Secciones

Diana Bolocco y Francisco Saavedra serán los animadores del Festival de Dichato 2018

VERANO. La cita veraniega se realizará los cuatro sábados de febrero próximo. Entre los primeros artistas conformados destacan Américo, Los Viking 5, Los Jaivas y María José Quintanilla.
E-mail Compartir

Los rostros televisivos que animarán las dos primeras noches de la VI versión del Festival de Dichato, ya están conformados. Diana Bolocco y Francisco Saavedra serán los primeros en subir al escenario de este certamen veraniego que, como cada año, se realizará los cuatro sábados de febrero.

"Me emociona mucho llegar a animar este festival que es una fiesta popular, masiva y que tiene un sentido profundo pues se hizo después de una tragedia (27/F), como una manera de levantarle el ánimo a la gente. Me encanta que el canal que comparto emita estos eventos que están conectados con el público, y más aún, me parece increíble animarlo con Diana, porque nos llevamos excelente en pantalla y detrás de ella", señala el también conductor de "Lugares que hablan".

Y si bien los animadores ya han coincidido en algunos eventos masivos, de igual forma consideran que éste se caracteriza por ser especial. "Será un desafío enfrentarme a ese público, sé que es un evento muy esperado por la gente. Conozco Dichato y llegar a animar el Festival con Pancho, con quien ya hemos trabajado en varias ocasiones juntos, realmente me emociona", comenta Bolocco.

Trasmisión en vivo

Una de las novedades que trae el encuentro estival tiene relación con la prestación de pantallas que hará Canal 13, para trasmitir las dos jornadas que dirigirán sus rostros televisivos.

Ante ello, se estima un promedio de 25 mil espectadores para ambos días. "Históricamente, los eventos masivos transversales, son instancias que convocan a la gente en las calles y también a través de la pantalla. Y esta es una de las razones para llevar el Festival de Dichato por nuestra señal, pues nos permite estar cerca de nuestro público, sintonizar con sus intereses y vivencias. También demuestra nuestra capacidad de transmitir grandes eventos en vivo, con la calidad y el despliegue técnico y profesional que son nuestro sello", apunta Sebastián Sánchez, director de programación del espectáculo.

Es importante recordar que se trata de un festival que inició en 2012 para alegrar el verano de los dichatinos que sufrieron grandes pérdidas tras el terremoto de 2010.

"Este gran festival que levantamos en Dichato para generar una reconstrucción económica y social, ahora logra su broche de oro con la llegada de Canal 13", expresa Eduardo Aguilera, alcalde de Tomé y principal responsable de esta fiesta veraniega.

El edil de la comuna, siente que este año, ha notado un interés mayor, por participar del festival."Hay mucho entusiasmo de la gente, el mismo hecho de que va a ser transmitido por Canal 13 ha generado un ánimo extraordinario en nuestra comunidad. Tener como animadores a Pancho y Diana nos llena de satisfacción. Además, que las intensas reuniones y conversaciones dieran, finalmente, los frutos esperados", señala.

Parrilla variada

Si bien es sabido, este festival ha logrado un reconocimiento a nivel nacional. Es por ello que la organización se la quiso jugar por un cartel variado y de calidad.

Entre los primeros confirmados destaca Américo. El cantante chileno de baladas, salsa y cumbia tropical, mostrará sus mejores composiciones.

En la misma línea musical, también figuran Los Viking 5, Chico Trujillo y Amar Azul. Además hay cabida para las baladas de María José Quintanilla y todo el reggae de Godwana.

Uno de los números estelares estará a cargo de Los Jaivas, quienes mediante su combinación del rock progresivo con ritmos folclóricos y la incorporación de instrumentos latinoamericanos, proyectan un show que hará disfrutar a toda la familia.

Los sonidos del pianista tomecino Salvador Guenante y la banda La Octava, serán los encargados de representar a la Región.

Cabe señalar que esta iniciativa musical es considerada como una de las que tiene mayor convocatoria turística durante el verano, a nivel nacional. "Se ha transformado en uno de los clásicos de la temporada estival", destaca el jefe comunal.

Aguilera, además aprovechó la oportunidad para agradecer al Gobierno Regional por otorgar el financiamiento que permite el desarrollo de esta gran producción, que destaca por ser gratuita para todos. El sistema de ticket de entrada que permite regular el encuentro, se mantendrá. También indican que se tomarán las medidas necesarias de seguridad.

Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Artística participó en concierto regional

E-mail Compartir

En el atrio de la Catedral de Concepción se respiraba Navidad en el concierto que ofrecieron el viernes 15 de diciembre, cerca de 200 músicos de la región, por el proyecto "Expresión Biobío" que desarrolla el Consejo de la Cultura y las Artes. Entre las orquestas juveniles de la región está la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León, de la Escuela de Cultura Artística.

Catalina Orellana, Natalia Salazar, Natanael Sáez, Benjamín Orellana, Javiera Rivas, Gabriela Rojas, Carla Tapia y Cristopher Torrejón, compusieron la delegación que se trasladó hasta Concepción con la flamante recién electa Premio Municipal de Arte, la directora Carmen Gloria Mella.

Durante la mañana, los alumnos de la Escuela de Cultura Artística ensayaron "From the reales of glory", que en el concierto cautivó al numeroso público en la Catedral penquista.

Con este Concierto de Navidad continúa este programa que busca que las agrupaciones instrumentales del Biobío se reúnan periódicamente y compartan sus experiencias de formación.

Para este efecto, se han desarrollado dos encuentros importantes en 2017: En julio hicieron el catastro en Concepción, mientras que después se organizaron por provincia. En Chillán las orquestas de Ñuble compartieron dos días de música y aprendizaje.

Voluntarias de Cruz Roja Chillán tienen su feria

LOCAL. Confecciones manuales se realizaron durante el año en talleres.
E-mail Compartir

En la sede de la Cruz Roja Chillán (ubicada en la intersección de calles Maipón con Claudio Arrau) ayer y hoy, de 16:00 a 20:00 horas, se desarrolla una feria de manualidades abierta al público local.

La iniciativa, organizada por el Grupo de Bienestar de la institución, exhibe productos elaborados por catorce voluntarias, algunas pertenecientes a La tercera edad.

En el lugar se pueden encontrar todo tipo de artilugios, objetos de decoración para el hogar, accesorios navideños y prendas de vestir. Las confecciones manuales se realizaron durante los talleres que se llevan a cabo cada año.

Las integrantes de la Cruz Roja Chillán invitan a toda la comunidad a acercarse a la feria, en vísperas de Navidad. Es la primera vez que se realiza la actividad y esperan constituirla como una tradición para años venideros.

Los fondos recaudados con las ventas de las manualidades serán destinados a las diferentes acciones que emprende el voluntariado, como la ayuda a albergues en invierno.