Secciones

Ciclista muere tras ser aplastado por un camión

TRAGEDIA. Víctor Navarrete (52) falleció de manera instantánea al ser arrastrado.
E-mail Compartir

Consternados quedaron los vecinos de la población Las Violetas, en el camino a Las Mariposas, quienes poco antes del mediodía de ayer presenciaron la muerte de Víctor Manuel Navarrete Olate, ciclista que fue impactado por un camión de carga.

Según dio cuenta el capitán Carlos Cortés, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros de Ñuble, "el accidente en la calzada de Alonso de Ercilla, frente al 5036, donde un ciclista ingresa de norte a sur por la calzada sin percatarse de la presencia de un camión cargado con tierra que se desplazaba al oriente, y lamentablemente colisionan".

De esta manera, según explicó el oficial de Carabineros, Víctor Navarrete "vuelca y queda la trayectoria del móvil y se produce la muerte de él". De hecho, no asistió Samu porque la muerte fue instantánea, tras haber sido aplastado por el camión.

Si bien la causa del accidente aún es materia de investigación, el capitán Cortés manifestó que "la responsabilidad, según nuestra primera hipótesis, sería el ingreso a la calzada al conductor de la bicicleta en forma diagonal, lo que origina la colisión".

Según testigos y amigos de la víctima fatal, se trataba de un hombre con domicilio en la población Wicker de Chillán, y se encontraba realizando un trabajo e la villa Las Violetas, cuando decidió cruzar la calle en su bicicleta, por un paso de cebra, para ir a comprar cigarros a un local que estaba justo al frente de la vereda por donde decidió cruzar.

Hasta ahora, según dijeron desde carabineros, se descartaría la ingesta de alcohol entre víctima y conductor del camión. Por otra parte, vecinos reclamaron la falta de un lomo de toro. "No se respeta el paso de cebra y es común que anden autos a exceso de velocidad", plantearon.

Ordenan indemnizar con $100 millones a familia de León Ortiz

JUDICIAL. Suprema confirmó fallo en favor de viuda e hija de profesor que murió en Dichato tras el tsunami del 27/F. Tribunal responsabilizó a Jaime Tohá.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Cuando faltan pocos meses para que se cumplan ocho años desde el fatídico terremoto del 27 de febrero de 2010, la Corte Suprema confirmó la condena al Fisco de Chile y ordenó indemnizar con $100 millones a la familia del profesor chillanejo León Ortiz, quien falleció junto a su hija Valeria, en medio del tsunami que asoló a Dichato.

Si bien la sentencia de 36 páginas evacuada por el máximo tribunal de la República, que rechazó el recurso de casación presentado por el Consejo de Defensa del Estado, no menciona en ninguna parte a Jaime Tohá, es a quien, en calidad de Intendente del Bío Bío durante el 27/F, se le responsabiliza por la falta de servicio que derivó en que el hombre de 77 años, junto a su hija de 33 años, volvieran a la casa que ocupaban, y donde llegó la ola.

Cabe recordar que la demanda por indemnización de perjuicios fue presentada por Sonia Obregón (viuda de León Ortiz), y Pablina Ortiz, hija del recordado docente de la escuela México en el año 2014, y después de una ardua batalla judicial, la Justicia les dio la razón en cuanto al daño moral que sufrieron.

Confirmando el fallo del tercer juzgado Civil de Concepción y la Corte de Apelaciones de esa misma ciudad, se ordenó pagar $70 millones a Sonia Obregón y otros $30 millones a Pablina Ortiz, por concepto de daño moral. Ambas fueron representadas por el abogado penquista Fernando Sanger y su hijo, del mismo nombre.

"Lo dice la sentencia en varias oportunidades, lo cual me parece muy grave, respecto a la responsabilidad de quien era Intendente de ese entonces", comentó Fernando Saenger.

Sentencia

La familia de León Ortiz planteó en su demanda que después del terremoto bajaron a la costa de Dichato por la información dada por Jaime Tohá.

"Ante un escenario de falta de comunicaciones en razón de la catástrofe ocurrida, la actuación posterior del Intendente Regional, llamando a la calma e instar a la población a regresar a sus casas descartando la ocurrencia de un tsunami, es precisamente, la conducta que constituyó la falta de servicio atribuida por los sentenciadores del fondo, puesto que al tener presente las circunstancias concurrentes y la nula información que se manejaba tras el terremoto, no podía racionalmente efectuar recomendaciones a la población que tácitamente sugerían que podían acercarse al mar", sostiene el fallo.

Escucharon que desmentían tsunami

León Ortiz, su esposa Sonia Obregón y su hija Valeria Ortiz estuvieron en el cerro de Dichato tras vivir el terremoto del 27/F. Lograron sintonizar una radio en la que el intendente de ese entonces, actual diputado Jaime Tohá, llamaba a la calma y bajar de los cerros porque no había riesgo de tsunami. De esa forma, bajaron en vehículo cuando las olas los sorprendieron. En el lugar murió León Ortiz y también su hija. Sonia Obregón logró sobrevivir, y junto a su hija Pablina demandaron al Fisco de Chile. Cabe recordar que León Ortiz fue un destacado profesor normalista y su hija una premiada tenimesista.

Fiscalía califica de "histórica" condena contra mujer que drogaba a ancianas

CHILLÁN. Corte de Apelaciones confirmó calificación jurídica de robo con violencia en casos ocurridos el año pasado, lo que fijaría jurisprudencia en el país.
E-mail Compartir

La fiscal de la Unidad de Análisis Criminal en Ñuble, Paulina Valdebenito, no escondió su felicidad ayer, cuando la Corte de Apelaciones de Chillán la notificó del rechazo al recurso de nulidad que buscaba recalificar la sentencia en contra de Magdalena de las Nieves Polanco, condenada este año a 10 años de cárcel por drogar a cuatro mujeres de la tercera edad, con el objetivo de adormecerlas y luego robarles.

"Es un fallo importante para los casos que se están investigando, donde el uso de la droga es la herramienta usada para doblegar la voluntad de la víctima", manifestó la fiscal Valdebenito.

Sobre ese mismo punto, el fallo de la Corte de Apelaciones manifiesta que los jueces del tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Chillán "han hecho una correcta aplicación del derecho, pues la intimidación es toda violencia psíquica basada en la amenaza de un mal inminente y cierto, para conseguir que la víctima realice una conducta determinada que debe ir dirigida a conseguir el apoderamiento de la cosa robada debe ser el medio que se emplea para conseguir dicho fin. Además, debe ser seria, esto es, que exista un acto que amenace que sea grave y que debe provocar una afección al bien jurídico protegido que, en esta clase de delito de carácter pluriofensivo no es solo el patrimonial, sino también la libertad, vida, seguridad personal, salud individual, que tienen una mayor entidad que el bien jurídico patrimonio.",

El modus operandi de Magdalena Polanco era acercarse a mujeres de la tercera edad en el centro de la ciudad, se ganaba su confianza y luego las acompañaba hasta su domicilio, para allá darles clonazepam en té o jugos de sus víctimas, quienes se dormían y en algunos casos caían. Así, indefensas, lograba sustraer dinero y especies de valor.

Mujer de 62 años muere en Trehuaco tras salvar a su tía de un incendio en su casa

E-mail Compartir

Como María Isabel Neira Constanzo, de 64 años, fue identificada la mujer que durante la madrugada de ayer falleció en medio de un incendio ocurrido en una vivienda del sector El Aromo, comuna de Trehuaco.

Los orígenes del siniestro, ocurrido en una ladera, son hasta ahora desconocidos, y se descartaría de plano un desperfecto eléctrico, ya que en el sector rural donde la mujer habitaba junto a su tía ni siquiera tenía ese suministro energético. Según dijo el capitán César Muñoz, jefe (s) de la Quinta Comisaría de Quirihue, "se evalúa la posibilidad de que una vela encendida haya iniciado las llamas. No obstante, es una materia de investigación".

Bomberos de Trehuaco nada pudo hacer para salvar a la mujer que quedó calcinada al interior del inmueble de material ligero. No obstante, se salvó y fue trasladada hasta el hospital la tía de la víctima, identificada como Rosalba Constanzo Escobar, de 92 años, quien quedó con quemaduras leves en sus manos y en sus piernas.

"Una de las teorías que se manejan es que la víctima logró ayudar a su tía a salir de la casa porque tenía mejores condiciones de salud, y luego habría vuelto a entrar al domicilio para rescatar a su mascota, un perro que también fue hallado dentro del inmueble", dijo el capitán Muñoz.

De lo ocurrido se le notificó al jefe de la fiscalía local de Quirihue, quien instruyó al Laboratorio de Carabineros (Labocar) y a la Sección de Investigación Policial (SIP) para que realizaran un peritaje en el sitio del suceso.

"Se trabajó en una casa de material ligero que presentaba mayor consumo de material en una habitación destinada a dormitorio, desde la cual se levantaron muestras de restos carbonizados para descartar presencia de hidrocarburos", dijo la teniente Madelyn Guzmán, jefa del equipo primer patrullaje de Labocar. El cuerpo de la víctima fue remitido al Servicio Médico Legal de Chillán para su respectiva autopsia.