Secciones

Grupo "Profesionales por Guillier" realizó un encuentro en Chillán

ACTO. Más de 130 personas participaron de la actividad, donde se recogieron opiniones y compromisos de trabajo.
E-mail Compartir

Las actividades de campaña en el comando del candidato Alejandro Guillier se han ido intensificando conforme se acerca la fecha del balotaje. En ese sentido, desarrollaron una masiva actividad con profesionales que adhieren a la candidatura del oficialismo.

Por lo mismo, más de 136 personas participaron el pasado jueves del encuentro denominado "Profesionales de Ñuble por Guillier", instancia calificada como satisfactoria por el senador Felipe Harboe (PPD), donde se invitó a los presentes a que se sumen y conozcan el proyecto del candidato oficialista a la presidencia del país.

"Tuvimos un gran despliegue. Estuvo presente gente que ha sido parte de la creación y el diseño de la región de Ñuble. Esta es una gran muestra de fuerza intelectual y profesional que se suma a otros esfuerzos que han estado apoyando a nuestro candidato, como es el caso de dirigentes de barrio que han adherido al trabajo", planteó el legislador oficialista al cierre de la actividad.

El parlamentario, quien es el encargado de coordinar las acciones del comando en Ñuble, apuntó a la necesidad de explicar a la gente en qué consiste el programa de Guillier, haciendo hincapié en que se orienta a entregar continuidad a las reformas sociales iniciadas por la Presidenta Bachelet.

"Es muy importante sumarse. Hay que explicarle a las personas que con Alejandro Guillier vamos a profundizar las reformas. Necesitamos un Estado mucho más descentralizado, con gente honesta que trabaje bien, gente que piense en las personas y no sólo en las empresas. Por eso invitamos a la gente a votar bien", indicó el senador.

Por su parte, César Riquelme, encargado programático del comando regional del candidato en Ñuble, valoró el encuentro, señalando que en este "se hicieron exposiciones sobre el programa de Guillier, se recogió la opinión de los profesionales presentes y se hizo un llamado general a participar, redoblar esfuerzos, salir a la calle y compartir las ideas con amigos y vecinos para lograr el triunfo este 17 de diciembre".

El trabajo en terreno seguirá desarrollándose hasta el próximo jueves, fecha en la cual terminan las campañas para dar paso a la votación del próximo 17 de diciembre, momento en que la gente hablará.

La desafortunada frase de Guillier

El candidato presidencial oficialista Alejandro Guillier reconoció que su bullada frase sobre "meter la mano en los bolsillos" fue desafortunada. Eso sí, explicó que no realizará una nueva reforma tributaria, pues a su juicio, "me parece justo que los que tienen más, paguen más". Además, aseguró que para las pymes habrá un trato distinto.

Chile Vamos trabaja para cubrir todas las mesas de votación con apoderados

GIRA. UDI asegura que tiene comunas completas al 100% y que lograrán llenar todas las mesas.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La jornada de ayer recibió en Chillán la visita de la gira que la Juventud Nacional UDI desarrolla por todo Chile motivando la participación de los electores en el balotaje del próximo 17 de diciembre y también, buscando cubrir la totalidad de las mesas del país con apoderados de mesa que "resguarden" los sufragios del ex Presidente Sebastián Piñera, candidato de Chile Vamos.

El presidente nacional de la Juventud UDI, Andrés Echazarreta, indicó que vienen visitando las principales ciudades de Chile desde la Región de Coquimbo en una gira que pretenden terminar en la Región de Aysén.

"El objetivo es algo que consideramos muy importante, dado lo estrecha que se vaticina esta elección. Queremos sumar la mayor cantidad posible de apoderados de mesa. El comando central del Presidente Piñera pretende tener, a lo menos, un apoderado por mesa porque a diferencia de la elección de noviembre, este será un conteo muy breve. Queremos aprovechar todas las garantías que otorga la ley para velar que este sea un proceso transparente", aseguró el joven dirigente político.

Echazarreta indicó que en el transcurso del trabajo que realizan a diario, se han encontrado con mucha gente que adhiere a la candidatura del ex mandatario y que no acudieron a votar en primera vuelta. Por lo mismo, se han entregado a desarrollar también un trabajo multiplicador para que sus partidarios participen sufragando en el balotaje.

"Mucha gente ya ha comprometido su presencia y la de su familia el próximo 17 de diciembre. También no es menor la cantidad de gente que se ha dado cuenta que el programa del candidato Guillier es ambiguo y hasta desconocido. Es lo que siente la ciudadanía cuando el candidato oficialista aparece diciendo que va a condonar para siempre el CAE y luego, aparece su jefe programático de campaña asegurando que sólo lo va a suspender al 40% de los afectados. Eso hace que las personas se vayan sumando al proyecto del Presidente Piñera a lo largo de todo Chile", sostuvo.

El directivo indicó que la meta de la UDI es aportar un mínimo de 10 mil apoderados en todo Chile. "Eso se suma a lo que reunirá también Renovación Nacional, Evópoli y el PRI. Hay que decir que tenemos también miles de voluntarios que se han inscrito en la página web del Presidente Sebastián Piñera. Con eso debiéramos poder cubrir las más de 40 mil mesas que existen en el país", sostuvo.

Trabajo de campaña

Por su parte, el senador Víctor Pérez Varela (UDI) se mostró muy complacido con la visita de la juventud gremialista, agradeciendo el trabajo de apoyo que recibieron en la labor de búsqueda de apoderados, lo que también se desarrolla en Ñuble.

"En Chillán y otras comunas ya tenemos casi el cien por ciento de las mesas cubiertas. En otras localidades ya lo hemos concretado. El esfuerzo lo estamos concentrando donde aún nos faltan, pero vamos a llegar a cubrir todas las mesas", explicó.

El legislador indicó que la campaña de cara a la segunda vuelta ha tenido una dinámica absolutamente distinta a lo realizado anteriormente. De hecho, la labor se ha fortalecido con trabajo de casa a casa y en las ferias, además de una fuerte labor en redes sociales.

Respecto de la eventual visita de Sebastián Piñera a Ñuble, la cual se había anunciado inicialmente para el próximo martes, el senador Víctor Pérez apuntó que ésta aún no ha sido confirmada y el arribo del ex mandatario se comunicará oportunamente.

"Mucho depende de la agenda y del trabajo que se vaya desarrollando. Quedan seis días de campaña y los estamos aprovechando al máximo para lograr el triunfo en las elecciones", finalizó la autoridad legislativa del gremialismo.

"En Chillán y otras comunas ya tenemos casi el cien por ciento de las mesas con apoderados. En otras localidades ya las hemos cubierto todas"

Víctor Pérez Varela, Senador UDI"

Una fuerte labor territorial

El concejal Joseph Careaga (UDI) aseguró que el trabajo territorial que vienen desarrollando en Ñuble en favor de Sebastián Piñera, seguirá sin interrupciones hasta el último día de campaña.

"Hemos notado un mayor apoyo de la gente en la calle. Nos reciben muy bien y la gente se está sumando al proyecto del Presidente Piñera. La ciudadanía está también dispuesta a escuchar nuestras propuestas. Nosotros no vamos a parar de trabajar en todas las comunas de Ñuble", dijo el edil chillanejo.