Secciones

Con éxito se desarrolla "A pasos de tu casa propia"

ÑUBLE. Programa social asesora a los trabajadores en el proceso de compra.
E-mail Compartir

Confirmando su éxito, ya egresaron los primeros trabajadores del programa "A pasos de tu casa propia" en la Región de Ñuble, quienes recibieron un subsidio de 50 UF otorgado por la Cámara Chilena de la Construcción, un aporte para la disminución de la deuda bancaria que implica la adquisición de una vivienda.

En la región, unos 50 trabajadores de empresas socias como las constructoras Iraira, Remfisc, José Miguel García y Pacal, participan en el programa, a cargo del equipo profesional de la Fundación Social, que considera asesorías, charlas informativas y seguimiento de la situación de habitacional, concluyendo con la entrega del subsidio. "El proceso ha sido favorable para las empresas que tienen el programa, ya que los trabajadores han logrado finalizar el proceso de adquisición de la vivienda con éxito gracias a la asesoría profesional y el aporte monetario que entrega la Cámara", precisó Daniela Pino, del equipo de Fundación Social.

"Una ayuda muy bienvenida fue el aporte que la Cámara me ha otorgado, un gran incentivo y por eso estoy muy agradecida de la empresa donde trabajo", dijo Mirta de Reyes, de Constructora Iraira, quien fue la primera beneficiada de Ñuble. El programa es impulsado por la CChC y tiene como objetivo orientar y acompañar a los trabajadores de empresas socias en el proceso para acceder a su casa propia.

Indagan muerte de carabinero rescatista

SAN FABIÁN. No habría intervención de terceros en el deceso de Guido Quezada (29), conocido por hallar a joven excursionista.
E-mail Compartir

Profundo pesar generó en Ñuble, especialmente en Carabineros, la muerte del cabo primero Guido Quezada Jerez, de 29 años, quien hace poco más de una semana había sido vitoreado públicamente por ser uno de los rescatistas que encontró con vida a Elizabeth Luna, quien estuvo una semana extraviada en la Laguna de la Plata, en San Fabián de Alico.

En un predio ubicado a un costado del río Ñuble, propiedad de una comunidad evangélica, y a metros de la Subcomisaría de San Fabián de Alico donde cumplía funciones, decidió acabar con su vida utilizando un arma de fuego.

Lo anterior fue confirmado por el coronel Eric Flores, jefe de la Prefectura de Carabineros Ñuble, quien manifestó que "a las 18.40 horas (de ayer) nos comunicaron de este lamentable procedimiento policial, donde un cabo primero de la dotación de la Subcomisaría fronteriza de San Fabián de Alico, aparentemente, por causas que se están investigando, habría sufrido un impacto balístico en su zona craneal y está fallecido".

Si bien las teorías abundan respecto a las motivaciones que tuvo el suboficial uniformado, lo cierto es que la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones se encuentra realizando las pericias e indagatoria para determinarlo.

"En este contexto, para transparentar el procedimiento se dio cuenta a la fiscalía local de San Carlos, desde donde se determinó que el sitio del suceso fuese trabajado por la Brigada de Homicidios y también por el Servicio Médico Legal", informó el coronel Flores.

La noticia causó impacto en San Fabián de Alico, desde donde el propio alcalde Claudio Almuna señaló estar consternado. "Es una noticia lamentable que enluta a toda la comunidad, más aún cuando se sabe que participó en un rescate que resultó ser muy exitoso", dijo el edil.

En efecto, el coronel Flores manifestó que a raíz del esfuerzo y constancia que tuvo Guido Quezada en la búsqueda y rescate de Elizabeth Luna, se le reconocería por este hecho. "Estaba en vías de ser felicitado formalmente con una anotación en su hoja de vida y estaba en vías de notificación", dijo el oficial superior.

Tras el trágico deceso, Carabineros se puso en contacto con la familia de Guido Quezada, quien era casado y tenía dos hijos; ellos se encontraban en Viña del Mar al momento de la desgracia.

Las reacciones vinieron desde varios sectores, incluyendo de la familia de la joven Elizabeth Luna. De hecho, su hermano Jonathan estuvo en contacto con Guido Quezada durante las jornadas en que le permitieron subir al cerro Alico a apoyar la búsqueda.

"Estamos como familia choqueados con la noticia, jamás nos imaginamos esto, porque él nos entregaba a diario esperanza y nos mantenía fuertes y confiados en que encontraríamos a la 'Pitu' con vida. Era más que un carabinero con la familia", dijo Jonathan Luna, quien recordó que era el cabo primero quien lo ayudaba y motivaba en los ascensos a la laguna de La Plata.

"Cuando la encontraron, a él se le cayeron un par de lágrimas y me dijo: 'viste, te dije que la encontraríamos'", recordó Jonathan Luna.

En recuperación

Durante el día de ayer fue intervenida quirúrgicamente por primera vez Elizabeth Luna (23), quien fue rescatada desde la Laguna de La Plata el 6 de diciembre. Su madre, Mariana Romero, comentó que aún sufre dolores de cabeza producto del golpe que recibió tras caerse, y que la operación tuvo como finalidad disolver coágulos que le quedaron en el cráneo. La joven lamenta que el 27 de diciembre tenía agendado viajar hasta Colombia.

Programa "Contigo Aprendo" certificó a 143 estudiantes

E-mail Compartir

Hasta la Gobernación de Ñuble se trasladó el seremi de Educación, Sergio Camus, para participar de la ceremonia de cierre del Plan de Alfabetización "Contigo Aprendo" que impulsa el Ministerio de Educación. El objetivo del plan es que las personas (Mayores de 15 años y que cuentan con al menos 4 años de escolaridad) aprendan a leer, escribir, desarrollen su pensamiento matemático y alcancen aprendizajes que les permitan certificar 4° año básico. Diez comunas de Ñuble participaron de la iniciativa, entre ellas Trehuaco, Chillán, San Carlos, Bulnes, Cobquecura, Ránquil, Ninhue, Portezuelo, Coihueco y Chillan Viejo, certificando a 143 estudiantes de Ñuble.

San Nicolás: inician los trabajos de asfaltado de camino Los Sauces

E-mail Compartir

Esta semana iniciaron los trabajos de asfaltado del camino Los Sauces en la comuna de San Nicolás, proyecto que contempla 2,5 kms, desde el cruce del camino Monteleón, hasta el puente Loloco.

"Con el inicio de las obras, estamos cumpliendo un sueño largamente anhelado por los vecinos de esta comunidad, que por años, han venido solicitando el mejoramiento de la ruta, y que pudo ser posible, gracias a que, generosamente, algunas personas donaron una franja de terreno, para dar al camino el ancho necesario para la ejecución del proyecto", acotó el alcalde Víctor Toro.

De la misma forma, en el primer trimestre el 2018 debieran comenzar a ejecutarse los trabajos de asfaltado del camino al cementerio, desde la ruta N-50 y calle Balmaceda en el pueblo de San Nicolás.

Serviu inició obras del Parque Ultraestación

CHILLÁN. La inversión supera los mil millones y tiene un plazo de 240 días.
E-mail Compartir

Este jueves se dio el puntapié inicial a las obras de la construcción del nuevo Parque Recreativo Ultraestación, desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, enmarcado dentro de las iniciativas del Plan de Regeneración Urbana que busca reconfortar a los vecinos de este mítico barrio. El terreno donde se emplazará era un lugar baldío contiguo a una cancha, en donde se encontraba la estación de trenes.

La infraestructura contempla la instalación de nuevo mobiliario, juegos infantiles, juegos de agua, iluminación, áreas verdes, reacondicionamiento de las antiguas ruinas del molino y una nueva cancha de fútbol, dotada de todo lo necesario para los equipos del barrio. Así lo hizo saber, Mario García, técnico de la serie femenina del Club Ferroviario, con más de treinta años entrenado a jóvenes del sector Ultraestación. "Es muy bueno que se pueda hacer una obra de esta envergadura porque es algo que nos hace falta. En el sector no tenemos lugares como este, existe harta delincuencia y creo que eso va a desaparecer con la creación de este parque".

El delegado del Serviu, Oscar Crisóstomo, detalló que el proyecto recogió todas las inquietudes de la comunidad. "Será un gran parque urbano, de $17 mil metros cuadrados y una inversión de más de mil millones, la cual nos permitirá dotar de un pulmón verde y de un sector de esparcimiento y deporte.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, junto al senador Victor Pérez, destacaron el trabajo del Ministerio y el edil realizó un reconocimiento a la labor del Serviu en un tema que se trabajó en conjunto y que hoy se está viendo realidad con el inicio de obras.