Secciones

Ex mirista condenado por secuestro en Brasil queda en libertad

CÁRCEL. Alfredo Canales cumplía pena en Chile por el plagio de Washington Olivetto.
E-mail Compartir

En libertad condicional quedó ayer el ex integrante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Alfredo Canales Moreno (48), quien cumplía en Chile una pena de cárcel por el secuestro de empresario Washington Olivetto, ocurrido en Sao Paulo, Brasil, en diciembre de 2001.

El ex mirista llegó a Chile en noviembre de 2014 para cumplir los 18 años que le restaban de la condena de 30 años que recibió por el plagio, que perpetró junto otras cuatro personas, entre ellos, el ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Mauricio Hernández Norambuena, conocido como "Ramiro", quien sigue preso en Brasil.

Canales cumplió 12 años de su condena en un penal brasileño y fue trasladado a Chile hace tres años tras un acuerdo entre el país y Brasil que permitió su extradición.

Desde entonces, Canales Moreno permanecía privado de libertad en la Cárcel de Alta Seguridad, desde donde fue liberado luego de que ingresara un recurso de amparo para protestar en contra de la decisión anterior de la Comisión de Libertad Condicional, que había rechazado otorgarle ese beneficio, por un informe psicosocial que concluyó que no se encontraba "corregido ni rehabilitado para la vida social", pese a que contaba con un certificado de conducta positivo emanado de Gendarmería.

Recurso de amparo

Según consignó ayer "La Segunda", el tribunal acogió en forma unánime el recurso de amparo y ordenó su libertad condicional inmediata, argumentando que la "falta de fundamentación precedentemente apuntada conlleva considerar arbitraria la decisión adoptada en su mérito" y la facultad del artículo 21 de la Constitución "para adoptar las medidas o providencias que juzgue necesarias con el objeto de restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado", dice el fallo.

El secuestro del publicista fue perpetrado en diciembre de 2001 y duró 53 días, hasta que la Policía descubrió a los captores, que demandaban un rescate de 10 millones de dólares.

Canales Moreno y Hernández Norambuena fueron condenados por el secuestro del empresario a 16 años de cárcel en 2002, pero la Fiscalía brasileña apeló y logró una condena de 30 años.

Inacap es el único CFT del país con la máxima certificación

EDUCACIÓN. La institución fue acreditada por siete años.
E-mail Compartir

Por primera vez la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) le otorgó el máximo número de años de acreditación a un Centro de Formación Técnica (CFT). Así, Inacap obtuvo 7 años de acreditación institucional en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.

El Rector de Inacap, Gonzalo Vargas, destacó que "nos enorgullece este reconocimiento, fruto del esfuerzo y dedicación de todos los integrantes de esta gran Institución, a sus estudiantes, académicos y colaboradores".

Vargas agregó que "hacia adelante, nuestro desafío es seguir mejorando la calidad de nuestra formación y continuar honrando la confianza que tantas familias depositan en nosotros para apoyarlos en lo que quieren ser".

Fundado en 1966, el Centro de Formación Técnica Inacap, es la institución de Educación Superior que cuenta con la mayor presencia a nivel nacional, con un total de 26 sedes, de Arica a Punta Arenas, y más de 48 mil estudiantes matriculados.

El panorama nacional

Según consignó "Emol", del total de CFT que hay en el país, sólo 14 están acreditados por la CNA y, además de Inacap, sólo cuatro tienen al menos cuatro años de certificación: CFT ENAC (6 años), CEDUC-UCN y San Agustín de Talca (ambos con 5 años) y UCEVALPO (4 años).

Por otro lado, a nivel de Institutos Profesionales (IP), el único con la acreditación máxima de 7 años es DUOC UC; y entre las universidades sólo la Universidad Católica, Universidad de Chile y la Universidad de Concepción alcanzan ese mismo número de años.

años de acreditación es la máxima certificación que entrega la Comisión Nacional de Acreditación. 7

Niño muere tras pasar cerca de ocho horas dentro de un auto

ÑUÑOA. El menor de dos años fue hallado sin vida luego de que su papá recordara que lo había dejado dentro del vehículo en el estacionamiento de su trabajo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un niño de dos años fue encontrado sin vida ayer al interior de un auto en la comuna de Ñuñoa, en Santiago. Pese a los esfuerzos de Bomberos, quienes llegaron hasta el lugar para abrir el vehículo, el menor murió en el lugar en un día especialmente caluroso en la capital, con temperaturas de hasta 30 grados Celsius.

Según informaron desde Carabineros , el niño fue encontrado muerto a eso de las 16.00 horas, cuando su padre recordó que lo había dejado al interior de su vehículo cerca de las 08.00 horas.

Un olvido fatal

El hombre llegó junto a su hijo a su lugar de trabajo, el colegio San Agustín, ubicado en la comuna de Ñuñoa, y tras estacionar su auto continuó con su jornada laboral normal, dejando a su hijo al interior del vehículo por razones que hasta ayer se investigaban.

Ocho horas más tardes se percató de olvido, pero ya era demasiado tarde. "Se estableció que su padre llegó a su trabajo acompañado de su hijo de dos años. Por causas que se investigan, éste olvidó al menor, para continuar sus rutina laboral. A las 16.00 horas se recordó de su hijo, trasladándose al vehículo, encontrándolo fallecido", señaló Carabineros.

Personal de Servicio Médico Legal (SML) llegó hasta el lugar para realizar las pericias correspondientes y poder establecer la causa de muerte.

Por instrucción de la Fiscalía de Ñuñoa, la investigación por el deceso del niño de dos años quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), que se apersonó en el lugar de los hechos para comenzar la primeras diligencias.

Las actividades en el colegio donde trabaja el padre del menor fueron suspendidas después de lo ocurrido.

Altas temperaturas

El mayor de Carabineros Víctor Olavarría relató que según los antecedentes obtenidos en el lugar de los hechos, "el menor se encontraba sentado en una silla de guagua", amarrado con un cinturón de seguridad dentro del auto "sin ningún tipo de ventilación", aunque destacó que "las causas del fallecimiento van a ser constatadas por especialistas".

El uniformado contó que, tras dirigirse a su lugar de trabajo, el padre del niño estuvo alrededor de ocho horas en ese lugar sin percatarse del olvido, y que en horas de la tarde "se acuerda y corre a buscarlo y encuentra al menor fallecido".

A pesar de que intentó prestarle primeros auxilios, sus esfuerzos fueron inútiles y el niño murió.

Alta temperatura

Según consignó "TVN", por el calor que se registró ayer en Santiago la temperatura al interior del auto podría haber alcanzado niveles que irían entre los 45 y los 50 grados Celsius, lo que provocó primero el desvanecimiento del ñiño y su posterior fallecimiento.

Carabineros informó que las ventanas del auto tenían mallas para atenuar el sol, lo que no sólo habría contribuido a elevar la temperatura al interior del vehículo, sino que además pudo haber impedido que el niño fuera visto por transeúntes desde el exterior de éste.

Esta no es la primera vez que un menor de edad fallece tras ser olvidado al interior de un vehículo en días de calor. En 2010 causó impacto en el país el caso de un niño de tres años que murió tras ser dejado dentro de un auto por cuatro horas por una parvularia de su jardín infantil de la comuna de Huechuraba.

horas llegó el padre del niño a su lugar de trabajo y no se percató del olvido hasta las 16.00 horas. 08.00

grados Celsius fue la temperatura máxima que se registro ayer en Santiago a eso de las 15.00 horas. 30