Construyeron dos mil metros lineales de cortafuegos
QUILLÓN. Cuatro sectores de la comuna fueron intervenidos para evitar incendios.
El temido factor 30-30-30 ya comenzó a configurarse en la región de Ñuble, por ello, es fundamental iniciar un trabajo preventivo para evitar que se repitan los hechos ocurridos el verano pasado, con los incendios forestales que destruyeron miles de hectáreas y además, arrasaron con viviendas.
Es por este motivo que personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) iniciaron un trabajo con maquinaria pesada, con el fin de realizar cortafuegos en los sectores poblados más cercanos a bosques y matorrales en la comuna de Quillón.
Así lo señaló el encargado comunal de Emergencia del municipio del Valle del Sol, Patricio Torres, quien visitó sectores poblados propensos a incendios de características forestales. "Tras diferentes gestiones terminamos la tarea con Inversión de Conaf. Los cortafuegos preventivos en la comuna de Quillón se realizaron bajo un arduo trabajo desde el sábado hasta este lunes recién pasado", indicó Torres.
El personero agregó que aproximadamente se construyeron 2.000 metros lineales en los lugares como Chillancito (a un costado del río), sector Puente el Roble, Villa Mercedes (en el costado sur) y el sector de El Olivar. Esta tarea es única en la comuna, permitiendo mitigar en parte en avance de la ocurrencia de incendios que puedan abrazar lugares poblados.
Toda esta gestión de la oficina comunal de Emergencia fue coordinada con Conaf, previa visita a los sectores intervenidos. Al cálculo, las horas de maquinaria superarían los $2 millones, y fue un aporte íntegro de la entidad forestal, a ello se suma el trabajo de profesionales, vecinos y funcionarios de Conaf y municipalidad.
Finalmente, es importante subrayar que por primera vez se hace esta actividad en la comuna, dando un paso adelante hacia la prevención con apoyo de los vecinos. "Ahora sólo queda que la comunidad asuma la parte que le corresponde en términos de mantener cortados los pastos de sus predios y que esté atenta para denunciar quemas que al día de hoy no están autorizadas", indicaron desde el municipio.

