Secciones

Gallegos se quedó con prueba pedalera

CICLISMO. Fue el mejor tras 135 km.
E-mail Compartir

Alexis Gallegos fue el vencedor del último campeonato el año organizado por la Agrupación de Ciclismo Chillán. Gallegos, quien participó en la reciente Vuelta a Chile, se adjudicó la serie Todo Competidor de la prueba, que contempló dos etapas: Chillán- Quinchamalí (60 kilómetros) y Chillán- Portezuelo- San Nicolás- Chillán (75 kilómetros). En tanto, el segundo fue para David Nova, llegando tercero Francisco Balboa.

Para el 2018, los desafíos más próximos para el ciclismo local están en febrero. El 3 y 4, con la Vuelta Master y del 16 al 18 del mismo mes, la tradicional Ascensión a Las Termas de Chillán, donde se espera conformar un equipo competitivo para dejar en alto del podio el nombre de Ñuble.

ENTREVISTA. Francisco arias, preparador de arqueros:

"Mi meta es ayudar a que Ñublense vuelva a Primera"

E-mail Compartir

Es chillanejo, ñublensino y como tal Francisco Arias goza y sufre con el devenir de los Diablos Rojos, plantel del cual también es preparador de arqueros.

- ¿Cuál es tu historia ligada a Ñublense?

- Comencé jugando en la sub 15 de Ñublense, ya ni me acuerdo en que año fue, llegué hasta la Sub 17, después el equipo bajó a Tercera División y desaparecieron los cadetes y volví cuando estábamos en Tercera División, cuando estaba Pedro Pablo Díaz como entrenador y el otro arquero era Cristian Vergara, quien ahora es el kinesiólogo del club, fue una bonita experiencia.

- ¿Cómo fue tu paso por Ñublense como jugador?

- Jugué un par de partidos, uno de ellos fue contra Malleco como visitante, era un equipo con el cual había mucha rivalidad, jugamos de noche, ganamos dos a uno y sin duda que había una cuota de nerviosismo, pero fue algo muy bonito, me acuerdo que en ese plantel habían jugadores importantes como Gabriel Sandoval y Ricardo Parada. De todas maneras ese campeonato no lo alcancé a terminar por el tema de los estudios y tuve que renunciar.

- ¿Se necesita un grado de locura para ser arquero?

Es complejo, de hecho ya te vistes distinto al resto de tus compañeros, además, eres el único que puedes tomar la pelota con la mano, hay muchas cosas que no pueden hacer los jugadores de campo y que tú sí, es complicado ser arquero, hay que tener una concentración extrema, siempre se dice que el arquero se puede mandar una embarrada, pero si el arquero comete un error es un gol en contra. Hay que tener una cuota de locura, pero locura inteligente.

- ¿Por qué decidiste ser arquero?

- Sigo a Ñublense desde chico, desde 1995 en adelante, mi casa estaba cerca del estadio entonces iba a ver las prácticas y me gustaba mucho el trabajo de Julio César Armentía y como entrenaba solo me llamó la atención esa situación.

- ¿Cuáles eran tus características como arquero?

- Siempre me caractericé por jugar bien con los pies, achicaba bien, pero me costaba el juego aéreo.

- ¿Cómo ha sido la experiencia del retorno a Ñublense como preparador de arqueros?

- Llevo cinco años en el club y volví a trabajar a cadetes, lo bueno es que pasé por todas las series menores, tuvimos buenos resultados, a la Selección Chilena llegaron Camilo Reyes y Celso Castillo, también estuve en la Segunda Profesional y cuando llegó Ivo Basay a Ñublense en el 2014 comencé a trabajar en el primer equipo. Todo ha sido muy bueno.

- ¿Cuál es la diferencia de trabajar con profesionales y cadetes?

- El primer arquero profesional con el cual comencé a trabajar fue con Damián Frascarelli, quien era un jugador completamente formado y en ese caso uno tiene que fortalecer lo positivo que él tiene, pero el trabajo con los niños es diferente, en la formación hay que tener mucha paciencia, hay que enseñarles la posición, la forma de rechazar, ubicación, coordinación.

-¿Cuál es tu meta como entrenador de arqueros?

- Mi meta es ayudar a que Ñublense vuelva a Primera División y ojalá sea luego y en lo personal que los arqueros tengan una buena temporada y eso depende de los entrenadores de arqueros.

- ¿Cuáles son los arqueros de la cantera de Ñublense con mayor proyección?

- Camilo Reyes y Celso Castillo que son los que están entrenando con el primer equipo. Camilo fue campeón con la Sub 17 y Celso con la Sub 19 y sumó citaciones al primer equipo, creo que sería bueno enviarlo a préstamo para que se foguee.

-¿Han cambiado las condiciones para entrenar desde que eras cadete?

- Las condiciones eran totalmente diferentes, ahora hay materiales adecuados, actualmente se entrena en pasto, ahora los niños tienen un entrenador de arqueros y todo eso te ayuda mejorar.

- ¿Se sufrió más la campaña anterior considerando que eres chillanejo?

- Uno sufre bastante todo lo que pasó, es el trabajo de uno, todos los días se intenta mejorar en todos los aspectos, todos los cuerpos técnicos trabajan, pero a veces no sólo basta con eso, hay que sumar motivación, entrega y eso también lo teníamos, pero algo pasaba el fin de semana que no nos salía lo que trabajábamos. Se sufre un poco más, hay una responsabilidad distinta, la gente te ubica en la calle y te encara, todos quieren que Ñublense esté en lo más alto, pero el fútbol es así, no siempre se da lo que uno quiere.

"Uno de los mejores técnicos que me dirigió fue Esaú Bravo, al igual que Pedro Pablo Díaz, podría haber llegado más lejos". "Uno siempre se esfuerza, se sacrifica, hay que dejar la familia de lado"."

Arias 2014

Se sumó como parte del cuerpo técnico de Ñublense como preparador de arqueros. 2

'Cara de Palo' y 'Tupenda' ganaron en Expo San Carlos

RODEO. En el evento participaron 65 ejemplares de distintas asociaciones.
E-mail Compartir

Calidad y cantidad, fueron los aspectos que se conjugaron en la Expo San Carlos, evento corralero que se realizó el último fin de semana en la medialuna de la capital de la provincia del Punilla.

La instancia, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Ñuble, apoyada por el Club de Rodeo Chileno de San Carlos, se realizó bajo una calurosa tarde, la que no fue obstáculo para que llegara gran cantidad de público amante del caballo chileno, a presenciar la jura realizada por el profesional Julio Mohr, de los 65 ejemplares llegados de diferentes Asociaciones.

Premio Mejor Criadero: On Teo, por los productos On Teo Tupenda, On Teo Poco Serio y On Teo Como Quiera. En tanto, el Premio Campeón Familia: Criadero On Teo, por el reproductor Santa Isabel Atrasao y sus productos On Teo Pretencioso, On Teo Poco Serio y On Teo Adivina Qué.

Buena senda

Julio Mohor, jurado de la exposición, valoró tanto la cantidad como la calidad de los participantes. "Ha sido una muy buena exposición, con una muy buena cantidad de productos. Hemos tenido ejemplares de muy buena calidad, en algunas categorías muy parejos por su morfología. Felicito a los organizadores, tuvimos productos de diferentes Asociaciones lo que es muy bueno. La crianza del caballo chileno está en muy buena senda, los productos estuvieron muy bien presentado", detalló.

Entre los vencedores de las otras categorías, destacaron los triunfos en Potrillo, de Las Marías Piropeando (as Toscas Piropero y Las Marías Soperita) nacido el 20.11.2015, Criador y Expositor: Hernán Mira Mora.

Asimismo, en Potro Mayor, Las Astillas Vanidoso (Santa Isabel Beleidoso y El Yugo de Colina Rastrera) Nacido el 21.11.2011, Criador y Expositor: Celin Riquelme Norambuena.Campeona Potranca: Quimpomay Tinaja (Quimpomay Torero y Quimpomay Chaparrita), Nacida el 12.09.2016, Criador y Expositor: Gastón May Boullón.