Secciones

¿qué equipo se requiere para salir a acampar o practicar senderismo?

EQUIPAMIENTO. Para aventurarse en la montaña, es necesario tener los artículos básicos para no arriesgarse a pasar malos ratos. Además, se aconseja investigar sobre el lugar al cual se irá.
E-mail Compartir

Javier Rojas Muñoz

Para los amantes de la naturaleza, sin duda que esta es la época que esperan durante todo el año, ya que se presentan las condiciones ideales para para que sus panoramas favoritos, salir a acampar o hacer senderismo, los puedan practicar sin ningún problema.

Para esto, Crónica Chillán hizo un sondeo del mercado local para saber cuál es el equipo necesario y qué precios tiene para poder desarrollar estas actividades sin lamentar después mayores problemas.

Equipamiento y precios

Realizar una salida a acampar o hacer senderismo, además de promover el esparcimiento en un entorno natural, también tiene su lado positivo dentro del aspecto económico, ya que se presenta como una propuesta donde no se requiere de mucho dinero para disfrutar de los diversos lugares que se en encuentran en Ñuble.

Sin embargo, si no se cuenta con el equipo que se requiere, se deberá hacer una inversión para adquirir el equipamiento y los accesorios básicos para salir de aventura.

Dentro del mercado chillanejo, Deporte Total es uno de los locales que se ha encargado de proveer a aquellas personas que les gusta practicar deportes al aire libre.

El vendedor encargado del área de camping, Rubén Monsalves, señaló que si bien actualmente no tiene la gran variedad de productos que hace 30 años ofrecían, hoy es posible encontrar en el local los principales productos que uno necesita para salir a acampar.

"Los artículos que vendemos se caracterizan por ser más genéricos, esto quiere decir que no son de marcas tan 'exclusivas' y que, por lo tanto, no se encuentran a precios tan elevados, pero su funcionalidad es la misma", indicó.

En el local es posible encontrar mochilas de excursión de capacidades que varían entre los 60 y 70 litros de capacidad y que parten desde los $13 mil.

"En cuanto a carpas, ahí los precios se disparan un poco, porque son fabricadas con excelentes materiales. Estas, dependiendo de su capacidad, se pueden encontrar desde $120 mil. Con respecto a los sacos de dormir, tenemos unos que son bien económicos que parten en $8 mil, y otros más técnicos que pueden llegar a $50 mil. Sin embargo, en el caso de que alguien quiera un determinado producto, nosotros lo podemos encargar a un proveedor y traerlo hasta el local", señaló.

Otro local que se instaló últimamente en Chillán y el cual se caracteriza por ser de una marca exclusivamente dedicada para deportes de montaña, es la tienda Doite. En ella se pueden encontrar todo lo necesario para practicar senderismo, los valores de sus productos suelen ser más elevados, pero al mismo tiempo aseguran una buena calidad.

El subjefe de la tienda, Maximiliano Guerrero, explicó que "Doite siempre ha sido una marca que ofrece dos líneas bien marcadas para sus productos. Puedes encontrar aquellos que son de la línea familiar, que son de un precio más económico; y puedes encontrar nuestra línea de productos más técnica".

En carpas los precios varían entre $85 mil y $140 mil. Los sacos de dormir, dependiendo de su confección, van entre $19 mil hasta $96 mil. Para tener un mayor confort a la hora de dormir, está la posibilidad de comprar una colchoneta, las que van desde los $11 mil; y las mochilas, siendo la de 60 litros la que se compra con mayor frecuencia, se pueden encontrar desde los $74 mil.

Cómo armar la mochila de camping

El administrado en ecoturismos Javier Robedi, explicó que nunca se debe llevar en el exterior de la mochila el saco de dormir y la carpa, ya que estos elementos son esenciales para refugiarse del frío, así que deben ir al interior de ella. Es recomendable llevar el saco al interior de una bolsa de basura para protegerla del agua y llevarla al fondo de la mochila. Luego ubicar los objetos más pesado al medio de esta, e ir disminuyendo el peso hacia arriba. Se debe tener a mano botiquín, ración de marcha, agua", comentó.

para camping de la marca Doite ideal para realizar senderismo. $74.000

litros vale una mochila

es la capidad idónea para elegir una mochila para hacer excursiones. 60

Tres preguntas

E-mail Compartir

*René Cádenas

-¿Qué recomienda para las personas que hacen senderismo?

-Informase del lugar al que van a ir y nunca quedarse con la foto que vieron de otra persona. También conocer las condiciones meteorológicas, porque en la cordillera las condiciones climáticas cambian drásticamente.

-¿Qué objetos se deben llevar cuando se hace una cumbre?

-Ropa cómoda, zapatos cómodo que uno ya conozca, protección solar, gafas, gorro, poleras de manga larga, hidratación y la alimentación.

-¿Cuál es su mejor consejo?

-Deben registrarse en carabineros del sector antes de hacer senderismo. Registran su salida, indican su objetivo de la salida, el recorrido, los días de permanencia y nunca aventurarse a cambiar el itinerario de su viaje. Les puede salvar la vida.

*Director de Socorro Andino Las Trancas.

Los desafíos que deberá enfrentar la ciencia durante el próximo año

E-mail Compartir

Este año, cuyo ocaso comienza a proyectarse, fue clave en la ampliación de las fronteras del universo, a través del descubrimiento de exoplanetas que podrían albergar vida humana. No obstante, la especie aún necesita mejorar sus condiciones acá en la Tierra, por lo cual para 2018, se proyecta que gran parte de la comunidad científica destine sus esfuerzos a la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos, así como el tratamiento genético para diversos tipos de cáncer.

Los antibióticos permiten tratar muchas enfermedades y realizar operaciones que de otra forma serían de alto riesgo, como trasplantes o cesáreas, pero un número no identificado de bacterias y virus está aumentando su resistencia a los antibióticos debido al uso indiscriminado de ellos en enfermedades como resfríos, además de la industria ganadera, por ejemplo, para estimular el crecimiento de los animales, señalaron especialistas consultados por la Deutsche Presse-Agentur (DPA).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que serán necesarias "más inversiones e innovaciones en la investigación y desarrollo de nuevos antimicrobianos, vacunas y pruebas diagnósticas", durante 2018.

Cáncer

La inmunoterapia es un tratamiento contra el cáncer que ayuda al sistema inmunitario a combatir esta mortal enfermedad. Actualmente hay varios tipos de inmunoterapia, pero se sigue investigando en otros y se perfila como uno de los métodos más prometedores para luchar contra la enfermedad.

En 2017, Estados Unidos aprobó por primera vez el uso de una terapia genética para combatir un tipo de leucemia. La técnica consiste en extraer linfocitos a los pacientes, modificarlos y reinyectarlos a los enfermos para que ataquen a diversos tumores.

La esperanza es que en el futuro esta terapia pueda servir para tratar otro tipo de cánceres, aunque para ello serán necesarios más estudios.

Misiones espaciales

Marte

En mayo de 2018 la NASA lanzará la misión InSight, que se posará en Marte en noviembre para investigar sobre la formación del Planeta Rojo y otros similares.

Turismo

SpaceX, la empresa del mecenas tecnológico Elon Musk, planea llevar el próximo año a dos turistas a un gran viaje alrededor de la Luna.