita, el equipo de Pizzi, el próximo 14 de junio.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Ayer se realizó en el Palacio del Kremlin, en Moscú, Rusia, el sorteo de los grupos del Mundial de Rusia 2018, instancia donde las selecciones sudamericanas corrieron dispar suerte. Esto, mientras que Alemania, campeón vigente, encabezará el temido "grupo de la muerte".

En una ceremonia en la que se reunieron varias ex figuras del fútbol mundial; la plana mayor de la FIFA y de todas las Confederaciones, así como también representantes de las 32 selecciones clasificadas, se definieron las ocho zonas iniciales del certamen deportivo que se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio del próximo año.

Diego Maradona, Cafú, Fabio Cannavaro y Diego Forlan, entre otros, formaron parte del selecto grupo de ex futbolistas encargados de cada uno de los bolilleros, instancia donde también participaron Laurent Blanc, Gordon Banks, Nikita Simonian y Carles Puyol.

A primera vista, y mirando hacia América Latina, Uruguay fue la nación más favorecida, mientras que México y Argentina van a tener que disputar una ronda más compleja.

Sorteo mundialista

El sorteo (ver recuadro) dejó como uno de los platos fuertes el duelo que España y el Portugal de Cristiano Ronaldo jugarán en su debut en el torneo, además de otras zonas muy parejas.

La selección de Alemania, los actuales campeones del mundo, se estrenará ante México en otro de los duelos interesantes de una primera fase en la que, en general, las grandes potencias evitaron los cruces explosivos que temían. Por ejemplo, no habrá un partido entre Alemania y España o entre Brasil e Inglaterra.

El grupo B lo completa Marruecos, equipo que vuelve a jugar en un Mundial después de 20 años e Irán. Los jugadores dirigidos por el DT Julen Lopetegui enfrentarán un duro debut en la cita mundialista, pero tendrían posibilidades de avanzar a octavos de final.

Rusia, el dueño de casa, encabeza el grupo A y disputará el primer partido del Mundial contra Arabia Saudita, el equipo dirigido por el ahora ex DT de la Selección Chilena, Juan Antonio Pizzi, el próximo 14 de junio.

El Grupo F, tal vez el más fuerte de los ocho, lo completan las selecciones de Suecia, el equipo que dejó a Iatalia fuera de un mundial por primera vez en 60 años junto a Corea del Sur.

Panorama sudamericano

Este tampoco será un camino fácil para la selección argentina del jugador Lionel Messi, los últimos finalistas del Mundial de Brasil 2014 y uno de los favoritos del certamen, quienes debutarán frente a Islandia el 16 de junio del 2018 en Moscú en el estadio del Spartak.

La zona D la completan Croacia y Nigeria. El conjunto africano venció recientemente a Argentina 4-2 en un partido amistoso en Krasnodar, Rusia, además de haber sido rival en Brasil 2014; Sudáfrica 2010; Japón y Corea el 2002, y en Estados Unidos 1994, siempre con triunfos por sobre los equipos sudamericanos.

En el Grupo C, Francia debutará ante Australia el 16 de junio y Perú, en su regreso a un mundial después de 36 años, se enfrentará ese mismo día a la selección de Dinamarca en Saransk. De esta zona saldrá el rival del grupo de Argentina en octavos de final, mientras que Brasil, pentacampeón mundial, jugará ante Suiza el 17 de junio en Rostov del Don.

Rusia

Arabia Saudita

Egipto

Uruguay

Portugal

España

Marruecos

Irán

Francia

Australia

Perú

Dinamarca

Argentina

Islandia

Croacia

Nigeria

Brasil

Suiza

Costa Rica

Serbia

Alemania

México

Suecia

Rep. de Corea

Bélgica

Panamá

Túnez

Inglaterra

Polonia

Senegal

Colombia

Japón

Grupo F

Grupo g

Grupo h