Secciones

El Cesfam Isabel Riquelme busca lograr Acreditación en Calidad

E-mail Compartir

Los días 20, 21 y 22 de diciembre, el Centro de Salud Familiar Isabel Riquelme vivió su primer proceso de evaluación para la obtención de la Acreditación en Calidad.

En la oportunidad, la empresa acreditadora SEA Salud Limitada realizó una evaluación de los procesos de atención de salud, relacionados con calidad y seguridad del paciente.

Lo realizado es indispensable para cumplir la cuarta garantía del Auge y se relaciona con la calidad de los servicios de salud. En este proceso, se evalúan ámbitos como: dignidad del paciente, programa de calidad, gestión clínica, acceso, oportunidad y continuidad de la atención, entre otros.

El Cesfam Isabel Riquelme es el primero de su tipo en Chillán donde se evalúan los procesos en tres unidades diferentes del establecimiento.

Mañana desde las 8 horas estarán los resultados de la PSU

EDUCACIÓN. Por decisión del Consejo de Rectores puntajes no se sabrán antes.
E-mail Compartir

Se acabó el misterio para las 6.031 personas que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en Ñuble. Lo anterior, ya que a contar de las 08:00 de mañana, podrán saber cómo les fue en el examen, requisito fundamental para postular a la educación superior.

Contrario a lo que sucedía hasta el proceso de admisión 2017, en que los puntajes nacionales se sabían con antelación, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) determinó el fin de dicha práctica, y los resultados serán conocidos al mismo tiempo por todos los interesados, y así evitar que tanto las casas de estudio como los alumnos dispongan de información que les permita obtener alguna ventaja en relación al resto.

Sergio Camus, seremi de Educación del Biobío, valoró la determinación tomada desde el Cruch, pues a su juicio, el resguardo y la confidencialidad de los datos son relevantes. "Por ello, es necesario que los resultados sean conocidos por los propios interesados, lo que es un avance, ya que permitirá que los alumnos puedan reflexionar con mayor tranquilidad sobre cuál es la mejor opción para su futuro", subrayó la autoridad educacional.

Postulaciones

Una vez con los resultados ya sabidos, quienes rindieron la PSU tendrán que postular a las diferentes alternativas que ofrece la educación superior, trámite que podrán hacer desde las 09:00 horas del 26 a las 13:00 horas del sábado 30 de diciembre. Cabe recordar que los resultados del proceso de selección estarán disponibles el jueves 18 de enero, a contar de las 23 horas.

Acreditadas

Sergio Camus, además hizo un llamado a los futuros alumnos de educación superior a elegir instituciones acreditadas. "Al momento de escoger deben inclinarse por un recinto acreditado. Pese a ser un mecanismo con deficiencias, es el único elemento para que las casas de estudios cumplan con requisitos mínimos para garantizar formación de calidad", cerró el Seremi de Educación.

Mercado automotriz espera un alza en las ventas para el 2018

PROYECCIÓN. Se espera que el próximo año supere al 2017, pues aunque no sería por una diferencia mayor, sí podría aventajar al 2013, un año que fue récord.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

A la luz de los números, el 2017 no fue quizás el mejor de los años en materia de venta de automóviles en Ñuble, pero es importante destacar que no fue para nada negativo.

El presente año se ha caracterizado por el notorio incremento y alcance de cifras récord en la venta de vehículos livianos nuevos, aumento que la industria comenzó a registrar al cierre de 2016.

En Chillán, dicho incremento se ve avalado en las cifras registradas por el INE entre 2015 y 2016, donde los modelos sedán y station wagon crecieron en 4,6%, los todo terreno en 2,5% y las camionetas levantaron su venta en 3,8%.

De acuerdo a los datos de Asociación Automotriz de Chile, el año 2013 fue el mejor en ventas de autos a nivel nacional, donde los vehículos livianos y medianos totalizaron las 378.240 unidades vendidas, un récord que descendió hasta llegar a las 282.232 unidades en el año 2015.

Sin embargo, en 2016 el mercado repuntó, informándose de manera oficial que a diciembre del año pasado, las unidades de vehículos menores y livianos llegaron a las 305.540 unidades.

En lo que respecta en el total acumulado a noviembre de 2017 ya se han comercializado 326.139 unidades nuevas vendidas, representando un 19,1% más en comparación al período enero-noviembre de 2016.

Proyecciones 2018

A juicio de Julio Cartagena, gerente de ventas de Sergio Escobar, "el 2017 ha sido un año de buenas ventas para el mercado automotor, donde se han cumplido expectativas con un excelente cierre de año según proyecciones. Para el 2018, quizás el crecimiento no sea un tanto más alto en porcentaje respecto a este año; sin embargo, ya se instalaría con cifras record, incluso superando las cifras de ventas exhibidas en el 2013. Según las estimaciones del mercado, la expectativa es alcanzar las 400 mil unidades".

A juicio del especialista y ya de cara al 2018, "se continuará trabajando de igual forma y acorde a las señales de mercado, principalmente a las proyecciones de nuestras marcas. Para ello, tenemos un presupuesto bastante desafiante, pero alentador a la vez. Esperemos que las condiciones del país estén a la mano con el crecimiento esperado".

Ventas en Chillán

Según explica Pedro Souto, jefe de Ventas de Sergio Escobar en la sucursal de Chillán, entre 2012 y 2013 se había generado unos de los mejores escenarios de crecimiento con cifras record de 16% de alza. Luego y en el caso específico de la automotora consultada, se vivieron dos años similares al mercado, en la tendencia 2014 y 2015, con una caída de 12%.

"El 2016 fue bastante más optimista, ya que logramos crecer más que el mercado con un 18% y de la misma forma, estamos teniendo resultados históricos este 2017", indicó.

A modo de análisis, el experto explicó que "este año podemos proyectar un crecimiento de 30% sobre el 2016 en el acumulado a la fecha, aproximadamente 1.000 unidades en nuestra sucursal. Así mismo podemos determinar que nuestra sucursal ha crecido 50% sobre lo que vendíamos hace 5 años".

Los modelos predilectos de los chillanejos

Si hablamos de preferencias en materia de vehículos para Chillán, es sabido que las camionetas y vehículos todo terreno son los preferidos a la hora de adquirir un automóvil. Ese es precisamente el segmento que trabaja con más fuerza la empresa Sergio Escobar, desde donde comparten el análisis por de las preferencias automotrices existentes en la capital regional de Ñuble. En ese sentido, destacan la predilección que existe por la camioneta Mazda BT50 y el Great Wall Wingle, así como autos como Suzuki Swift y Renault Symbol. EN SUV, son elegidos el MAZDA CX5 y el Renault Duster.

es el crecimiento 30%

Quillón animó la celebración de su 126 aniversario con 60 pies de cuecas

E-mail Compartir

Con más de mil personas y 60 pies de cueca, Quillón celebró sus 126 años de existencia como comuna. La fiesta criolla se armó en la plaza de armas comunal, hasta donde llegó también más de una treintena de parejas cuequeras que quisieron rendir honores y disfrutar de la danza nacional.

La celebración partió con los protocolos respectivos y el reconocimiento de los vecinos más destacados, quienes contribuyen al desarrollo de la comuna, colaborando como dirigentes vecinales y en otras instancias.

"Esta actividad la estamos realizando desde hace cuatro años, cuyo valor agregado es que la comunidad se hace parte de nuestro aniversario bailando cueca. La gracia de esto es que aquí bailan todos los que quieran y que no sean meros espectadores. Estamos felices", indicó el alcalde (s) de Quillón, Vladimir Peña.