Secciones

Comenzó la gran cruzada solidaria para alcanzar la meta de la Teletón

CHILLÁN. Niños fueron los primeros en hacer sus donaciones previo a las "27 horas de amor".
E-mail Compartir

Javier Rojas Muñoz

Al fin comenzaron las denominadas "27 horas de amor" para recaudar los $32 mil millones que la fundación Teletón se ha propuesto reunir para este año. Esta es la vigésima novena versión que se celebra de la campaña solidaria desde su primera realización en 1978.

Ayer desde muy temprano comenzaron a llegar cientos de niños provenientes de distintas salas cuna, jardines infantiles y colegios de Chillán hasta la sucursal del Banco de Chile ubicada en calle Constitución, frente a la Plaza de Armas.

Educar con el ejemplo

"Esta es la instancia para que los niños de nuestro país tengan una gran lección de solidaridad", así lo expresó la directora de la sala cuna y jardín infantil Gotitas de Amor, Maritza Saravia, quien señaló que "nosotros somos el ejemplo para demostrarles a los niños que la inclusión en Chile si es posible, ya que estamos en un mundo que es muy diverso y no todos tenemos las mismas capacidades. Ellos tienen que comprender el calor de la solidaridad gracias a este tipo de prácticas".

Según la educadora de párvulos, es de suma importancia inculcarles desde que son muy pequeños lo relevante que es ayudar a los más desvalidos, solidarizar con ellos y generar conciencia sobre la situación que uno está viviendo, ya que, lamentablemente, las circunstancias pueden cambiar de un momento a otro.

Algo similar comentó la profesora de inglés de la escuela particular El Libertador, Patricia Muñoz, quien también comentó sobre lo trascendental que es generar conciencia entre los niños. "Lo fundamental es que ellos entiendan lo positivo que es colaborar en este tipo de campañas en las que el dinero sirve para ayudar al tratamiento de otros niños", indicó la profesora.

Voluntarios

Por otra parte, están quienes viven esta maratónica jornada desde una vereda distinta, en la que los objetivos se centran en que esta campaña solidaria no flaquee por ningún motivo. Al menos así lo expresó el agente de la sucursal del Banco de Chile en Chillán, Rodrigo Sáez, quien anunció que junto a su equipo de voluntarios "estamos viviendo este nuevo proceso con mucho ánimo".

"Como en todas las teletones hemos partido desde muy temprano hoy (ayer) dispuestos a atender a los niños y niñas que vienen desde jardines infantiles y colegios. Ellos siempre son los más entusiastas, puesto que llegan desde antes de la apertura oficial a realizar sus depósitos con el fin de contribuir a esta noble causa que sirve para unir a todos los chilenos en torno a un bien común", indicó.

Por otra parte, el representante de los voluntarios de la Teletón en la ciudad, Rubén Aguayo, contó que junto a su grupo estarán a cargo de asistir a ancianos y discapacitados que lleguen hasta el banco, con tal de facilitarles el desplazamiento y que puedan hacer sus donaciones de manera fluida.

"La idea es que todos vengan a disfrutar de esta gran fiesta solidaria que se vivirá en la ciudad. Durante estos dos días se concentraran todos los shows y actividades, tanto para grandes como para chicos en el escenario que dispuso la municipalidad en el Paseo Arauco (esquina Constitución)", agregó el voluntario.

Ayer, en el show principal organizado por radio Cariñosa, el director de Crónica Chillán, Carlos Ilabaca, recibió un reconocimiento debido a su permanente apoyo y promoción de los show locales de la Teletón.