Padre de niño que murió en auto queda con firma quincenal
FALLECIMIENTO. La Fiscalía investiga el "actuar culposo" del acusado.
Firma quincenal y arraigo nacional determinó el Octavo Juzgado de Garantía del Centro de Justicia de Santiago, tras la audiencia de formalización por cuasidelito de homicidio al hombre de 30 años que olvidó a su hijo de dos años al interior de su auto. El menor de edad falleció el jueves tras permanecer cerca de ocho horas encerrado, sin ventilación, con una temperatura ambiente sobre 30°C, en Ñuñoa, Región Metropolitana.
El padre del niño, funcionario de finanzas del Colegio San Agustín, "llegó a trabajar como todos los días a las ocho de la mañana y, por circunstancias que estamos investigando y aclarando, al finalizar su jornada a las 16 horas se percató de que su hijo estaba fallecido al interior de su vehículo", indicó la PDI.
El hombre "creyó firmemente que había dejado a su hijo en el jardín y por eso realizó una rutina tan normal y coloquial, hasta que se desesperó al ver a su niño fallecido", aseguró la abogada defensora, Jacqueline Stubing.
Tal fue el convencimiento del padre de haberlo dejado en el jardín, detalló durante la audiencia, que cuando regresó al auto por la tarde, al ver la mochila del menor en el asiento del copiloto, pensó que había olvidado dejarla en el jardín y fue en ese momento en que se dio cuenta de que el menor aún estaba atado a la silla de seguridad.
El fiscal adjunto de la Fiscalía Oriente, Cesar Moya, dijo a radio Cooperativa que "lo que se está investigando es un cuasidelito de homicidio, en definitiva acá lo que esta imputando no es un actuar doloso respecto del imputado, sino que es un actuar culposo, entendiendo que en defintiva es una tragedia y un hecho lamentable".
Cuestionamientos
Stubing señaló a Emol, una vez terminada la audiencia, que "es una familia que se ama, una familia evangélica que está sufriendo y que está padeciendo una situación grave. (...) Hay un cuestionamiento por detrás con el padre y siempre lo va a haber".
"A este padre hoy día no le importaba quedar preso, lo que quería era que su hijo estuviese bien. Aquí hay una situación familiar dramática. (...) Sólo tenemos que preguntarnos como sociedad, qué tan importante es el trabajo en nuestras vidas", agregó la jurista.

