Secciones

Irrumpió, lanzó y trepó al podio en el Sudamericano

JUAN JOSÉ ERIZA. Bronce en el lanzamiento de la bala.
E-mail Compartir

Juan José Eriza se tomó este año el atletismo en serio y dejó en claro que tiene un talento que lo puede llevar lejos.

El chillanejo de 13 años que estudia en el Liceo Polivalente de San Nicolás, se instaló entre los mejores del país de los Juegos Escolares del IND y con ello clasificó al Sudamericano de Bolivia, donde se adjudicó el tercer lugar en bala con una marca de 13.65 metros.

"Creo que la actuación fue buena, aunque esperaba una mejor marca, creo que me faltó mi entrenador (Alexis Quiroga) para que me apoyara y me dijera bien qué tenía que hacer, pero de todas maneras quedé conforme porque un tercer lugar en un Sudamericano es algo bueno", dijo el joven quien tiene como referente al lanzador Gert Weil.

"Honestamente no pensé que me iba a ir tan bien este año, el segundo semestre lo tomé muy en serio, cambié completamente el pensamiento", agregó el joven cuyo entrenador Alexis Quiroga lo proyecta como una de las grandes promesas del atletismo nacional.

Al igual que aquellos que sacaron aplausos en la temporada 2017, el deportista proyecta el próximo año con la mentalidad de dejar una huella. "Espero hacer una buena marca para poder volver al Sudamericano y ganarlo y para ello sólo debo entrenar más y más".

Juan José, deja entrever que aún es un niño, pero también deja en claro que piensa en fiestas u otras situaciones que lo alejen del deporte, nuestra madurez a la hora de las respuestas y como tal se atreve a dar un consejo a aquellos jóvenes que están en búsqueda de ser parte del deporte. "Les diría que hagan lo que ellos creen que les puede hacer bien y que pongan en una balanza lo que significa salir con los amigos y a fiestas o entrenar duro y luego ver los beneficios", remató la promesa del lanzamiento.

Las gemelas doradas brillan en el continente

MARIAM Y NATASHA RUIZ. Medallistas en Sudamericano.
E-mail Compartir

Las hermanas Mariam y Natasha Ruiz ratificaron este 2017 que los logros de temporadas anteriores están lejos de ser una casualidad.

Las gemelas doradas del tenis de mesa ganaron todo lo que se les puso por delante en los Juegos Escolares del IND y como tal clasificaron al Sudamericano de Bolivia, donde mostraron sus credenciales.

Ambas fueron las exclusivas representantes de Chile en la disciplina y en conjunto se quedaron con el tercer lugar por equipos, mientras que Mariam se alzó con el oro en singles.

"Estoy súper contenta y orgullosa por este triunfo sudamericano junto a mi hermana", expresó Mariam y ante lo cual Natasha agregó que "me siento bien, jugar con mi hermana es un poco más fácil porque nos conocemos harto, estoy contenta por el logro obtenido, pero esperábamos más, creo que faltó un poco más de esfuerzo, pero feliz con mi hermana por el primero lugar".

Ambas son de pocas palabras, pero en la mesa no dejan hablar a nadie, capacidad deportiva que forjaron cuando desde pequeñas jugaban en la mesa del comedor de su casa. "Mi mamá ponía una pelota grande para que hiciéramos cómo que era tenis de mesa, nos divertíamos, nos reíamos", relató Natasha.

De cara al 2018 los desafíos de las gemelas son conformar la Selección Chilena Sub 23, clasificar al sudamericano de Chile y al Latinoamericano de Costa Rica.

Mostró su talento en el tatami a nivel internacional

SEBASTIÁN NAVEA. Taekwondista brilló en Corea, China, Canadá y fue el capitán de la selección chilena de la disciplina.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Fue el año de la consagración y la internacionalización de la carrera de Sebastián Navea.

El taekwondista participó en el Mundial de Corea del Sur donde obtuvo un noveno lugar, al igual que en el Open del mismo país. En el Mundial Universitario en la ciudad china de Taipei obtuvo un quinto lugar, plata en el G1 de Canadá y remató la temporada con el oro en los Juegos Bolivarianos en Colombia en la categoría 58 a 63 kilos. También participó en el Open de Estados Unidos donde llegó hasta octavos de final.

"Este año competí bastante a nivel internacional y quedé bastante conforme con lo que hice, ya que al final se consiguió el objetivo fundamental que era el oro en los Juegos Bolivarianos que era para lo que me preparé todo el año en distintos campeonatos", dijo el deportista que este año entró de lleno a formar parte de la Selección Nacional de la cual fue capitán en algún momento.

"A nivel macro quedé contento, pero al final uno siempre quiere más y ya me estoy preparando para el 2018 que creo que será más intenso que este", expresó quien este 2017 se sumó a los entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento en Santiago.

A propósito de sus palabras, los desafíos de Sebastián Navea para el próximo año son la clasificación a los Odesur que es el segundo macro evento del ciclo olímpico y "ahí espero meterme en el podio, requiere mucho esfuerzo y tengo que ver si bajo o subo de categoría".

También espera clasificar al circuito internacional al cual llegan los 32 mejores de cada categoría olímpica.

Saltó y otra vez se colgó la de oro

RAFAELA RAMÍREZ. Brilló en Araucanía.
E-mail Compartir

Tal como en el 2016 en Chillán, la pequeña Rafaela Ramírez brilló en los Juegos de La Araucanía que este 2017 se desarrollaron en Chubut.

La atleta del Colegio Padre Hurtado se quedó una vez más con la medalla de oro, gracias a su talento en el salto alto y con una marca de 1.60 aportó con la dorada al equipo regional.

La joven deportista comenzó el año con una lesión en el tobillo, pero pudo superar las molestias a tiempo, realizar un fuerte proceso de entrenamiento para lograr la medalla en sus segundos Juegos de La Araucanía con 16 años.

"Después de los Juegos de La Araucanía terminé con una muy buena sensación ya que era mi objetivo principal, sacar otro oro me dejó demasiado feliz, nunca pensé que lo iba a lograr después de la lesión de abril", dijo la pequeña maravilla del salto.

Para el 2018 espera clasificar al Sudamericano de Menores por, por supuesto, estar otra vez en los Juegos de La Araucanía.