Secciones

El "boxing day" abre la segunda vuelta de la Premier

INGLATERRA. Hoy se disputan ocho duelos de la vigésima fecha del torneo. Mañana juega el City y el jueves el Arsenal.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez /Efe

La puesta en escena del tradicional 'boxing day' marca hoy el inicio de la segunda vuelta de la Premier, la vigésima jornada de la competición, dominada con autoridad por el Manchester City, que afrontará su compromiso, sin embargo, mañana.

A excepción de este partido, la gran mayoría de la fecha se jugará hoy, mientras que la penúltima jornada del año se completará definitivamente el jueves con el duelo entre el Crystal Palace y el Arsenal de Alexis Sánchez.

El "boxing day" es uno de los días especiales en la competición inglesa. Mientras la mayoría de las ligas europeas se detiene, la Premier intensifica su programa con una fiesta que ha absorbido para su fútbol una tradición gestada entre la nobleza y sus empleados en la Edad Media.

Hoy, entonces, se disputarán ocho de los diez encuentros de la vigésima fecha de la competición, que tiene el camino despejado para que el Manchester City se lleve el título. El equipo de Pep Guardiola aventaja ya en 13 puntos al Manchester United, segundo, y en dieciséis al tercero, el Chelsea. Más lejos están el Liverpool y el Tottenham y el Arsenal, a veinte y veintiuno, respectivamente.

Segundo lugar

Así, el segundo puesto es el objetivo inmediato al Manchester United y del Chelsea, que tropezaron en la anterior jornada en beneficio del City. El United será anfitrión ante el Burnley, mientras que los "Blues" recibirán al recién ascendido Brighton & Hove.

El United recibe en Old Trafford al Burnley con la intención de reencontrarse con el triunfo tras el empate cosechado en el King Power ante el Leicester, que igualó en el tiempo añadido y frustró a los "Reds". Los visitantes acumulan dos partidos sin ganar. Igualaron sin goles en Brighton y cayeron con claridad ante el Tottenham el pasado sábado.

El Chelsea, por su parte, recupera a Álvaro Morata, sancionado por acumulación de amonestaciones en la pasada fecha, para el duelo de hoy. El equipo de Antonio Conte espera que con el delantero español pueda reencontrar el gol que le faltó en Goodison Park ante el Everton, que acabó sin goles.

Más duelos

Pero es el partido entre el Tottenham y el Southampton el que pone en escena el "boxing day". Harry Kane, que firmó un hattrick en Burnley, tiene el reto de convertirse en el máximo goleador del año. Acumula 53, uno menos que el argentino Lionel Messi. La visita del Southampton, que no gana desde el pasado 26 de noviembre contra el Everton, es la última opción del 2017 para el internacional inglés.

El conjunto de Mauricio Pochettino tiene como reto, además, dar caza al Liverpool, cuarto en la clasificación, a uno de distancia de los "Spurs".

El Liverpool, mientras, recibe al colista, el Swansea. El cuadro de Jurgen Klopp no termina de salir del bache en el que entró hace un mes. Tres empates y un solo triunfo resumen sus últimos compromisos, que le han distanciado de la cima y han puesto en peligro su actual cuarto lugar.

Además, el Leicester, que tras la recuperación que mostró hace dos semanas ha bajado su nivel y acumula dos partidos sin ganar, acude al campo del Watford, en plena crisis y con cuatro derrotas consecutivas.

Todo lo contrario que el Everton, que ha logrado asentarse en mitad de la tabla. Visita al West Bromwich, penúltimo en la tabla, y que cayó ante el Stoke y el Manchester United en sus compromisos recientes.

El "boxing day" se completa con el encuentro entre el recién ascendido Huddersfield y el Stoke City. El primero ha ganado cuatro de los últimos seis puntos en juego mientras que el conjunto que dirige Mark Hughes logró en la pasada jornada un triunfo contra el West Bromwich que rompió el trayecto de tres derrotas seguidas.

¿y los chilenos?

Mañana, el Newcastle recibe al sólido Manchester City. De vuelta a la Premier, las "Urracas" tomaron aire en el campo del West Ham, donde ganaron después de cuatro caídas seguidas.

Los de Guardiola, en tanto, llevas 17 triunfos consecutivas en la Premier. Dieciocho victorias y un empate resumen el transitar del conjunto de Claudio Bravo por la competición inglesa. El empate contra el Everton, del pasado 21 de agosto, fue el único que no pudo ganar el City.

La primera jornada de la segunda vuelta culminará el jueves, con el duelo londinense entre el Crystal Palace, amenazado por el descenso, y el Arsenal de Alexis Sánchez, que aspira a la cuarta plaza del Liverpool, pero salda con tres empates y un triunfo sus cuatro compromisos recientes en la Premier.

Arsenal se abre a negociar por Alexis

Según informó ayer el Daily Mail, el Arsenal finalmente escuchará ofertas por Alexis Sánchez en el mes de enero, debido a, según el medio inglés, la falta de compromiso mostrada en las últimas jornadas por el delantero chileno. Según el mismo periódico, el elenco "gunner" espera escuchar ofertas por sobre los 45 millones de dólares para negociar la salida del tocopillano, quien sigue sonando con fuerza para llegar al Manchester City de Pep Guardiola y Claudio Bravo. PSG y Real Madrid también estarían interesados en él.

puntos tiene el Manchester City tras 19 jornadas de la Premier League. Su más cercano perseguidor tiene 42. 55

millones de dólares es el piso que habría puesto el Arsenal para escuchar ofertas por Alexis Sánchez. 45

Una gran prueba para los clubes

E-mail Compartir

La guerra sucia de Fox contra Turner para adjudicarse la compra del Canal del Fútbol no me sorprende para nada. La misma empresa que coimeó a dirigentes de Conmebol por años para quedarse con los derechos de Copa Libertadores y Sudamericana, si bien aquí no actuó ilegalmente, sí trató de convencer a los clubes con prácticas poco éticas que, como tales, quedaron pésimo y se vieron desesperadas.

Y aunque el fútbol chileno es un producto de bajísima calidad en un mercado bastante pequeño, el CDF es un negocio redondo por el que merecía dar la pelea.

Porque el CDF se ha caracterizado por poner al aire un producto bastante mediocre, a bajo costo, a costa mayormente de bajos sueldos y abusos laborales normalizados, por el cual los 980.000 hinchas abonados están obligados a pagar al menos $7.500 mensuales sobre el valor de su plan de cable, si quieren ver a su equipo por TV.

Entonces se entiende que Fox, que probablemente no retenga los derechos de los torneos continentales en la próxima licitación debido a su involucramiento en el "FIFAgate", esté desesperado tratando de actuar con tiempo para salvar lo que esa pérdida le puede significar.

Afortunadamente, desde que Alejandro Burzaco contó en la corte estadounidense todo el sistema fraudulento de Fox para operar en el fútbol, la ANFP prendió su luz de alerta y finalmente la comisión que analizó las ofertas recibidas tomó la decisión de no involucrarse con una empresa desenmascarada por sucia, sino con Turner que, al menos, no tiene trapos sucios conocidos, que ya tiene canales en el país y que además ofrece ventajas evidentes para el CDF y para los clubes, que ratificaron la decisión.

En ese sentido, para lo que es el CDF hoy, sólo se puede esperar una mejora.

Me preocupan sí un par de cosas: que los clubes sigan con su política de no querer invertir en proyectos deportivos de largo plazo, menos ahora que van a recibir US$ 3.2 millones y casi $ 60.000 millones anuales por parte de Turner.

En parte, el fútbol chileno se ha hundido por la comodidad de muchos clubes de recibir el dinero del CDF, sin arriesgar, sin invertir, sin proyectar y haciendo el ridículo internacionalmente.

Ojalá tampoco esta cantidad de millones atraiga a tránsfugas que quieran robarle a los clubes y sus hinchas. Con todo lo que ha pasado, la ANFP debería crear una unidad de fiscalización para asegurar la transparencia dentro de sí misma y en los clubes.

La llegada de Turner supone crecimiento para nuestro fútbol, pero también un gran examen que los clubes deberán mostrar ser capaces de pasar.

Cecilia Lagos

"El CDF se ha caracterizado por poner al aire un producto bastante mediocre, a bajo costo, a costa mayormente de bajos sueldos y abusos laborales normalizados"."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.