Secciones

Mariana Aylwin: "Me siento más identificada con posturas de Chile Vamos"

RECHAZO. La DC afirmó que "no caben declaraciones de cercanía" con el bloque que ganó la presidencial.
E-mail Compartir

La militante DC y ex ministra del Gobierno de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin, marcó ayer lo que podría ser su distanciamiento definitivo con el oficialismo, al afirmar que "me siento hoy día más identificada con las posturas de Chile Vamos que con las posturas de la Nueva Mayoría".

En una entrevista con radio Infinita, la ex diputada comentó que en la segunda vuelta anuló su voto y afirmó que "si hubiera sido independiente probablemente habría votado por Sebastián Piñera".

"Hay un electorado de centro que la Democracia Cristiana y la Nueva Mayoría abandonaron, y que hoy apoyó a Piñera", agregó sobre el resultado electoral del balotaje.

"cruzar la vereda"

Una de las integrantes de la facción "Progresismo con Progreso" de la DC manifestó que "cuesta cruzar la vereda, porque soy de una generación que luchó por la democracia y porque no pertenezco a esa cultura del mundo de la derecha, que tampoco me gusta. Hay muchos que nos sentimos bien huérfanos de espacio".

A través de una declaración pública, la Democracia Cristiana reaccionó a los dichos de Aylwin señalando que "si algún camarada estima que las definiciones que nos rigen no corresponden, debe sincerar su posición y someterse a la democracia interna o tomar el camino que su recto sentir le indique". En el pronunciamiento, el partido advierte que "no caben por tanto declaraciones de cercanía con Chile Vamos".

Distancia partidaria

"Nada más lejos de nuestro proyecto de reformas y de cambios sociales. Un partido serio debe enfrentar sus crisis de manera profunda, resolver sus incordios, superar sus diferencias, sincerar su estructura, discutir y resolver en las instancias que corresponden", agregó el texto.

Desde la Falange, el diputado Víctor Torres afirmó que Mariana Aylwin "debería irse a Chile Vamos", mientras el diputado Fuad Chahín (DC) agregó que "los que sientan que la DC ya no los interpreta tendrán que tomar una opción". "Quienes piensan así deben tomar definiciones personales y no esperar que otros las tomen por ellos", agregó ayer el diputado Gabriel Silber (DC)

"Las declaraciones de la señora Mariana Aylwin confirman lo que todos habíamos visto desde antes, que se siente más cerca de Chile Vamos", afirmó el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Marcos Barraza.

Pérez rechaza que sea "un gesto"

La vocera del comando de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, rechazó que las declaraciones de Aylwin signifiquen un "gesto político". "Es una declaración de ella y uno no le puede dar una interpretación que ella misma no ha dado", aseguró. La ex ministra explicó que Aylwin ha señalado que "sí la representan el programa de gobierno, la seriedad de las propuestas de país, y sobre todo, la actitud del Presidente de convocar y trabajar con todos".

Reforma a las pensiones quedará para el nuevo Gobierno, afirma Eyzaguirre

CITA. El titular de Hacienda llegó ayer a la casa del Presidente electo para informar a Sebastián Piñera sobre la marcha de las finanzas. "No es por falta de voluntad ni de convicción", explicó el secretario de Estado, quien alega falta de tiempo.
E-mail Compartir

Luego de visitar al Presidente electo en su residencia, el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, adelantó que el proyecto que reforma el sistema de pensiones, a través de un 5% de cotización adicional, deberá ser tramitado por el Gobierno que encabezará Sebastián Piñera "por razones de tiempo".

"Estamos tramitando el proyecto de pensiones, el Congreso se reúne nuevamente en enero. Por lo tanto, quedan tres o cuatro semanas parlamentarias. Pensar que esos proyectos van a poder completar ese trámite parlamentario sería un poco voluntarista, pero esperamos dejar el proyecto lo más avanzado posible, para que el Gobierno pueda tomar la posta", sostuvo el economista al realizar un punto de prensa en la casa del Presidente electo.

Algunas similitudes

El secretario de Estado puntualizó que existe "un conjunto de similitudes con el proyecto del Presidente electo", pero el Gobierno tiene su propia "matriz". "Hemos planteado este 5% con elementos de solidaridad y es eso lo que vamos a seguir avanzando", agregó el jefe de las finanzas públicas.

El secretario de Estado explicó que esta postura "no es por falta de voluntad ni por falta de convicción, sino simplemente porque el tiempo es nuestra limitación".

El ministro de la Segpres, Gabriel de la Fuente, agregó en radio Cooperativa que "lo más probable es que (esta reforma) alcancemos a dejarla bastante andada como trámite legislativo, y será el próximo Gobierno" el encargado de concluirla.

El próximo Presidente "también tiene políticas, o por lo menos en su programa así lo ha planteado, que también quiere avanzar en esta materia", agregó De la Fuente.

Las bilaterales

En la cita, Piñera y Eyzaguirre conversaron sobre la situación fiscal y el margen de maniobra que tendrá el Ejecutivo a partir de marzo. El jefe de Hacienda destacó que "básicamente el Presidente electo estaba interesado en conocer nuestra opinión sobre la situación económica, cómo veíamos la economía mundial y, en función de eso, cómo se veía la perspectiva de crecimiento de la economía chilena, una economía muy abierta al exterior".

Respecto de la posibilidad esbozada por Piñera en su campaña de eliminar algunos programas sociales, Eyzaguirre apuntó que "no hablamos sobre los programas sociales, pero él (Piñera) me expresó que una parte importante de sus proyectos mejoran cosas que ya se están haciendo".

Piñera tenía previsto reunirse ayer con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, y con los ministros de Desarrollo Social, Marcos Barraza y de Obras Públicas, Alberto Undurraga. Más adelante lo hará con los ministros de Interior y Seguridad Pública. RR.EE. y Transportes.

"La reforma (de pensiones) se va a colocar en tabla en enero, no hay ninguna dificultad con eso."

Fidel Espinoza, Presidente de la Cámara Baja"

"Vamos a seguir adelante lo que más podamos avanzar, como en materia de (proyecto de )pensiones".

Paula Narváez, Ministra Sec. Gral. de Gobierno"

Narváez destaca la "colaboración"

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, manifestó ayer que el espíritu de las reuniones de algunos ministros con el Presidente electo "es colaborar" para el traspaso de mando de marzo próximo. En un punto de prensa realizado en Pudahuel, la ministra sostuvo que "le dijimos al país que vamos a hacer un traspaso de Gobierno impecable, a la altura de lo que Chile se merece y es en ese espíritu, en uno de colaboración, en una democracia madura, que se dan estas reuniones".

de alza en la cotización del trabajador, por cuenta del empleador, plantea el proyecto del Gobierno. 5%