Secciones

112 familias de Chillán recibieron subsidios para adquirir viviendas

SERVIU. En el Salón Prat de la Gobernación Provincial se hizo entrega de subsidios para familias de sectores medios.
E-mail Compartir

Fueron 112 las familias de la comuna de Chillán que ayer recibieron su certificado de subsidio habitacional adjudicado en el segundo llamado del presente año, para la compra o construcción de viviendas. Este programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, está dirigido a personas que poseen capacidad de ahorro y que tienen la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios.

Juan Gavilán en compañía de su esposa, destacaron la importancia de este subsidio para familias emergentes, como lo son ellos, y agradecieron la gestión del Serviu para poder lograr este beneficio. "Estamos muy contentos, nosotros estuvimos trabajando por conseguir este beneficio más de diez años, la clave de todo esto es ser persistente y poder ahorrar la mayor cantidad de dinero que se pueda. Así que le digo a toda la gente que si no sale a la primera, siga insistiendo, ya que el postular más de una vez también le da puntaje y agradezco nuevamente al Serviu por tener siempre la disposición de responder nuestras consultas y asesorarnos en todo".

El delegado provincial del Serviu, Oscar Crisóstomo, hizo hincapié en los importantes avances en materia de vivienda que se han llevado a cabo. "Este tipo de subsidios además se enlaza con algo tan importante para nosotros como los proyectos de integración social, ya que estas familias podrán ir y adquirir una vivienda nueva, si así lo desean, en perfectas condiciones. Recordemos que en la provincia de Ñuble durante estos casi cuatro años hemos entregado más de 30 mil subsidios de mejoramiento, compra o construcción de vivienda y eso habla del avance que hemos tenido en materias sociales", sentenció.

La inversión total de esta entrega de subsidios asciende a más de mil quinientos millones de pesos.

Municipalidad de Chillán clausura 'casino' en fiscalización navideña

FISCALIZACIÓN. Dirección de Seguridad Pública municipal realiza una intensa revisión al comercio callejero, casinos populares y locales nocturnos. Las acciones se ejecutarán todo el mes.
E-mail Compartir

Ante la creciente presencia de público en las zonas céntricas de la ciudad con motivo de las celebraciones propias de fin de año, la recién creada Dirección de Seguridad Pública e Inspección de la Municipalidad de Chillán, en conjunto con las policías de Carabineros y PDI, están potenciando la fiscalización y regularización del comercio, especialmente ambulante, así como la seguridad general de las personas.

Recordemos que ya Carabineros ha puesto en acción su campaña "Navidad Segura 2017", disponiendo personal motorizado y a pie en distintos puntos del centro de la ciudad.

En ese sentido, el municipio aportó personal para apoyar esta labor, cada uno con sus competencias. Por lo mismo, los inspectores municipales se abocaron a fiscalizar a los comerciantes ambulantes y también revisar las patentes del comercio establecido.

"En esa fiscalización, la semana pasada revisamos a más de 20 comerciantes ambulantes realizando notificaciones. En la ocasión, también fiscalizamos 12 casinos de los 24 que tenemos en la comuna. De estos últimos revisados, ninguno tenía su patente comercial. Por ende, fueron citados todos al Juzgado de Policía Local correspondiente", señaló Renán Cabezas, encargado de la Dirección de Seguridad Pública.

El jefe de la unidad municipal explicó que esta semana les llegó el decreto alcaldicio que les permite clausurar locales por funcionar de manera irregular con sus patentes comerciales. El primer local clausurado fue un casino popular ubicado en calle 5 de Abril 645.

"Fue clausurado en la mañana de ayer y se le instaló el sello respectivo. Sin embargo, en la misma tarde, el sello fue violado y se reabrió el local. Por lo mismo, se procedió a clausurarlo nuevamente con levantamiento de actas y toma de fotos, lo que tiene otra penalización", indicó.

Cabezas agregó que las acciones se seguirán desarrollando de manera continuada durante todo el mes de diciembre. De mismo modo, el directivo explicó que las fiscalizaciones también se extenderán a locales nocturnos y galerías comerciales, donde también detectaron problemas. Por lo mismo, explicó que estas revisiones se están desarrollando tanto de día como de noche.

Cámaras y dron

En el trabajo que está realizando en la calle, la nueva Dirección de Seguridad Pública sumó la incorporación de nuevas cámaras de seguridad y la utilización de un dron.

Uno de los puntos clave para la ocurrencia de delitos en el comercio, es la esquina de 5 de Abril con Maipón. Por ello, se ha instalado allí una cámara móvil y una fija, al igual que en Isabel Riquelme con Arturo Prat. Estas cámaras son fundamentales para la persecución de ilícitos y, ahora, como medio de prueba ante investigaciones de fiscalía y las policías.

Hay seis nuevas cámaras, las que se suman a las otras 20 que ya estaban en funcionamiento, siendo ahora 24 móviles y dos fijas.

Para el alcalde Sergio Zarzar, "las cámaras de seguridad son una prioridad como apoyo al trabajo de las policías y como elemento de prueba legal. Mientras tengamos posibilidades, seguiremos dotando a nuestra comuna de este moderno sistema de fiscalización. Además, sumamos un dron, el que efectuará tareas de seguridad resguardando desde el aire las plazas y parques de nuestra comuna".

Acciones se realizan al amparo de la ley

En la Ley de Rentas Municipales N° 3.063 se establece claramente en el artículo 23 que "el ejercicio de toda profesión, oficio, industria, comercio, arte o cualquier otra actividad lucrativa secundaria o terciaria, sea cual fuere su naturaleza o denominación, está sujeta a una contribución de patente municipal, con arreglo a las disposiciones de la presente ley". Dado que aquello no fue constatado en las fiscalizaciones a los casinos populares, se procedió a su clausura hasta que la situación se haya regularizado.