Secciones

Seis equipos pelearían por la opción del ascenso a Primera en el 2018

BASES PRIMERA B. El jueves se aprobarían las reglas para el torneo que arrancará el 2 de febrero. El campeón sube directo y del tercero al sexto jugarán una liguilla para rematar con el segundo.
E-mail Compartir

El campeonato anterior de la Primera B redundó en que Calera pelee por el ascenso a pesar de hacer dos torneos para el olvido, mientras que Arica que terminó como el líder de la tabla general se quedó con las manos vacías.

Lo anterior llevó a que las bases para el campeonato de la temporada 2018 apunten a la competitividad y de paso a la justicia deportiva, tópicos que deberán quedar definidos en la reunión del Consejo de Presidentes de la ANFP que se realizará este jueves 14 de diciembre en Santiago.

¿Cuáles son las principales novedades? De acuerdo a un preacuerdo, se establece que el campeonato arrancará el 2 de febrero y se extenderá hasta el 2 de diciembre y tras treinta fechas en disputa el puntero será campeón y subirá a Primera División. Simple.

Si hay dos punteros se jugará un partido extra y único en escenario a definir por la ANFP.

El club que remate en el segundo lugar tendrá un cupo asegurado para una final ante un equipo de Primera B que se definirá por medio de una liguilla entre aquellos que terminen entre el tercer y el sexto lugar. De acuerdo a las bases pre aprobadas, el tercero jugará con el sexto partidos de ida y vuelta, y el cuarto con el quinto, los ganadores se medirán entre ellos y el que triunfe enfrentará al segundo de la tabla al cabo de las 30 fechas.

Considerando una paridad de puntos entre cualquiera de estas llaves, el protocolo de definición establece lanzamientos penales. Además, siempre será local en el primer partido el club que terminó más abajo en la fase regular.

Todo lo anterior debería quedar ratificado el 14 de diciembre y como tal el gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, quien estará en la cita en la ANFP, adelantó que "todo esto está en proceso de análisis y de esa manera llevar una idea más clara a la reunión y votar en consecuencia en lo que estemos o no de acuerdo".

Sin embargo, siempre hay directrices que indican que tan real sea la aprobación o no de las bases y como tal el gerente reconoció que "siempre es más interesante tener la mayor de cantidad posibles de ascenso, incluso nos gustaría que hubiese un cupo más para subir a Primera, de tal manera que subieran dos directamente y uno peleara una promoción, pero evidentemente están los equipos de Primera División cuyas bases señalan que bajan dos de manera directa y creo que eso sería difícil de cambiar por sus naturales ambiciones deportivas, pero de acuerdo a lo que ya está establecido en un borrador, es interesante y le da emoción al campeonato largo de la Primera B en la cual varios equipos podrán pelear algo hasta el final".

El delantero Sebastián Varas valora el hecho de que seis equipos estén involucrados por el anhelado ascenso a Primera. "Ya nos habían anticipado que podía ser de esta manera el campeonato y me parece que es bueno que hayan más oportunidades para subir, en el que pasó sólo uno tenía la alternativa de poder aspirar a algo, el campeonato se pone más competitivo, por lo que he leído muchos equipos están invirtiendo para hacer algo importante a pesar de que falta harto tiempo para que empiece el torneo, va a estar bastante peleado, además, creo que van a llegar hartos jugadores de Primera por los dineros del CDF que van a llegar a los clubes, será una gran ayuda para los equipos".

El experimentado Hugo Bascuñán comparte parte de las palabras del goleador histórico del Rojo y de paso entrega una visión distinta. "Es bueno y malo a la vez, lo positivo es que hay hartas opciones, pero lo complicado es que si no asciendes directo y quedas segundo o tercero te puede ganar el que entró a la pelea a última hora y que quizás fue irregular en el campeonato, si está hecho así habrá que aceptar las reglas del juego".

Con respecto al plazo para la inscripción de jugadores, este vence a las 18. 00 horas del día hábil anterior al inicio de la quinta fecha del Campeonato.

Sub 20 y extranjeros

Si bien hubo una serie de especulaciones con respecto a cambiar la cantidad de extranjeros inscritos y en cancha, hasta el momento se mantendrá a los cinco en la planilla y la misma cantidad en cancha.

Sobre la presencia de juveniles en cancha y en banca, por el momento las bases establecen que los clubes deben presentar en cada partido la inscripción de dos jugadores Sub 20 y tres Sub 23.

Al igual que en torneos anteriores, el Sub 20 en cancha deberá cumplir con a lo menos con la mitad de los minutos de todo el campeonato, es decir 1.350, en caso contrario el equipo será multado con tres puntos y una multa a beneficio de la ANFP ascendente a 500 Unidades de Fomento.

Si el porcentaje de minutos disputados, de conformidad con lo dispuesto en el inciso ante precedente, fluctuare entre el 40,1% y el 45%, ambos porcentajes incluidos, se sancionará al club infractor con la pérdida de seis puntos, más una multa a beneficio de la ANFP ascendente a 500 Unidades de Fomento.

Si el porcentaje de minutos disputados, de conformidad con lo dispuesto en el inciso precedente, fuere inferior al 40,1%, se sancionará al club infractor con la pérdida de nueve puntos.

Este sería uno de los puntos a discutir.

Febrero 2

Comienza el torneo de la Primera B que se extenderá hasta el 2 de diciembre. Se contemplan 30 fechas. 1°

Lugar 3°a 6°