Secciones

Hombre que sufrió una detención ciudadana defendió su inocencia

CHILLÁN. Marcelo Valenzuela fue retenido frente a la plaza La Victoria. Se le acusó de apropiarse del dinero de una mujer.
E-mail Compartir

Una mañana para el olvido vivió ayer Marcelo Valenzuela Salgado, luego que fuera retenido por transeúntes frente a la plaza La Victoria, acusado de supuestamente apropiarse del dinero que perdió una mujer. Pese a ello, alrededor de una hora más tarde quedó libre y sin cargos, pues todo habría sido un mal entendido.

El involucrado, quien es un trabajador de Chillán, aseguró que se encontraba en el centro realizando compras de repuestos para la empresa en que se desempeña, cuando sonó su teléfono metros más allá de donde está ubicada la Cruz Roja en calle Maipón. "Ya había pasado la puerta principal de la Cruz Roja y me llaman por teléfono de la empresa, saco el teléfono y se me caen los billetes. Cuando los recojo, sale el paramédico y me dice: 'oye esa plata es de la señora de acá adentro' y yo le dije 'esta plata es mía, es de la empresa'. Con los nervios no me acuerdo si me dijo te la robaste o se la robaron", relató Valenzuela.

El hombre afirmó que habló con la mujer, identificada como Valeria Merino. "¿Cuánto fue lo que se le perdió señora? Eran 160 (mil), saqué el fajo que estaba envuelto en una liga, lo conté delante de ella y eran $130 mil, no eran de ella. Según lo que leí, yo cambié la plata a otro lado, pero ¿cómo iba a hacer ese movimiento con todo el barullo que pasó ahí? Después de eso salieron dos personas más de adentro, me tomaron de los brazos, no me dejaron hacer nada, intentaron meter la mano a mi bolsillo para sacarme la plata, entonces forcejeé con ellos y me arranqué por temor".

Finalmente, el hombre fue alcanzado unos pasos más hacia la Avenida O'Higgins, frente a una funeraria ubicada en la intersección de calle Maipón con Claudio Arrau. "Me alcanzan en la funeraria, me empujan contra el vidrio, se rompe el vidrio y me rompí la polera. Ya ahí me empiezan a torcer los dedos, me estaban ahorcando y pedí por favor que llegara la policía", dijo.

Valenzuela Salgado señaló que en un principio pensó que quienes lo retenían "eran cuenteros, que estaban coludidos con este compadre, porque salieron dos de adentro, el compadre me vio que recogí la plata y estaba como al acecho".

El trabajador dijo estar emocionalmente afectado y que la difusión de las imágenes de su detención causaron un profundo impacto en su familia. Ante ello recalcó que "nunca en mi vida, ni siquiera por alcohol, he estado detenido, mi vida es intachable".

Desde Carabineros explicaron a Crónica Chillán que la persona no quedó detenida, pero Valenzuela afirmó que debió entregar el dinero a Carabineros, donde le explicaron que debería seguir un juicio para recuperarlo. Por ello, aseguró que en su empresa le prestaron todo el apoyo y asesoría tras la situación que vivió y hoy evalúa seguir acciones legales para aclarar lo sucedido, limpiar su honra y su imagen, que asegura fue dañada con lo que consideró un "mal entendido".

Realizan exitosa cirugía al cerebro con usuaria despierta en Chillán

PACIENTE. Craneotomía Vigil se efectuó en el Hospital Clínico Herminda Martín.
E-mail Compartir

Una novedosa cirugía cerebral fue realizada por especialistas locales del Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Herminda Martín, a una chillaneja de 33 años que tenía un tumor en el cerebro en el área motora y del lenguaje, por lo que fue necesario realizar una craneotomía vigil, técnica que permite comprobar las funcionalidades de las zonas cercanas al tumor, y así identificar cuáles pueden ser extirpadas sin provocar secuelas en el paciente.

Según el doctor Joaquín Correa, neurocirujano local, la paciente Tania Palma fue sometida a esta intervención, con el apoyo de especialistas del Instituto de Neurocirugía, quienes orientaron al equipo local por ser esta la primera vez que se realizaba en Chillán. Esta intervención, tuvo una duración de 7 horas y su mayor dificultad, es el monitoreo de las funciones cerebrales y el manejo anestésico que permite que el paciente esté despierto y pueda realizar las actividades que los especialistas le solicitan.

"La única forma de realizar la cirugía, sin provocar un deterioro funcional en ella, era operándola despierta. Para eso tuvimos que aplicar anestesia local con sedación y luego de tener expuesto el cerebro usar estimulación eléctrica de bajo amperaje para identificar las zonas funcionales en torno al tumor; en ese momento le pedimos que realizara una acción y si no podía hacerla, era porque esa área estaba a cargo de dicha actividad, entonces se marcaba y no puede extraerse. Esto se hizo alrededor de todo el tumor", explicó el Dr. Correa.

De acuerdo con el especialista, durante la cirugía se realizan ecografías intraoperatorias que permite efectuar la mayor resección posible del tumor. "Nuestra principal satisfacción es haber realizado exitosamente esta cirugía, puesto que está demostrado que mejora el pronóstico de los tumores cerebrales, manteniendo la funcionalidad en los pacientes intervenidos, es decir, mejora la sobrevida, la que además es sin complicaciones asociadas a la patología. Debemos destacar que en estas cirugías privilegiamos las áreas más importantes para cada paciente, por ejemplo, si es bilingüe y trabaja traduciendo textos, uno privilegia conservar el área de lenguaje", puntualizó.

Concretan embargo de $297 millones al municipio de Bulnes

ORDEN. Recursos que correpsondían a traspaso del Ministerio de Educación, fueron depositados en la cuenta del tribunal ante demanda de docentes por Bono SAE.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Este jueves recién pasado, a las seis de la tarde, se concretó el embargo de los recursos que correspondían al pago de diciembre de la Subvención Escolar de parte del Ministerio de Educación al Municipio de Bulnes. Lo anterior, ante la demanda que interpusieron los 148 profesores de la comuna, a quienes se les adeuda $920 millones por concepto del Bono de Subvención Adicional Especial (SAE).

Según confirmó el abogado que representa a los docentes de la capital de Diguillín, Gorky Díaz, se trata de $297 millones que se encuentran depositados en la cuenta del tribunal, a la espera que la municipalidad que encabeza el alcalde Jorge Hidalgo, entregue una solución concreta para saldar la millonaria deuda.

"Los dineros quedan depositados en la cuenta del tribunal a la espera que la municipalidad se allane a pagar con esas plata so pague con otras. Seguramente van a discutir por no embargar esos recursos", dijo el abogado, quien agregó que ahora "la solución la tiene que entregar la municipalidad. El municipio se ha negado sistemáticamente al pago, no ha entregado nada concreto y el camino que queda es lo que nos permite la ley".

Sobre lo que sigue, Díaz indicó que lo más probable es que el municipio objete el embargo, situación que debe resolver el Tribunal de Bulnes, e incluso puede llegar a la Corte de Apelaciones en Chillán, haciendo el trámite aún más engorroso.

Ante esta situación, el alcalde Hidalgo reaccionó con cautela, asegurando que están haciendo todo lo posible por conseguir recursos para pagar el bono SAE.

"Nosotros estamos planteando nuestra defensa, y no hay ningún precedente en el país sobre esto. Tenemos una estrategia jurídica y tengo plena confianza que llegaremos a un acuerdo", aseveró.

Pago a no docentes

Los recursos embargados, que hoy se encuentran retenidos en el tribunal, iban destinados al pago de los sueldos de los profesionales que trabajan para el Departamento de Educación Municipal, no docentes, ya que los sueldos de los profesores están asegurados por los recursos de la carrera docente.

Ante esto, surge la duda de cómo se pagarán los sueldos a estos funcionarios, situación que según detalla el alcalde de Bulnes, no es inconveniente, pues tiene asegurado los dineros para esto. "Para diciembre tenemos asegurando el pago de todos los funcionarios. Lo que pase de diciembre hacia adelante es otro tema que tenemos que ver", enfatizó el edil de Bulnes.

Para la presidenta provincial del Colegio de Profesores, Brígida Hormazábal, la idea es que con esta resolución, no se afecte el pago de los sueldos de los funcionarios de la educación.

"Nosotros tenemos que velar por todos, esa es la realidad. Obvio que vamos a tratar que se evite que los profesores queden sin sueldo, no es la forma. El abogado está mandatado para poder encontrar la mejor salida, lamentablemente desde el municipio no hay respuestas positivas", enfatizó.

Respuestas "ambiguas" del municipio

La presidenta provincial del Colegio de Profesores, Brígida Hormazábal, precisó que todo esto se ha debido a la nula respuesta que han recibido del municipio de Bulnes. "Este proceso viene hace más de un año, se le han dado todas las opciones para que el alcalde se ponga al día, incluso se han aplazado los arrestos y todo lo que por ley ha correspondido. Esperamos que se busque una salida sana que beneficie a ambos y tendrá que discutirse con la directiva del comunal de Bulnes, para ver cuál es la mejor salida", señaló.