Secciones

Caroca es el nuevo director de deportes municipal

ENTRENADOR. Definirá los lineamientos de la Dirección Comunal del área.
E-mail Compartir

Uno de los grandes desafíos para el 2018 es la instalación final de la Dirección Comunal de Deportes, y quien estará a cargo de dar forma al proyecto es el entrenador local Samuel Caroca.

El formador de talentos del Colegio Padre Hurtado, asumirá desde el uno de marzo el puesto de Director de Deportes Municipal y como tal, deberá otorgar los lineamientos y directrices de la Dirección y también elegir a quienes mejor interpreten las necesidades y proyectos de los deportistas chillanejos. "Es un desafío interesante y la idea es ir preparando la Dirección de Deportes, ya que cuando se habilite la planta funcionaria se puede crear un cargo para que una persona pueda guiar el deporte del municipio", palpitó Samuel Caroca.

Sobre su carta de navegación adelantó que "la idea es iniciar o modificar la forma en la cual se viene trabajando, también incorporar cosas nuevas y también trabajar en varios ámbitos que hemos ido analizando para potenciarlos como el aspecto competitivo, escolar y también la social con los clubes de fútbol y juntas de vecino, también es importante visualizar la infraestructura que necesitamos a diez años de plazo, he encontrado hartas falencias, tenemos una pista de lujo, pero hay que implementar espacios que no estamos ocupando y crear otros para los deportes estratégicos pensando en los Juegos de La Araucanía y Escolares".

Caroca deberá definir los primeros pasos a seguir para los ámbitos formativo, recreativo, pero por sobre todo competitivo, considerando el potencial que existe en la zona y que se ve reflejado en competencia de toda índole.

El entrenador también espera gestionar recursos para los deportistas destacados, para la implementación de escuelas deportivas y también concretar alianzas estratégicas con universidades u otras entidades.

Deportistas aspiran a aportes económicos

PREMIO. Municipio homenajeó a parte de los mejores del 2017 y ratifica implementación de Dirección Comunal de Deportes.
E-mail Compartir

Se comienza a bajar la cortina de la temporada deportiva del 2017 y como tal la Municipalidad eligió a siete exponentes que brillaron durante este año y que gracias al talento personal y al de sus entrenadores dejaron en alto el nombre de la ciudad.

Los elegidos fueron el tenista Tomás Barrios, el taekwondista Sebastián Navea, las lanzadoras Catalina Bravo, Catalina Irribarra y Valentina Clavería, el triatleta Mateo Mendoza, más los deportistas paralímpicos Marco Aqueveque y Jorge Constant, quienes ganaron en mundiales de tenis de mesa y esquí, respectivamente.

Cada uno de ellos agradeció el gesto de las autoridades, pero también expresaron la necesidad de apoyo económico por parte de entes privados o municipales y ante lo cual la implementación de la Dirección Comunal de Deportes durante el 2018 apunta a ser una herramienta que puede gestionar apoyo monetario y también entregar los lineamientos para potenciar las capacidades de quienes desfilan por los podios de la alta competencia.

"Me parece espectacular, es primera vez que se hace en Chillán este reconocimiento y es algo que me pone feliz ser elegida como una de las destacadas, siempre hemos dicho que el deportista tiene muy poco apoyo y una de las cosas más complicadas es financiarse los viajes al extranjero o en Chile y espero que con lo que se está haciendo empiece a surgir y el deporte se vea como una profesión y no como un pasatiempo", expresó la destacada Catalina Bravo, medallista en los Juegos de La Araucanía y los Juegos Nacionales.

Catalina Irribarra, récord nacional cadete y bronce en los Juegos Nacionales agregó que la falta de apoyo es importante "porque realizamos viajes a otros países y a otros lugares donde se tiene que entrenar porque acá en Chile a veces no están las condiciones para que un deportista se especialice en la prueba en la que es fuerte y para ello se necesita aporte económico".

Valentina Clavería, quien fue doble medallista de oro en el Sudamericano Escolar, expresó que tendrán un fuerte concentrado en Centroamérica, para lo cual hubo que gestionar recursos de manera particular. "Para el viaje a Cuba tuve que buscar auspiciadores, tuve algunos problemas, lo logramos, pero no todos tienen la oportunidad de conseguir la ayuda económica que necesitan y sería fantástico que apoyen más en el aspecto económico porque se necesita".

El taekwondista Sebastián Navea agregó que "escuchamos hablar al alcalde muchas cosas interesantes y deseo que se cumplan porque así como estamos se obtienen buenos resultados y con un mayor apoyo económico el nivel sería mucho mejor", dijo quien compitió este año en los tatamis de Corea, China y Norteamérica.

El alcalde Sergio Zarzar fue claro en establecer que la Dirección Comunal de Deportes se implementará en el 2018 y que en primera instancia será coordinada por el entrenador Samuel Caroca.

La Dirección de Deportes será un ente independiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la naturaleza de su trabajo es realizar una política que comience en lo formativo para llegar al ámbito competitivo.

Dirección

Expectativas La Dirección Comunal de Deportes buscará potenciar el trabajo de los deportistas de elite, pero también entregar las bases para aquellos que están en formación. "El próximo año tenemos que cerrar todo el procedimiento de encasillar a funcionarios, lo cual es algo que está establecido por ley y que nos va a permitir después de más de 20 años crear nuevas direcciones y entre esas propuestas está la de dirección de deportes". Al respecto el Concejal Camilo Benavente, jefe de la Comisión Deportes, aportó que "es fundamental profesionalizar el deporte y la Municipalidad tiene todo el deber y responsabilidad de ello".

Deportistas 8