Secciones

En Colo Colo no se fían del "accesible" grupo en la Libertadores

COPA. Los albos enfrentarán a A. Nacional, Bolívar y Delfín. "Tenemos que ser muy prudentes con los rivales", dijo Mosa.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El ambiente en Colo Colo es una mezcla de tranquilidad y precaución. Esto porque el sorteo de la Copa Libertadores determinó que el campeón del fútbol chileno compartirá grupo con Atlético Nacional (Colombia), Bolívar (Bolivia) y Delfín (Ecuador), zona que desde el "Cacique" han catalogado como "accesible".

Sin embargo, el mal rendimiento de los albos en el último tiempo en la Libertadores -llevan 10 años sin superar la fase de grupos y 20 años sin imponerse en una llave de eliminación directa-, sumado a las sorpresas que se han llevado de equipos con poca "tradición copera", como Independiente del Valle (Ecuador) o Quilmes (Argentina), hacer recaer un poco el optimismo.

Así lo manifestó Aníbal Mosa, el presidente de Blanco y Negro, al volver a Chile tras el sorteo realizado en Paraguay. "(El grupo) en el papel se ve accesible, pero la Copa Libertadores es un campeonato muy exigente. Todos los jugadores y entrenadores dan lo mejor para afrontar la competencia. Estamos tranquilos, pero tenemos que ser muy prudentes con los rivales", señaló desde el Aeuropuerto "Arturo Merino Benítez" de Santiago.

Respecto a los refuerzos que suenan para llegar a Colo Colo, como Lucas Barrios o Yeferson Soteldo, Mosa dijo que "tenemos una lista de jugadores con los que estamos conversando, pero no lo podemos ventilar por la prensa porque se encarece o se caen las negociaciones. Estamos trabajando en eso". De todas formas, señaló que espera que todas las incorporaciones lleguen antes de fin de año.

La misma opinión manifestó el presidente del Club Social y Deportivo (CSD) Colo Colo, Fernando Monsalve, quien comentó a radio Cooperativa que "sin duda, de los grupos que se dieron en el sorteo es uno de los que quería".

"Tal vez un nombre más, un nombre menos, pero es un buen comienzo. Sin duda es un grupo que en el papel nos permitiría poder imponer nuestros términos desde el comienzo y no estar tan complicados", complementó.

Eso sí, luego aclaró que su análisis es solo "en el papel, porque hay que ver como se refuerzan los otros equipos. Debiésemos tener la oportunidad de avanzar en una buena posición a las fases que vienen y ahí comienza otra Libertadores".

¿sigue guede?

La otra gran preocupación del "Cacique" pasa por el eventual interés de Independiente de Avellaneda por contratar a Pablo Guede, el entrenador de los albos. Según el representante del DT, Leonardo Cauteruchi, si el cuadro argentino llama para preguntar por su representado, "atenderemos con el respeto necesario, como un club como Independiente se lo merece".

En diálogo con radio La Red, de Argentina, Cauteruchi añadió que "estoy al tanto de los trascendidos y esto es lo que está pasando. Sé por la prensa que su nombre suena allá y en eso estamos".

Al respecto también se pronunció Mosa, quien de todas formas se mostró tranquilo porque "no ha llegado ninguna oferta. Esos son voladores de luces, no es algo que me preocupa".

Bolívar no le teme a Colo Colo

Si en Chile se mira con buenos ojos el sorteo que le tocó a Colo Colo en la Copa Libertadores, en Bolivia no fueron menos. Esto porque Guido Loayza, el presidente del Bolívar, declaró a El Gráfico que "ya hemos jugado varias veces" con el cuadro albo y que "es un buen equipo, pero accesible". El dirigente agregó que "lo bueno es que no nos tocó ningún rival de Brasil o Argentina que tuviera un gran nivel. Todos los equipos que nos tocaron son de un nivel accesible para nosotros".

años lleva Colo Colo sin pasar la fase de grupos de la Copa Libertadores, y 20 sin ganar una llave directa. 10

de enero comienza la pretemporada de Colo Colo para un grupo de avanzada. El resto del plantel la iniciará el 15. 8