Secciones

Claudio Iraira se lució en Uruguay

ATLETISMO. En torneo Master.
E-mail Compartir

Demostrando una vez más, el gran nivel que ha alcanzado durante esta temporada, el atleta Claudio Iraira, se subió a lo más alto del podio en el certamen de atletismo internacional master Juan Jacinto López Testa, que se desarrolló recientemente en Montevideo. Lo anterior, luego de colgarse la medalla de oro en las tres pruebas que participó (100, 200 y 400 metros planos) respectivamente.

"Estoy contento, ya que se termina un año competitivo lleno de éxitos terminando un el año competitivo de grandes éxitos en lo personal y como Club, ya que Federación nos pidió realizar en Chillán el campeonato de clausura, debido a los buenos resultados como equipo, campeones nacionales, campeones zona sur, campeones Grand Prix y los resultados del Sudamericano, además de la infraestructura adecuada para la realización de un torneo de este nivel", detalló Iraira, quien además es presidente del Club de Atletas Seniors de Chillán.

Cabe recordar que el principal desafío competitivo del atletismo master de la capital de Ñuble para el 2018, es tomar parte en el campeonato del mundo de la categoría que se llevará a cabo en Málaga.

Matías Campos López a un paso de Ñublense

REFUERZOS. Ariete sólo espera la firma.
E-mail Compartir

Tras el fichaje del volante Roberto Reyes, ex Santiago Morning, la dirigencia de Ñublense sigue trabajando en la lista de nombres que dejó el técnico Emiliano Astorga, para conformar el plantel 2018.

En las próximas horas, el Rojo espera sellar el arribo del arquero, ex Iberia, Franco Cabrera, quien ya tendría un preacuerdo listo con el club, situación similar a la del volante, ex San Marcos de Arica, Octavio Pozo, quien ya estuvo defendiendo al camisera roja.

En las útimas horas se sumó el nombre del arie ariqueño Matías Campos López, quien también habría firmado este preacuerdo, y sólo restaría la firma para sumarse al cuadro ñublensino.

Tomás Barrios disputa hoy la final del Futuro en Antofagasta

TENIS. El chillanejo enfrentará al nacional Alejandro Tabilo.
E-mail Compartir

Ayer se disputaron las semifinales del torneo de Tenis Futuro 3 de Chile, y ambos encuentros resultaron en triunfos chilenos para tener una final cien por ciento nacional durante la jornada de hoy en la arcilla de la ciudad de Antofagasta.

El tenista chillanejo Tomás Barrios (720°Atp) tuvo un cómodo triunfo sobre el segundo sembrado del torneo, el argentino Mariano Kestelboim (409° Atp), por parciales de 6-4 y 6-1, sacando así pasajes a la final.

El "Gigante Chillanejo" espera conseguir su tercer título profesional, y para ello enfrentará a otro local, Alejandro Tabilo (684° Atp), quien eliminó por 6-3 y 6-2 al argentino Nicolás Arrecha (1.004° Atp)

Con esta victoria, Barrios suma 10 puntos, más los 6 conseguidos en Talca, con lo que escalará al puesto 607 del mundo. Él y Tabilo sólo se han enfrentado en una ocasión anteriormente, la semana pasada en Talca, con el "Gigante chillanejo" como vencedor.

Mariam Ruiz se quedó de manera brillante con el oro

SUDAMERICANO. Chillanvejana derrotó en la final a la colombiana Alejandra Alzate por 4 sets a 2, en el certamen disputado en Cochabamba.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Una gran actuación coronó ayer la tenimesista Mariam Ruiz, en el marco del Sudamericano que se lleva a cabo en Bolivia. Lo anterior, tras vencer en la final a la colombiana Alejandra Alzate por 4-2 , logrando la medalla de oro en individual Sub 15, aportando de esa manera la única presea dorada de nuestro país en la disciplina.

Fue un encuentro parejo, sin embargo, la chillanvejana se pudo imponer en los momentos claves, lo que le valió derrotar a la cafetera, quien la había superado en los dos anteriores enfrentamientos.

La clave del pleito, al mejor de siete sets, se vivió en la quinta manga. Mariam vencía con comodidad 7-0 y en un momento estaba 10-9 abajo. "Sin embargo, apelando a una gran fortaleza anímica pudo sobreponerse y terminar ganando 13-11, lo que le permitió pasar arriba, para finalmente ganar el siguiente sets con comodidad por 11-4 y de esa forma el partido", recordó su técnico Claudio Zapata.

Mariam Ruiz no ocultó su felicidad luego de este triunfo en tierras altiplánicas. "Estoy muy contenta, sinceramente no me esperaba una victoria frente a esta rival. El partido se dio y supe aprovechar en los momentos precisos", comentó la deportista.

De igual a igual

Uno de los principales aspectos a destacar tras este nuevo título en la exitosa carrera de la chillanvejana, tiene que ver con que por primera vez pudo derrotar a contendoras que anteriormente habían demostrado una marcada superioridad sobre el crédito del tenis de mesa ñublensino.

A la victoria contra la colombiana, Ruiz sumó otro importante triunfo sobre la peruana Alejandra Medina, favorita para quedarse con el torneo, y a quien la deportista nacional tampoco había podido doblegar en pleitos previos. "Anteriormente se habían medido tres veces y Mariam solo había ganado dos sets y en esta competencia no había cedido ninguna manga. No obstante Ahora Ruiz estuvo brillante, jugó su mejor partido, lo que le permitió derrotarla inapelablemente por 4 sets a 0", valoró Claudio Zapata.

Al momento del balance, el DT, destacó los progresos que ha evidenciado su pupila, y que le han permitido llegar a lugares de privilegio tanto en la escena nacional como internacional.

"Está más madura, mucho más fuerte mentalmente, lo que le permite cerrar encuentros que a pesar de irlos ganando, los terminaba perdiendo. Además ha mejorado su revés, transformándolo en una de sus mejores armas", detalló.

Respecto a los próximos desafíos de Ruiz, Claudio Zapata precisó que a finales de diciembre debería estar comenzando la pretemporada, la que se extendería por enero. "Después comenzaría la parte competitiva con los circuitos regionales, para ir ganando ritmo de cara al Nacional en febrero y el Latinoamericano en marzo, que se llevará a cabo en Chile", sentenció su técnico.

Malos resultados

En cuartos de final

No todas fueron buenas noticias para el tenis de mesa ñublensino. Lo anterior, ya que las otras cartas que se esperaban pudieran sumar medallas quedaron eliminados tempranamente. Jean Parra junto a Mariam Ruiz, perdieron en cuartos de final en el doble mixto, fase que tampoco pudieron superar las gemelas Ruiz en el doble damas.