Secciones

EME BUS inauguró recorridos desde Cobquecura a Santiago

E-mail Compartir

Con 3 frecuencias diarias, en modernos buses semi cama, año 2018, comenzaron oficialmente este jueves los recorridos que realiza la empresa Eme Bus desde Cobquecura, pasando por Quirihue, San Nicolás, Chillán y Santiago. Francis Nova, jefe de operaciones de empresa Eme Bus, sostuvo que "a pedido del público se decidió incorporar máquinas desde esta zona hacia Santiago. Los precios van a estar dentro del promedio pero en fechas importantes siempre y en todas partes suben un poco más". Los horarios de salida desde Cobquecura a Santiago serán tres veces al día en horarios; 7.00 de la mañana, luego a las 11.35 y en la noche a las 22.35 horas. Mientras que el regreso es a las 9.40, 17.35 y a las 22.35 horas.

Exposición de flores "Club de Jardines las Rosas" en Coelemu

EVENTO. Diferentes categorías fueron premiadas en el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Desde el pasado domingo 17 y hasta ayer, en el centro comercial Donko ubicado en calle Julio Lamas 365, frente a la plaza de Armas de la comuna de Coelemu, se realizó con gran éxito una exposición de flores organizado por el club "Jardines las Rosas" de la comuna costera.

Las categorías premiadas fueron rosas, flor cortada (de cualquier tipo, sea cultivada o silvestre), cactus, plantas de interior, macetas de exterior, arreglo floral y Hierbas medicinales.

"La próxima exposición seria el otro año, lo ideal sería tener una en invierno para motivar a la gente. Idealmente tener dos exposiciones año. Muchas personas, mujeres y hombres, indistintamente disfrutan de sus jardines y cuidan con especial atención sus plantitas regalonas, surgiendo así esta hermosa exposición", señalaron desde la agrupación organizadora del evento, Club de jardines las Rosas.

Esta actividad, más que un "hobby" es una oportunidad de desarrollo junto a la naturaleza y de crear un ambiente de convivencia grata y armónica entre los integrantes de este club con sus clientes habituales, por ello fue bien valorada por cada una de las personas que participaron de esta exposición floral.

La realización, el trabajo y la exposición de este taller han estado sustentada en una apuesta del municipio de la comuna de Coelemu, por agrupar a talentos que desarrollan el cultivo y el intercambio de flores y plantas en general. Generando con este trabajo el hermoseamiento de los entornos de las casas y posteriormente enseñándole a niños y jóvenes a seguir esta tradición.

En cuanto a los ganadores, en la categoría Cactus fue Cristian Retamal el gran ganador; en Flor Cortada obtuvo el primer lugar Clavelines Perfumados; en categoría Arreglos Florales ganó Miguel Cartes; en el ítem Macetas la vencedora fue Teresa Pedreros, mientras que en Hierbas Medicinales logró el primer puesto Juanita Valverde, y finalmente en categoría Rosa Cortada el ganador fue Jardín Las Rosas.

Ingresarán solicitud de ampliar zona de protección en la lobería

PROYECTO. Ministerio de Medio Ambiente informó que existe luz verde para presentar la moción, y estan a la espera de informe que emita el municipio.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En el mes de octubre recién pasado, la comuna de Cobquecura conmemoró los 25 años del Santuario de la Naturaleza Islote de la Lobería - Iglesia de Piedra, que es un área protegida de 250 hectáreas, con una extensión de 5 kilómetros de largo por 500 metros de ancho. El municipio tiene un proyecto de ampliación de esta área protegida que contempla una zona de amortiguamiento y áreas terrestres para la protección de las dunas aledañas al océano, que busca incorporar estas nuevas áreas a un marco de protección más adecuado a estos tiempos.

Si bien la idea está, aún no existía un pronunciamiento oficial al respecto, hasta hoy, ya que el Ministerio de Medio Ambiente, a través de un oficio emitido por el ministro Marcelo Mena, da cuenta de la necesidad de acelerar esta petición. "Consultada la Seremi (de Medio Ambiente) se informa respecto a la voluntad de ingresar la solicitud de ampliación del Santuario de la Naturaleza Islotes Lobería y Lobería Iglesia de Piedra a la brevedad, pues ya se cuenta con los antecedentes técnicos necesarios para respaldar la solicitud", precisa el Ministro.

A su vez, indica que será la municipalidad de Cobquecura la que se encargará de "redactar el documento y validarlo con los actores locales". Al respecto, el alcalde de la comuna, Julio Fuentes, se mostró sorprendido por la noticia, pues afirma que ellos han solicitado esta situación, pero aún no han recibido una respuesta técnica para ver cómo avanzar en la petición.

"Estamos solicitando la ampliación hace rato, pero no hemos tenido la respuesta técnica de los procedimientos que debemos seguir de aquí en adelante. Estamos en la misión de concretar que se haga esta modificación", precisó el edil.

La ampliación que pide le municipio es desde la punta Santa Rita hasta la punta Pullay. "Atendiendo a los estudios que tenemos en cuanto al área de alimentación que tienen los lobos y su capacidad de alejarse varios kilómetros, es que queremos proteger toda el área, ojalá sea toda la costa que son 52 kilómetros, pero sabemos que eso es poco probable, por eso esperamos que se aumente al rango que solicitamos", agregó el alcalde Fuentes.

Una vez que se tenga el informe que precisa el Ministro, éste deberá ser evaluado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad "organismo al cual le corresponde proponer al Presidente de la República la creación de las áreas protegidas del estado, que incluye parques y reservas marinas costeras protegidas por múltiples usos", explicó el ministro Mena.

De concretarse esta ampliación, los proyectos acuícolas que se han presentado para instalarse en la costa de Cobquecura, deberían reformularse, retrasando su posible aprobación.

Santuario de la Naturaleza

El año 1992 fue declarado Santuario de la Naturaleza el "Islote de La Lobería", mágico lugar frente a la comuna costera que alberga una de las colonias más importantes de lobos marinos (Otaria flavescens) del centro sur de Chile, hito natural que además, otorga identidad a la zona y que se ha convertido en un símbolo para este lugar emplazado en la costa de la nueva región de Ñuble. El Santuario de la Naturaleza Islote de la Lobería-Iglesia de Piedra es un área protegida que se encuentra actualmente bajo la tutela conjunta del Ministerio del Medioambiente y del Consejo de Monumentos Nacionales.

Usuarios del Prodesal de Ninhue realizaron un Día de Campo

E-mail Compartir

El pasado 14 de diciembre se realizó el día de campo de parcelas demostrativas, de maíz y porotos, en el sector de Cerro Ninhue, en la tierra de Prat, actividad organizada por el Prodesal de la comuna. Además se mostraron las técnicas de hidroponía en invernadero, conjunto con ello la nueva tecnología de la cinta exudante, para reemplazar a la cinta por goteo para la optimización del riego. La cita contó con la participación de dos invitados, la empresa Bio Audita (única empresa Chilena de Certificación Orgánica), quienes contaron de la nueva alianza con Indap para beneficiar a pequeños agricultores. También estuvo la empresa Stihl, quienes llevaron una muestra de la maquinaria agrícola haciendo una inducción sobre maquinarias. La actividad contó con la participación de 28 usuarios.